La Aberración de las Corralejas y otras noticias antitauromaquia

10:33 a.m. / Comments (0) / by kbto


Lo que ocurre en una corrida de toros nos remueve las fibras de la indignación, entre otras porque de todas las formas de explotación especista, aquella forma de violencia y crueldad gratuita vuelta espectáculo, es la tortura legalizada por las leyes colombianas. Una absurda ley taurina y una contradictoria ley de protección animal, así como unos cuantos impulsos de sentencias amañadas de la corte constitucional la hacen más aberrante aún.

Pero estando la mayoría de activistas en las grandes ciudades, y teniendo en cuenta que las condiciones de este país latinoamericano non las mismas de otros países, donde los activistas se movilizan en masa a donde ocurra cualquier tipo de ignominia contra los animales no humanos, los recursos económicos suelen no ser los mas altos y esto impide que el grueso del activismo y sus acciones sea localizado (Y cuando se hace, es fruto de un gran esfuerzo que no es posible repetir todo el tiempo), aunque nuestros pensamientos por la liberación animal sean globales.

Quizás sea esta la razón para que el movimiento animalista colombiano no haya iniciado un trabajo serio y consolidado sobre una de las mas horrendas afrentas a los animales, con elementos que potencian la crueldad de la misma corrida de toros, y es el caso de las corralejas.

Gracias al gobierno de ultraderecha del expresidente Uribe Vélez y en claro apoyo a sus mas poderosos electores, los ganaderos, se aprobó la ley 1272 de 2009 que declara las corralejas patrimonio cultural (En su gobierno también se aprobó la ley taurina – Su hermano Santiago Uribe es dueño de ganadería de lidia). Las corralejas infligen altos grados de crueldad en los animales usados allí. Toros lanceados ya no por un picador, sino por muchos, banderilleados ya no con tres pares de banderillas, sino por las que se le alcancen a clavar en cualquier parte de su atormentado cuerpo, todo esto por una partida de personas saturadas de alcohol, bajo la mirada cómplice de unos espectadores igualmente alcoholizados, al ritmo de orquestas papayeras que cantan supuestos relatos épicos de viejos torturadores, en un desenfreno de sangre y sevicia, en virtud de la ausencia de oportunidades para divertirse con elementos culturales y artísticos que lleven al crecimiento personal y social, manteniendo a la población en la mas completa ignorancia Por algo, las zonas donde se practican las corralejas son de las menos desarrolladas del país. Quizás algunos aduzcan que aquí no se asesina al animal y que por ello las corridas son peores. Quizás luego de esta salvaje tortura y si yo fuera toro, desearía fervientemente morir. Ambas reprochables actividades deben ser abolidas y aquellas y aquellos que nos consideramos animalistas necesitamos comenzar a plantearnos mecanismos serios que lleven a que también las corralejas sean parte de un vergonzoso pasado.

Para contextualizar, remito dos enlaces de noticias sobre las corralejas (lastimosamente exaltándolas), que paralelamente a las temporadas taurófilas de Bogotá y Medellín, tienen lugar en la zona norte de Colombia. El 20 de enero más allá de lo que dicen muchos porros (ritmo autóctono colombiano), es un día más de vergüenza para este país.

http://www.elespectador.com/impreso/nacional/articulo-321998-nostalgia-de-corraleja

http://www.elespectador.com/impreso/nacional/articulo-322246-ya-no-doblan-campanas-el-20-de-enero

Y aquí algunas fotografías de como es el transcurrir de una corraleja:

http://noticias.latam.msn.com/co/encuesta/polemica-taurina.aspx

Siguiendo con el tema de la tauromaquia, el ambiente anti sigue estando caldeado, apareciendo a lo largo de la semana muchas notas contra y a favor de las corridas. Las siguientes fueron algunas de ellas:

El primero, un titular que todos y todas aspiraríamos ver realizado en el futuro inmediato gritando SÍ: Bogotá: ¿La próxima capital antitaurina de Latinoamérica?

http://noticias.masverdedigital.com/2012/bogota-¿la-proxima-capital-antitaurina-de-latinoamerica/

Siguiendo con los testimonios del alcalde de Bogotá Gustavo Petro, el concejo capitalino adelanta un proyecto que busca frenar el apoyo a las corridas.

http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-321191-concejo-de-bogota-tiene-listo-proyecto-contra-corridas-de-toros

No se esta prohibiendo la tauromaquia debido a las dos mencionadas leyes nacionales que por ahora hacen imposible una prohibición desde el nivel distrital, pero si impiden su realización al no prestar un escenario que es propiedad del distrito. Esta es una estrategia que bien puede ser replicada con los cirqueros.

http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-321191-concejo-de-bogota-tiene-listo-proyecto-contra-corridas-de-toros

Aparece un Grupo en Facebook RECHAZAMOS ATAQUE DE TAURINOS A ADMINISTRACION DISTRITAL POR HABER ACATADO LAS SENTENCIAS 367 Y 666.

http://www.facebook.com/notes/fundacion-preacolombia/rechazamos-ataque-de-taurinos-a-administracion-distrital-por-haber-acatado-las-s/10150609738923413

Apareció el mini documental ANTITAURINOS BOGOTA COLOMBIA, realizado por PREA. A pesar de la buena intención del video, es una lástima que sigan promoviendo el especismo por medio de la negación sistemática del veganismo (Ni siquiera aceptan el vegetarianismo como mínimo), como la mas elemental de las formas para que cada persona que simpatiza con los animales ejecute una acción que tenga un impacto inmediato, y es en la no participación de la cadena de explotación. Debemos entender que nuestro objetivo no es simplemente acabar con la tauromaquia, sino con todo tipo de explotación a los animales. ESPECISMO CERO!

http://www.youtube.com/watch?v=G2lBUBbGTww&feature=share

A propósito de la referencia al vegetarianismo en las corridas, el profesor de la Universidad de los Andes Andrés Mejía hace un análisis sobre éste punto además de una crítica aceptable al argumento taurino de “Si no les gusta no vayan”. El artículo es “Corridas de toros, gustos, coherencia y cultura. Sin tenerlo del todo claro, el autor considera que no es necesario ser vegetariano para estar en contra de las corridas y ser coherente pues anota que son dos cosas diferentes: La diversión y la necesidad de alimentarse. Para aclararle al profesor, todo tipo de explotación a los animales, independientemente de su especie o uso, tiene como elemento común el especismo, que considera inferiores a los demás animales y poniéndoles el estatus de propiedad el humano se autoimpone abusivamente el derecho de usarlos a conveniencia para lo que sea, entre ellos para divertirse o para alimentarse con ellos. Lo anterior pone ambos elementos en la misma línea.

http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/otroscolumnistas/corridas-de-toros-g_10950001-4

En los siguientes enlaces se muestra la reacción del periódico taurófilo El Tiempo al ambiente anti tauromaquia, sobre todo haciendo un llamado a respetar los derechos y las libertades de los taurófilos, aquellas que ellos desconocen rampantemente a los animales, así como el argumento económico, que lo único que demuestra una vez mas es que detrás de toda la explotación (animal o humana) esta el dinero y por ello y sin entrar por ahora a estas discusiones que igual deberemos dar, a la par con la lucha por la liberación animal se debe tener el contexto global de lucha contra el capital:

http://www.eltiempo.com/opinion/editoriales/editorial-una-polemica-brava_10946670-4

http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/el-director-del-periodico-el-tiempo-roberto-pombo-se-refiere-al-debate-sobre-las-corridas-de-toros/20120116/oir/1606979.aspx

La columna del editorial del periódico El Espectador del 18 de enero quiere tomar una posición “Políticamente correcta” queriendo quedar bien con todos, dando la razón a todos, sin tomar posición mas allá de rechazar la palabra “prohibición”, pero dando un sutil aliento a lo que ya temíamos como repercusión de las palabras de algunas/os defensores de animales: el reformismo de las corridas que perpetuarían el rol de propiedad del animal, el cual el grueso de la comunidad animalista mundial rechazamos.

http://www.elespectador.com/opinion/editorial/articulo-321770-una-estocada-fiesta-brava

Los medios siguen incluyendo en sus titulares la manida frase “polémica” por las corridas de toros”. Cuando entenderán que la polémica ya ha pasado a la historia y necesita acciones contundentes que acaben una falsa polarización. Aquí ya no hay polémica, los y las colombianas pedimos a gritos la abolición de la tauromaquia. Esto lo demuestran las en cuestas de los mismos medios de comunicación pro taurófilos a hoy 22 de enero:

Canal RCN:

¿Le parece bien que se impongan limitaciones a las corridas de toros en Bogotá?

Si 93,7%

No 6,1%

Canal Caracol

¿Le gustan a usted las corridas de toros?

Si 9,88%

No 88,2%

http://noticias.latam.msn.com/co/colombia/articulo_colprensa.aspx?cp-documentid=32038573

Un interesante escrito en un blog sobre algunas perspectivas sobre la inmoralidad de la tauromaquia, que como valor fundamental, hace una crítica válida a las palabras del alcalde Petro sobre el rechazo a los espectáculos alrededor de la muerte.

http://blogs.elespectador.com/latortugayelpatonejo/2012/01/19/la-inmoralidad-de-la-tauromaquia/

Y por último, van los enlaces al Programa “Sin Censura” del 19 de enero de 2011. En un debate sobre la tauromaquia, mostrando la lógica y la razón para su abolición frente a dos inermes taurófilos que solo pueden repetir lo que ya no tiene eco.

http://www.youtube.com/watch?v=bR8EqqeKCbc&fb_source=message

http://www.youtube.com/watch?v=_cXQDB0oH_s&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=bepZCCLWhZ0&feature=related

Así como un debate pero en periódico en la ciudad de Medellín:
Dos Miradas de la misma corrida

Acontecida la primera corrida en Bogotá, que bueno poder saber como son las caras de la vergüenza, manchadas de sangre. Aquí va a modo de palestra pública:

http://www.kienyke.com/fotoshows/poder-y-pasion-en-la-santamaria-31/

Los taurinos han intentado reaccionar con algunos llamados a acciones como una marcha a favor de las corridas de toros.

http://www.facebook.com/events/150759985035568/

Un llamado al "orgullo" de ser taufófilo por medio de una marca de ropa con moda relacionada que de hecho piensan lanzar en el festival de verano de mitad de año (donde hace unos años hay temporada de novilladas). La lobería en expresión mayor.

http://estilotaurino.blogspot.com/2011/03/melissa-leal-duque-ahora-con-marca.html

Una nota que debería darle aun mas vergüenza a los taurófilos:

http://m.elespectador.com/impreso/opinion/columna-321329-polarizacion-de-fiesta-brava

Un artículo de Rafael Orduz que tratando de justificar la absurda relación entre obras de arte y tortura a un animal, para lo único que me sirvió es para darme cuenta del bochornoso video de Madonna “Take a bow” que no había visto. Es una lastima, pues la canción me parecía bonita, pero ahora Madonna, después de ser una mis cantantes favoritas de adolescencia entra en mi lista de artistas rechazados. De razón no me gusta desde finalizados los 80s.

http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-321326-toros-ir-hasta-el-final

En el artículo “El derecho al disfrute” de María Elvira Bonilla, socializa el manifiesto de Antonio Caballero y Alfredo Molano, dos pseudo intelectuales que por un lado abogan críticamente por una sociedad justa, lo que les ha valido la credibilidad y respeto de muchos, pero por otro lado defienden con los mas paupérrimos argumentos escritos con palabras rebuscadas la desdeñable fiesta brava. Es por ello que los llamo pseudo intelectuales, simplemente por incoherentes en aspectos tan fundamentales. La señora Bonilla simplemente usa el argumento antropocentrista de las libertades individuales humanas, pero por supuesto los mínimos derechos del animal, a su vida e integridad son ignorados rampantemente.

http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-321066-el-derecho-al-disfrute

Termino este informe con una frase para la reflexión:

"El veganismo ético reconoce que todos los seres sintientes no sólo tienen interés en no sufrir sino también en continuar viviendo." Gary Francione


Carlos Crespo

Fundación RESISTENCIA NATURAL (REN)

Por una cultura de liberación animal

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Una LGBTI miembro de la Alcaldía de Bogotá

11:56 a.m. / Comments (0) / by kbto


Desde REN aplaudimos el nombramiento de una miembro de la comunidad LGBTI en el gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá, como una muestra justa de inclusión.


La transexual Tatiana Piñeros, contadora pública y especialista en gerencia de recursos humanos, es un ejemplo más de que la opción o identidad sexual es independiente de las capacidades y demás elementos de la condición humana, de las cuales y con total igualdad, todos y todas tenemos oportunidad y potencialidad de desarrollar.


Como animalistas abolicionistas y veganas, estamos en contra de cualquier tipo de discriminación a los animales, ya sean humanos o no humanos: Esa es la liberación animal: NO MAS HOMOFOBIA, NO MAS ESPECISMO!


http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/tatiana-pineros-laverde-transexual-que-asumio-cargo-en-la-secretaria-de-integracion-social_10958086-4
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Apoyo Antitauromaquia Para Portugal

5:57 p.m. / Comments (0) / by kbto

El próximo jueves, 19 de Enero, a las 15 hrs, se discutirá en el Parlamento Portugués la petición "Por el fin de las corridas de toros en Portugal" lanzado por CAPT (un grupo portugués anticorridas de toros ). Ahí estarán ONG's y activistas individuales representando a los animales torturados por la industria de la tauromaquia.

Por favor escribe a la Presidenta del Parlamento Portugués y a sus Membros del Parlamento pidiendo se mantenga del lado de los animales en lugar de los intereses de la industria este próximo 19. Por favor escribe tú propio mensaje o usa la carta ejemplo a continuación:

Presidenta de el Parlamento: (para enviarle un mensaje, debes de pegar tú mensaje en el campo ) http://www.parlamento.pt/sites/PAR/PARXIIL/Contacto/Paginas/default.aspx

Grupos Parlamentarios:
Gp_ps@ps.parlamento.pt; Gp_psd@psd.parlamento.pt; Bloco.esquerda@be.parlamento.pt; Gp_pcp@pcp.parlamento.pt ;Pev.correio@pev.parlamento.pt

Mensaje Muestra:

Estimada Presidenta del Parlamento Portugués,

Estimados Miembros del Parlamento Portugués,

Excelencias,

Estoy enterada/o de que la petición pública “Pelo fim das corridas de touros em Portugal” – presentado por CAPT - Campanha Anti-Tourada de Portugal, en Julio del 2011-, y se discutirá en el parlamento este 19 de enero.

Aunque yo sé que varios parlamentarios son afectos a las corridas, tengo razones para creer que la mayoría de ustedes son personas compasivas que no apoyan una actividad donde los animales son masacrados y se les da muerte en aras del entretenimiento de un porcentaje muy pequeño de gente. La ciencia, basada en investigación anatómica, fisiológica y neurológica en animales que son utilizados en las corridas de toros, confirma lo que nuestro sentido común nos dice: Toros y caballos sufren antes, durante y después de las corridas de Toros. Además de estos datos científicos y morales, es también atroz que en un momento de severa crisis económica en Portugal, se sigan dando subsidios a tal industria.

Las corridas de toros siguen existiendo en 9 países del mundo, pero en los últimos 10 años, grandes avances se han dado con la finalidad de terminarlas. Un ejemplo de esto es un grupo muy creciente de municipios que se han declarado "anti-taurinos", e incluso en regiones de España - Cataluña- lo ha hecho. Las señales que esas decisiones se expandirán a mas ciudades, villas, regiones e incluso países son muy claras y no existe duda que Portugal será uno de ellos muy pronto.

Por favor, considere hablar por los animales este 19 y no permita ser disuadido por los falsos e inmorales argumentos de la industria de las corridas de toros.

Sinceramente

Nombre:

País:
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Ningún drama social Justifica la explotación animal

10:12 a.m. / Comments (0) / by kbto

Foto: Archivo REN (2005). Este caballo murió un año después por la sobrecarga y la desnutrición. Hoy sus dueños siguen trabajando en el reciclaje en una carreta que ellos manejan, esta vez sin sobrepeso.


“Nuestro trabajo es cosas pesadas”…eso lo resume todo. Otro testimonio de un conductor de Vehículos de tracción animal (VTA) “...un automotor por ser mecánico tiene mas gastos de mantenimiento, como el combustible y las reparaciones…”

http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/sustitucion-de-vehiculos-de-traccion-animal-en-bogota_10946839-4

En estas frases se muestra la realidad de los equinos usados en los vehículos de tracción animal y recuerdo hace unos 10 años cuando con otros animalistas estuvimos en reuniones con la Secretaria de Transito y transporte de Bogotá y los denominados “zorreros”. Las respuestas a las propuestas de sustitución eran las mismas.

Es mas fácil tener un caballo, un ser vivo considerado como una cosa o en otras palabas un esclavo con el que el dueño puede hacer lo que quiera, al que si le pueden poner cosas “pesadas”, tan pesadas que son incontables las veces que han muerto en plena vía pública porque ya no pueden mas con las inclementes cargas, a pesar del látigo del zorrero. Es más fácil dejar de darle alimento de calidad a un animal o no prestarle los mínimos cuidados veterinarios, para que sobre dinero para la cerveza del “zorrero”. El capitalismo siempre reduce costos del lado más débil del proceso productivo, como lo hace en otro ejemplo con la ganadería intensiva.

Por supuesto, no se ha hablado de los carteles de arrendamiento de equinos, aquellos que trabajan dos turnos, día y noche, sin descanso, solo porque su dueño necesita sacarle el máximo provecho.

No se ha hablado del futuro de los caballos. La mayoría quizás irá a fincas donde seguirán sometidos al humano. Unos pocos tendrán una vida relativamente tranquila. Es el problema de las leyes, que no van al problema de fondo y mantienen el estatus de propiedad sobre los animales no humanos. Lo que se ha solido discutir es el problema de movilidad que en las grandes ciudades se ve agravado por la presencia de estos arcaicos vehículos. El bienestar de los caballos así como la necesidad de su libertad en general son aditamentos de la discusión para las administraciones.

El ex alcalde Samuel Moreno como parte de su desastrosa administración nunca tuvo la voluntad política de ejecutar el Decreto 1666 de 2010 que rige en todo el país. Eso es tan cierto como que las personas que manejan los VTA tampoco han tenido la voluntad para iniciar el cambio, siendo un cuento tan viejo como de por lo menos 10 años. Los “zorreros” solo están haciendo tiempo para mantener su negocio, escondiéndoseles a los censos y dilatando el proceso diciendo que los vehículos motorizados no les sirven. La nueva alcaldía de Gustavo Petro debe tener esto en cuenta. ¿Que tal señor alcalde, si le da trabajo inmediato a los “zorreros” en la cantidad de frentes de obra, en horario nocturno, para que acaben con el drama de movilidad que padecemos los y las bogotanas?

Por supuesto que las personas que manejan VTA necesitan una vida digna que incluye unos ingresos dignos, pero estos no pueden darse a costa de los animales, tanto como los toreros tendrán que buscar una nueva fuente de ingresos que no involucre torturar y asesinar animales.

El problema no es el decreto cuyo plazo para sustitución se cumple el 31 de enero sino de voluntades. La misma voluntad que cada uno de los seres humanos debemos tener si es que queremos acabar con el especismo.

Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural
17/01/2012
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Apoyo Para los activistas que ingresaron al ruedo (Plaza de las ventas España 2008)

11:54 a.m. / Comments (0) / by kbto



Querido Alessandro Zara Ferrante, recibe de tu amigo Carlos Crespo y de REN toda la energía solidaria. Tu lucha es la lucha de todos los y las activistas de liberación animal. La justicia prevalecerá y todos los seres vivos disfrutaremos de la ansiada libertad. Tu salto junto al resto de compañeros y compañeras al ruedo en las ventas en 2008 fue inspiración y ejemplo de lucha para todo el movimiento. Los recientes acontecimientos no nos detendrán, no implantarán la semilla del miedo sino que nos dará mas ánimos para la lucha. Cada vez, nos damos mas cuenta que lo legal no es sinónimo de correcto y que solo la conciencia y la razón nos hará llegar a la abolición de todo tipo de explotación animal. Hoy 16 de enero hay en España un juicio injusto. Estamos con ustedes!!!!

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Reflexiones sobre la manifestación antitauromaquia del 15 de enero en Bogotá

1:09 a.m. / Comments (0) / by kbto

Tomado de El espectador. Enero 15, 2012
Comenzando por el final, me devolví a casa tarde, justo cuando los aficionados taurófilos salían y tuve que compartir el transporte público en tan poca recomendable compañía. Me llamó la atención que algunas personas que iban en el bus comenzaron a hablar sobre los taurófilos en términos negativos, sobre todo una pareja que comenzó a hacer comentarios en voz alta para hacerlos sentir mal. Lo que mas me llamó la atención es que no eran activistas sino personas del común las que consideraban una vergüenza que exista gente que le halle gusto a la tortura y asesinato de un animal. Los taurófilos se hicieron los desentendidos y algunos comenzaron a comentar absurdos de lo que pasó en la corrida, como que algún torero que tuvo que esforzarse varias veces para poder matar, otros hablaron despectiva y cortamente de lo del alcalde Petro y lo llamaron “Hijuepetro”, mientras una pareja se refería a los anticorridas con uno de los clásicos y vacíos argumentos ¿Por qué pelean, si es que el toro nace para eso?

Vuelvo al principio, comentando que REN decidió ir a un lado contiguo al usado por la organización que lleva los últimos años organizando las protestas frente a la plaza de torturas de Santamaría por una razón básica: El sitio que usamos de cuando en cuanto en todas las últimas cinco temporadas para hacer nuestro plantón y hablar con la gente que pasa (incluidos taurófilos), esta en reparaciones. Otras organizaciones abolicionistas han usado este espacio contiguo con similares resultados a los nuestros el día de hoy.

Ha sido clara nuestra posición y razones por las cuales no compartimos el espacio de las protestas tradicionales en Bogotá (Luego de haber sido sus organizadores e impulsores en los primeros seis años de realización organizada, junto a otras entidades), no por invalidarlas o no considerarlas útiles, sino por no estar de acuerdo con las metodologías y ciertos actos que ocurren allí y que no es menester comentar aquí. Pero lo que si comentó y denuncio es que fuimos objeto de agresiones verbales de algunos miembros de la organización PREA, quienes nos reclamaron por estar en “su espacio”, denominándonos oportunistas e interrumpiendo de manera irrespetuosa y violenta una entrevista que estaba ofreciendo a un medio internacional. Tratando de ser lo mas asertivo posible en esta situación, defendí nuestro derecho al uso del espacio público, espacio que no le pertenece a nadie, que no esta privatizado y por ende puede ser usado por todos, incluyendo la libre manifestación de ideas, así sean las ideas abolicionistas y veganas que tan poca acogida tienen en estos personajes, con quienes valga decir he tenido la oportunidad de dialogar de manera individual y en general de manera cordial, pero que estando en grupo pareciera que se sintieron muy valientes para ejecutar su agresión. No seria justo omitir que la presencia e intercesión del líder de PREA señor Emiliano Castro, logró que estos señores finalizaran sus agresiones y la entrevista fuera retomada para luego continuar con nuestra labor.

Sin embargo queda el mal sabor de los continuos ataques a los que nos vemos sometidos los y las abolicionistas, por nuestro gran pecado de hacer uso de nuestra autonomía organizativa para decidir no participar de esa protesta en particular y hacer la propia ya sea en inmediaciones de la plaza de torturas, cerca o lejos de ellos, o simplemente como también es nuestra costumbre en los barrios haciendo labor de prevención y no de confrontación. Y en virtud de esta autonomía, nos llamamos REN y no PREA y por ello por supuesto, nos negamos a hacer o participar en aquellas actividades en las que no estamos de acuerdo y nos reservemos el derecho a la opinión respetuosa como en este caso.

La manifestación tuvo lugar de la manera como en general suele darse, y de resaltar cabria decir que luego de una charla con Emiliano Castro donde se tocó el tema de las consignas homofóbicas, estas fueron modificadas. Es una lástima que aun vayan algunas personas que crean que es un espacio de violencia, al punto que a veces los mismos organizadores tienen que estar más pendientes del control de las mismas que de poder ser parte activa de la manifestación. Es criticable que las personas enviadas por la alcaldía como guías de convivencia no ejecuten acciones prácticas y sencillas para la prevención de posibles altercados entre taurófilos y antis, como una cuerda o una simple barrera humana con sus cuerpos. Están mas bien de espectadores quizás esperando que los señores del ESMAD siempre presentes, realicen sus acostumbrados actos. Por fortuna nada de esto pasó, pero sí hacemos un llamado de los participantes a la autorregulación y a la evaluación consciente de los objetivos de una protesta de este tipo, de lo que se busca. Por lo pronto, REN cumplió su objetivo. Pudimos charlar y debatir con muchas personas, expusimos nuestros estandartes y entregamos muchos volantes. Como siempre abogamos por la Abolición de la tauromaquia y de todo tipo de explotación animal, invitando a las personas a revisar y modificar primero su contribución al especismo en la cotidianidad de su día a día, a una revolución interior que lleve a la coherencia a un simpatizante de los animales no humanos, coherencia que ofrece de manera clara según nuestro punto de vista el veganismo.

Dado que la corrida tuvo lugar, que seis toros fueron torturados y asesinados bajo la mirada cómplice de las leyes colombianas y de aquellos que apoyan la tauromaquia, no nos queda mas que seguir luchando.

Una interesante acción tuvo lugar los últimos dos días por parte del capítulo Colombia de anonymous y fue la desconección de tres páginas relacionadas con la tauromaquia. El balance presentado por ellos es el siguiente:

Operation Colombia

1-http://www.ticketexpress.com.co/ ha sido desconectado por Anonymous por al venta de Boleteria para las corridas taurinas.

2- http://www.somostaurinos.com/ Hackeado por Anonymous Colombia en defensa de los Animales

3- http://www.voyalostoros.com/ Derribado y pateado de internet!

Por otra parte, continúan las notas periodísticas contra la tauromaquia. Es interesante desde nuestra posición como abolicionistas, dos artículos que contienen estrategias de carácter bienestarista, por el alcance o efectos que pueden tener.

En el primer caso, vuelve a escribir Felipe Zuleta Lleras (Familiar de los reconocidos taurofilos de la familia Vargas Lleras, Enrique y Germán) donde en un artículo denominado “Los vampiros de la muerte” reafirma su posición antitauromaquia y hace una propuesta que si bien no es novedosa, si lo es para aquel que no ha estado involucrado en el medio animalista y es la realización de una consulta popular que pregunte a los bogotanos y bogotanas si quiere o no corridas. Si bien las herramientas legales tienen que ver con el bienestarismo, estas propuestas en particular movilizan la opinión pública, la empoderan y no son incompatibles con nuestro objetivo mayor, la liberación animal. El gran lio por supuesto, es que en Colombia estos mecanismos suelen ser para los poderosos y adinerados. Ciertamente ridícula la posición de varias personas que comentaron este artículo aduciendo que Bogotá tenía problemas más importantes que preocuparse por los toros. ¿Cuando entenderán que la liberación animal abarca también al animal humano y que luchar por una no quiere decir que no importe la otra y que todas las especies merecen disfrutar igualitariamente de su libertad?

El siguiente artículo es el de Humberto de la Calle, que por lo menos para mí de manera sorpresiva se manifiesta contrario a la tauromaquia, luego de su paso por el apoyo a la misma y la nombra como “Petro y olé”. Positivo para un clásico representante de la oligarquía colombiana que comience a pensar en los no humanos. Lastimosamente procede a proponer un mecanismo que es contrario a los objetivos de la abolición de la tauromaquia y es el de las corridas incruentas, que lo único que logran hacer en los países que lo tienen es mantener el estatus de propiedad del no humano frente al humano, con la potestad de este último de utilizarlo como payaso o como comida. Las corridas incruentas se pueden considerar puertas de entrada a la tauromaquia dura, al mismo estilo de las becerradas. Aquí la gente suele decir que va “porque allí si no matan al toro” y por supuesto no le ven las problema. Para el incauto, para los niños y jóvenes son simples mecanismos de desensibilización frente al animal, donde aprenden que es lícito y que este bien utilizar y explotar a un animal, y estas personas luego serán ascendidas en la escala hacia las corridas normales. Una flexibilización a las corridas incruentas será simplemente una adaptación que mantendrá la explotación y que en cualquier momento puede volver a la sangre. Para liberar a los esclavos solo hay una alternativa: La abolición.

A propósito de corridas incruentas y dada mi opinión de ayer sobre el desafortunado testimonio de una defensora de animales en un medio de comunicación validándolo, considero ético incluir el enlace a su respuesta frente a las múltiples críticas que recibió. Cabe decir que a pesar de que aceptó en alguna medida que no fue adecuado su comentario, por otra parte lo siguió defendiendo, y para ello, esperamos contar con el espacio para discutirlo. Seguimos manteniendo que como opinión personal es válido, aunque discutible (aunque todo es discutible en esta vida), pero que estas opiniones personales no pueden ser generalizadas para todo un movimiento mundial que clama a gritos abolición.

Hay un blog interesante con la opinión de un no erudito que identifica algunas de las más comunes razones de los taurófilos para mantener su salvajada:

La corrida de toros en la ciudad de Armenia a sido pospuesta (algunos dicen que cancelada). Los y las compañeras de esta ciudad tienen prevista la siguiente acción:

Cordón Humano anti Toreo Armenia Domingo 15 de enero 1 PM, más información Aquí

Las páginas web de los dos medios informativos predominantes en Colombia tienen encuestas de opinión sobre la tauromaquia. Invitamos a participar de ellas y hacernos sentir. Por supuesto, vamos ganando, pero todos los votos son importantes.

http://www.canalrcnmsn.com/content/%C2%BFbogot%C3%A1_sin_toros

http://www.noticiascaracol.com/encuesta-166447

El acto “Ponte en la piel del toro” convocado por los y las compañeras de Animanaturalis Colombia, a cambiado de fecha. Ahora es el jueves 9 de febrero del presente. Más información en la web de AN.

Por último pero no menos importante, desde REN queremos manifestar todo nuestro apoyo solidario a los y las compañeras de Equanimal, los y las cuales saltaron al ruedo hace un tiempo en las ventas de Madrid y que hoy 16 de enero tienen un absurdo juicio, luego de haber sido multados por la acción. Compañeros y compañeras, la justicia prevalecerá. No desanimen que el mundo esta con ustedes.


Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural
Por una cultura de liberación animal



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Gran noticia en la nueva Colombia antitauromaquia

11:33 p.m. / Comments (0) / by kbto


Encuesta en Colombia 14 de Enero de 2012, realizada pro el noticiero CM&:

¿Esta de acuerdo con prohibir las corridas de toros y con todo espectáculo que termine en muertes?

Aprueba 87%

Desaprueba 13%

Un amplio e interesante despliegue en la emisión del 13 de enero fue dado por este noticiero sobre el tema de la tauromaquia, que poco a poco ha dejado de ser controversial y a dado paso a ser la muestra de la testarudez del poder, responsable en gran medida de su mantenimiento.

En esta emisión, quiero manifestar que es desafortunado que haya salido el testimonio de una compañera defensora de animales en la emisión del noticiero de Caracol del 13 de enero en la nota “Defensores y detractores de propuesta de Gustavo Petro sobre toros en Bogotá” aduciendo que los y las animalistas estamos dispuestos a aceptar posturas intermedias hacia la abolición de la tauromaquia.

Para esta apreciada compañera y asumiendo la voz de un amplio sector del movimiento animalista de carácter abolicionista, recomiendo que para futuras ocasiones las opiniones expresadas se hagan no a nombre del movimiento animalista sino a título personal. Si se quiere la regulación de la tauromaquia, muy al estilo de la ambigua sentencia de la corte constitucional C-666 de 2010 donde dice que se debe atenuar el sufrimiento del toro puede ser pertinente preguntarnos las formas: ¿Quizás clavándole solo dos pares de banderillas? ¿Quizás dejando de utilizar la pica de castigo? ¿Quizás dejarlo solo medio muerto? ¿Cortarle solo las orejas y no el rabo? ¿Aceptamos que los animales son los payasos del humano? ¿Vamos a mantener entonces el sometimiento del animal por parte del humano? ¿Vamos simplemente a mejorar las condiciones del esclavo?

¡UN GRAN NO!

EN EL MOVIMIENTO ANIMALISTA ABOLICIONISTA NO ACEPTAMOS CORRIDAS INCRUENTAS NI NINGUNA FORMA DE EXPLOTACIÓN ANIMAL. NO ACEPTAMOS PUNTOS INTERMEDIOS. VAMOS POR LA ABOLICIÓN TOTAL DE LA TAUROMAQUIA Y PARALELAMENTE POR NUESTRO REAL OBJETIVO: LA LIBERACIÓN ANIMAL.

El segmento del noticiero esta en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=WfyUm6yw8WI

En el segmento, en gran medida facilitado por las recientes opiniones del Alcalde de Bogotá Gustavo Petro en contra de la tauromaquia, el gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz manifestó que seguirá apoyando las corridas de toros por la razón más utilitaria: Genera recursos para el departamento. Quizás el gobernador deba ir proyectando apoyar el narcotráfico, que probablemente le dará más de sus ansiados recursos. Esa es la muestra de la moral de la mayoría de gobernantes.

http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articulo-320883-anuncio-de-petro-sabado-arranca-fiesta-taurina-bogota

En este mismo artículo, Alfredo Molano expone que ha sido amenazado de muerte por defender las corridas. Respondiendo al señor Molano, si es que esto es cierta su afirmación, probablemente no se trate de un animalista, pues estamos enfocados en la defensa de los derechos de todos los animales, y el ser humano es una especie animal, lo que hace incompatible que un animalista quiera violentar el derecho a la vida de un animal, como si lo hacen los taurófilos y en consonancia el señor Molano, que debería preguntarse mas bien por sus bajos instintos.
La revista SEMANA (Una de las patrocinadoras de la temporada taurina en Bogotá), publicó un artículo denominado "Miradas frente la postura de Petro acerca toros", donde aparece un extracto del artículo aparecido ayer en http://www.resistencianatural.org/ y aunque en esencia no descontextualiza lo afirmado, recuerdo leerlo en su totalidad. Aquí va el enlace de la revista:
http://www.semana.com/politica/miradas-frente-postura-petro-acerca-toros/170316-3.aspx

Bueno ver la reedición del debate entre el pintor anticorridas David Manzur y el asesino de toros (Esto es válido en tanto ellos mismos de autodenominan “Matadores”, que es lo mismo) Cesar Rincón. La nota es mediada por el cronista taurino Cesar Augusto Londoño quien muestra su parcialidad. Sabiendo que Manzur no es el mejor portavoz de los derechos de los animales, si es bueno ver en el la posición de un ciudadano del común sobre la tauromaquia y mas de un artista real como es el, por lo que muestra varios elementos a resaltar en la discusión. Buenísimo mostrar en su plenitud la incoherencia de Rincón. Es una lástima que el debate haya terminado en una invitación aceptada por Manzur, aunque de manera casi obligada por Londoño.

Es de resaltar de esta nota dos cosas:

1. La incoherencia identificada por Manzur sobre el hecho de considerarse anticorridas y ser consumidor de carne. La forma de solucionar la incoherencia Maestro Manzur: Vuélvase vegano.

2. La eterna puesta en escena del debate que no tiene solución. La solución tiene dos vías: Mantener la sevicia taurina o la abolición de la tauromaquia. ¿Hasta cuando más vamos a seguir discutiendo?

Se recomienda verla pronto porque en estas páginas las suelen quitar.

http://www.cmi.com.co/

Otro enlace recomendado tiene que ver con la descripción de la crisis económica global por la cual atraviesa la tauromaquia y que ofrece señales inequívocas en aspectos prácticos de su decadencia. El artículo se llama “Los toros y las vacas flacas”:

http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/temporada-taurina-de-bogot_10945462-4

Y por último, la emisión del noticiero de Caracol del 13 de enero en la nota “Defensores y detractores de propuesta de Gustavo Petro sobre toros en Bogotá”.

http://www.youtube.com/watch?v=-F0s5C4YYHk

Y la nota sobre la primera manifestación antitauromaquia en Bogotá con motivo de la novillada:

http://www.noticiascaracol.com/nacion/video-255066-con-manifestaciones-de-antitaurinos-comenzo-la-temporada-bogota

Es una lastima que los y las manifestantes estén aún y a pesar de muchos llamados, gritando consignas de carácter homofóbico como “El que no salte es un torero maricón”. Recordamos compañeros y compañerás que la opción sexual no da el carácter negativo en la tauromaquia, sino el hecho de considerar propiedad a un ser vivo, en virtud de lo cual el humano se siente con la potestad de torturarlo y asesinarlo a voluntad. Preguntaría ¿Será que un torero heterosexual si es bueno? ¿Qué pensará un homosexual antitaurino sobre esta consigna?

NO AL ESPECISMO, NO A LA HOMOFOBIA, NO A NIGÚN TIPO DE DISCRIMINACIÓN O EXPLOTACIÓN A NINGUN SER VIVO!


Carlos Crespo

Fundación Resistencia Natural

Por una cultura de liberación animal

14 de enero de 2012


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Consideraciones sobre los testimonios del Alcalde de Bogotá Gustavo Petro

1:49 p.m. / Comments (0) / by kbto

El alcalde de Bogotá Gustavo Petro a comenzado a cumplir con sus compromisos de campaña al afirmar de manera tajante que ni el ni ningún miembro de la alcaldía asistirá a la temporada taurina de Bogotá 2012. Lo anterior es de apoyar y felicitar, más no de alabar pues hace parte de las obligaciones a las que se comprometió con su electorado. Ya se intuía algo como lo anterior por la refrescante omisión del patrocinio y apoyo del logo de la alcaldía en la publicidad de la Corporación taurina de Bogotá en este año (En el cual los patrocinadores en Bogotá son Diners club internacional, Ron Santa fe y Revista Semana), apoyo que irrestrictamente habían dejado las anteriores alcaldías al punto que en el momento no tengo memoria de cuando comenzó a aparecer. Incluso en los gobiernos de Mockus, el cual también se manifestó como contrario a la tauromaquia, nunca hubo una acción mas allá de la palabra y lo único que hizo el ex fundador del absurdamente llamado partido verde fue no asistir a las corridas, pero delegar en un subalterno (Recuerdo a la taurina secretaria de gobierno Zoraida Montoya) esta labor. Es interesante que un tradicional patrocinador como lo es la ETB (Empresa de Teléfonos de Bogotá) no lo esté haciendo este año (¿Será que los intereses les pudieron mas, dada la negativa del alcalde a continuar con sus planes de venta o privatización de la empresa? Por cualquier cosa, es favorable). Dado lo anterior resulta valiente la afirmación con acción del alcalde.

Petro anota que no asistirá nadie de la alcaldía y lo afirma como derecho que rechaza, pero aquí realmente existe un error. La Sentencia C-367/06 de la ambigua Corte Constitucional corrigió la absurda imposición que como ley de la república (Reglamento nacional taurino -Ley 916 de 2004), obligaba al alcalde del municipio o en su defecto a un delegado a ser el presidente de la corrida. Era ridículo que un funcionario público tenga obligaciones en un acto de una empresa privada. Que interesante que en sus tiempos de congresista el hoy alcalde hubiera aprovechado para tomar cartas en el asunto sobre este caso, y hubiera hecho algo por derogar la ley taurina, esperpento de legalización de la tortura y asesinato de un ser vivo.
Hay que tomar con cautela las afirmaciones de Petro para no caer en falsos optimismos y triunfalismos. En Colombia la tauromaquia es legal y eso hace que un municipio no pueda más que poner trabas para la realización de las corridas (Como se hace de la manera mas práctica en Medellín: No destinar recursos públicos para la realización de corridas o lo que esperaríamos como gesto simbólico, pero de gran repercusión: la declaratoria de Bogotá como ciudad antitaurina o contraria a la explotación animal), mas no impedirlas. Y eso es lo que le dirá Felipe Negret el gerente de la Corporación Taurina de Bogotá, con quien Petro busca charlar para que se use la plaza de torturas de Santamaría con el objetivo de que en ella no tengan lugar espectáculos alrededor de la muerte. Eso es lo que ha dicho el señor Negret y en general todos los taurófilos desde hace años, cuando en los buenos debates quedan por supuesto, sin ningún argumento para defender su ignominia: “Es que es legal”.
De gran relevancia es que Petro afirme que debe empezar a discutirse públicamente la presencia de este tipo de espectáculos en la ciudad. Se necesitan iniciativas prácticas en ello.
De esta manera, Petro y sus asesores tiene grandes retos para que realmente sus promesas animalistas de campaña no se queden precisamente en promesas. Aquí van entonces algunas propuestas basadas en sus testimonios:

1. No destinar recursos públicos para la realización de las corridas, lo cual incluye no solo el patrocinio a la temporada regular (como ya lo hizo), sino cortar de tajo el hecho de que los impuestos de los y las bogotanas sean destinados al mantenimiento de la plaza de torturas de Santamaría por medio del IDRD (Instituto Distrital de Recreación y Deporte), caso que incluye la pelea legal dado el carácter de patrimonio arquitectónico de la mencionada plaza. Esto también incluiría la reflexión sobre la conveniencia o no de realizar otro tipo de actividades en la plaza, pues todo lo que se invierta en ella beneficiaría a los taurófilos mientras la tauromaquia sea legal.

2. Prohibir la entrada de menores de edad a las corridas de toros, hasta ahora mantenidas con el falaz argumento de permitirlo con la presencia de un adulto responsable, como si llevar a un niño a ver torturar y asesinar un animal se pudiera considerar responsable. Así mismo, prohibir el ingreso de licor a la plaza, teniendo en cuenta el derecho a la igualdad, dado que en ningún otro espectáculo es permitido ingresar licores.

3. Si quiere que no existan corridas en Bogotá, primero tiene que enfrentarse a la legislación. El partido “Visionarios” de Petro se debe poner en la tarea en el congreso de apoyar las iniciativas legales que buscan reformar la añeja e inservible ley 84 de 1989 (Estatuto Nacional de Protección a los Animales, que incluya por supuesto la supresión de las excepciones que permiten las corridas de toros. De la mano, comenzar a liderar la anulación del Reglamento nacional taurino (Ley 916 de 2004).

4. Impulsar en el concejo de Bogotá la declaratoria de Bogotá como Ciudad Antitaurina o contraria a la explotación animal.

5. Impulsar un referendo ciudadano que pregunte a las y los bogotanos si están a favor o en contra de la tauromaquia y si están de acuerdo con su abolición. (Cuando fue candidato a la presidencia de Colombia, el hoy alcalde firmó un documento desde la iniciativa nacional Voto Animalista donde entre otros aspectos se comprometía a ello en caso de ser elegido).

6. El plan de desarrollo del alcalde Petro debe ser realmente visionario e incluir de manera trascendente el tema animal en la agenda pública de la ciudad.



Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural
Por una cultura de liberación animal
13/01/2012

Aquí algunas repercusiones de los testimonios del Alcalde Petro:
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/petro-plantea-acabar-las-corridas-de-tor_10945057-4
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-320739-gustavo-petro-contra-de-corridas-de-toros
http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/x_frame_detalle_portal.php?id=48368&patron=01.27
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

El Fin de la tauromaquia está cada vez más cerca: Liberación Animal Aquí y Ahora!

9:08 p.m. / Comments (0) / by kbto



En época de masacres de toros en Colombia siempre es bueno el aliento de las palabras de la razón que gritan ABOLICIÓN.

Tauromaquia y sociedad: tras la abolición en Catalunya, video que refleja el sentir de una Barcelona libre de tortura en 2012:
http://www.youtube.com/watch?v=7pc9j3lcqOo

Medellín en pasos agigantados a ser la primera ciudad en un tiempo taurofila del país en dejar atras el brutal legado de sangre. Los concejales dicen no a dineros públicos para apoyar la tortura:
http://www.youtube.com/watch?v=y6xKSDJ29rc

Un familiar de los taurofilos Vargas Lleras escribiendo contra la tauromaquia:
http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-319876-no-mas-toros

Y uno de tantos académicos concientes de que el fin de esta ignominia se encuentra cerca:
http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-320002-donde-van-los-toreros-muertos

Ahora tu también puedes participar del cambio. Unete a las manifestaciones contra la tauromaquia de tu ciudad u organiza una. Discute con tu familia y amigos.

Si vives en Bogotá o Medellín participa en "Ponte en la piel del toro" el sábado 4 de Febrero:
http://​enlapieldeltoro.org/


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Feliz Y Vegano 2012

11:39 a.m. / Comments (0) / by kbto



Apreciad@s amig@s, que tengan un muy buen 2012 lleno de salud y prosperidad. Para esta noche del 31 de diciembre mucha alegría, pero una alegría que no sea solamente para humanos sino para todo ser vivo. Deja la hipocresía de una velada "feliz" cuando hay un cadaver en tu mesa, un asesinado esperando ser destajado para ser devorado.

DEJA A LOS ANIMALES FUERA DE TU PLATO: CENA VEGAN, VIVE VEGAN! LIBERACIÓN ANIMAL AQUÍ Y AHORA!



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Navidad 2011 y Año nuevo 2012 Vegano

12:09 p.m. / Comments (0) / by kbto


¿Navidad y año nuevo con felicidad para tod@s?




La felicidad que se supone tienen estas fechas debería ser compartida con todos los seres vivos. En tus cenas de fin de año y ojala de todo el resto de tu vida no dejes que la crueldad de una masacre invada tu mesa. No dejes que tu alegría sea sinónimo de sufrimiento para millones de seres. Comparte con fraternidad pero deja a los animales en libertad.

¿Qué tipo de celebración puede ser compatible con la desolación de la muerte?

Solo una en la que el arribismo abusivo del poder de un sector explota a otro que no es valorado en cuanto ser sino en cuanto cosa. TODOS los animales sentimos dolor y placer y ser asesinados para ser devorados por otros no es nada placentero. Deja ya la complicidad y haz que tus fiestas y esos promulgados sentimientos de paz y amor sean de la manera más coherente, para todo ser vivo.

Haz que tu comida y tu vida en general sean justas con todo ser vivo: Hazte vegan!

Porque TODOS LOS SERES VIVIENTES tenemos derecho a disfrutar de la existencia sin coerciones de ningún tipo, nuestros mejores deseos para todos y todas.

Fundación RESISTENCIA NATURAL (REN) - Por una cultura de liberación animal
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Acción directa en la plaza de torturas de Santamaría en Bogotá

5:25 p.m. / Comments (0) / by kbto

Boicot animalista en la plaza de torturas de Santamaría en Bogotá, contra la barbarie y esta vez, específicamente contra un festival de verano que incumple el fallo 666 de 2010 de la corte constitucional.

http://www.animanaturalis.org/​n/12094
Felicitaciones a tod@s l@s activistas por la excelente labor realizada.
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Manifestaciones en Colombia contra la criminalización del movimiento por la liberación animal

12:15 a.m. / Comments (0) / by kbto

La detención de 12 activistas en España el 22 de junio del presente año, pertenecientes a las organizaciones Equanimal, Igualdad Animal y activistas independientes, desató el descontento generalizado de aquellos y aquellas quienes creemos firmemente en que un mundo mejor puede ser posible. Esto fue lo que nos convocó el pasado miércoles 29 de Junio de 2011, a diversas organizaciones e individuos de varias regiones del país, para manifestarnos contra la criminalización, estigmatización y represión del movimiento por la liberación animal. En un acto de solidaridad efectiva con los compañeros y compañeras detenidas por la Guardia Civil española, salimos a decirle no al especismo, a la represión social y a la criminalización de la protesta.

Ese miércoles 29 de junio nos dimos cita en las puertas de la embajada y el consulado de España para protestar e informar a la comunidad lo que estaba ocurriendo, levantando nuestras pancartas y gritando consignas que señalaban que luchar por la liberación animal no es un acto criminal “!Luchar por la igualdad no es terrorismo!” o ”la liberación animal, no es un acto criminal”, De manera organizada entregamos información y hablamos con la gente, para que otros y otras pudieran conocer lo que había pasado. La detención del 22 de junio nos hizo reaccionar: no sólo a los y las luchadoras políticas, no sólo a los y las defensoras de los derechos humanos, también aquellos y aquellas que defienden a los animales, que luchan por su liberación, están siendo reprimidas y criminalizadas por una sociedad especista y militarista, controlada por el capital. Lo que pasó en España, también ha comenzado a suceder en Colombia, en donde existen demandas contra compañeros de Cali y Bucaramanga, y puede agravarse más ahora que entra en juego el nuevo Estatuto de Seguridad Ciudadana que criminaliza la protesta social, que en tiempos de globalización es claramente una señal de alerta.

El control del estado por las grandes corporaciones ve como un peligro las acciones organizadas y no-violentas que visibilizan y denuncian, de manera efectiva, la explotación de animales no humanos y que, no bastándole con tergiversar la información, decidió acallar las voces e inmovilizar las manos. Pero No. Ni nuestras voces cesaran de gritar y tampoco nuestras manos dejaran de liberar y de construir un mundo en que todos los animales seamos libres. Nos preguntamos: ¿quiénes son las verdaderas criminales? ¿Quiénes son las responsables, directas o indirectas, del asesinato de millones de animales? ¿acaso no es terrorismo confinar y torturar a cientos, miles o millones de animales no humanos?

En diversas ciudades del territorio colombiano, nos solidarizamos con los y las activistas por la Liberación Animal detenidas y judicializadas en España y con todos y todas las detenidas políticas que luchan por transformar las condiciones de explotación animal humana y no humana en el mundo. Pero para que esa solidaridad sea efectiva, la lucha debe continuar y la resistencia debe ser organizada y constante. Así como los animales no-humanos no reconocen fronteras, las causas justas no tienen nacionalidad.

¡Exigimos el derecho a la movilidad de los compañeros y a la compañera que aún siguen detenidos!

¡Exigimos la eliminación de los cargos!

 ¡Liberación animal ahora!

¡Seguiremos reclamando justicia y libertad!

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Concentración en Bogotá en apoyo a los activistas detenidos en España

10:40 p.m. / Comments (0) / by zooler



  
El Miércoles 29 de junio nos concentraremos PACÍFICAMENTE a las 11am en el Consulado de España en Bogotá, ubicado en la calle 94A n.º 11A-70 (una cuadra al norte de la calle 94 y dos abajo de la carrera 11).
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Solidaridad con los activistas detenidos en España

12:29 p.m. / Comments (0) / by kbto

El día sábado 25 de junio, un grupo de activistas se concentró en frente del consulado de España en Bogotá (Colombia) en señal rechazo a la detención de 12 activistas por Liberación Animal llevada cabo en el pasado 22 de junio por la guardia civil en España. Con pancartas que señalaban: “Luchar por la libertad no es terrorismo”, “Stop represión en la defensa de los animales”, “Activismo no es terrorismo”, “Terrorismo, terror es el que sufren millones de animales asesinados cada día”, entre otras consignas; lxs activistas manifestaron su apoyo y solidaridad con lxs activistas por la Liberación Animal detenidxs en España y en el mundo.

Aunque a  27 de Junio, 8 de los once detenidos han sido puestos en libertad con cargos, y se ha dictado prisión provisional para 3 activistas, seguiremos trabajando, no solo por los recientemente detenid@s, sino por tod@s aquell@s activistas de liberación animal que se pudren en las mazmorras de los países por buscar un mundo de justicia moral para todas las especies. Para tod@s ell@s, solidaridad total.



!NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!
!NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LIBERACIÓN ANIMAL!
!LIBERTAD PARA TOD@S L@S ACTIVISTAS DE LA LIBERACIÓN ANIMAL DETENID@S!

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Solidaridad con los 12 activistas por los Derechos Animales detenidos en España

9:47 p.m. / Comments (0) / by Cocodrila


Compañeras y compañeros,

Se ha sabido que ayer 22 de junio, 12 activistas de las organizaciones Igualdad Animal y Equanimal han sido detenidos acusados de soltar 20.000 visones de una granja peletera. En el siguiente enlace encontrarán la noticia ampliada
 
Detenidos 12 miembros del movimiento animalista

Esta acción es sin duda, una retaliación de la industria peletera en contra de las investigaciones que han realizado estas dos organizaciones, pretendiendo amilanar a todo aquel que se oponga a esta industria y sus prácticas, de las que son víctimas miles de visones al año. Este es un ataque contra el movimiento por los Derechos Animales.


En los siguientes enlaces pueden encontrar las investigaciones:

Equanimal: Granjas de visones
Igualdad Animal: Piel es asesinato


Consideramos necesario pronunciarnos, por lo que les animamos para que inundemos los correos de la embajada española en Colombia rechazando respetuosamente la detención de los activistas. Hemos creado una carta modelo, pero si lo desean pueden reformarla. Ante todo, no olviden colocar sus datos al final.


La carta deberá enviarse al correo: cog.bogota@mae.es
o al fax: 628 39 38/39

--


DOCTOR
JAIME LACADENA HIGUERA
CONSUL GENERAL
EMBAJADA ESPAÑOLA
COLOMBIA
LA CIUDAD


REF: RECHAZO A LA DETENCIÓN DE 12 ACTIVISTAS POR LOS DERECHOS ANIMALES EN ESPAÑA.

Cordial saludo.


El día 22 de junio fueron detenidos 12 activistas por los derechos de los animales quienes trabajan en las organizaciones Equanimal e Igualdad Animal con sede en España. Los activistas han sido detenidos bajo acusaciones de desorden público, asociación ilícita y delitos contra el medio ambiente, esto ya que las autoridades les imputan haber soltado a 20.000 visones de la granja peletera Visones Bermúdez, situada en Santiago de Compostela, hecho ocurrido en noviembre de 2007.

Estas organizaciones se han destacado por realizar investigaciones que develan los tratamientos a los que son sometidos los animales en diferentes industrias, generando así, una reflexión por parte de la sociedad civil sobre la utilización de los animales. Una de estas investigaciones ha sacado a la luz la industria peletera, en donde los visones son gaseados, sufren mutilaciones y permanecen sometidos a estres constante, hechos que Igualdad Animal y Equanimal han documentado en fotos y video, despertando pronunciamientos desde todas las instancias de la sociedad española e internacional.

Conozco de ante mano que las acciones que realizan Equanimal e Igualdad Animal, son totalmente pacíficas, atendiendo a los principios de coherencia que ciñen el movimiento por los Derechos de los Animales. Dado lo anterior rechazo la criminalización de estas personas quienes valientemente trabajan sin descanso para construir un mundo más justo.

Entiendo además, que la existencia de organizaciones como estas, demuestran indicios de una sociedad evolucionada que se cuestiona y manifiesta ante la relación que tradicionalmente hemos mantenido con las demás especies.

Así mismo no dudo que el Estado español está en la capacidad de salvaguardar los derechos de sus ciudadanos, sin atender a intereses particulares -principalmente económicos- que pueden tratar de desvirtuar la ardua labor que han desempeñado en estos años Igualdad Animal y Equanimal, por lo que confió en que los doce activistas detenidos recuperen pronto su libertad.


Atentamente,



Nombre
Organización (opcional)
Telefono
Correo electrónico

--


"Toma partido. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima. El silencio animal el torturador, nunca al atormentado" Elie Wiesel
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Fiesta de inauguración del ciclo de cine OTRAS MIRADAS

4:11 p.m. / Comments (0) / by zooler


Dónde y cúando:

Sábado 18 de junio a partir de las 5:00 p.m
La Kcitta Audiovisual. Avenida calle 32 #15-22 Teusaquillo


Pintura de mural animalista en vivo
Apo, Artef4cto, Bendita, CEA-LA, DjLj, Estalla, Il legal, Paulo, Praxis, Resistiza, Toxicomano y Viejo Tama

Exposición de arte animalista (5 - 9 pm)
Jessica Rucinque - Sergio López Franco

Proyección de cortos (6 - 7 pm)

Comida vegana

DJ Swades: Reggae y Drum´n´bass (9 - 12 pm)


Aporte: $7.000 incluye cupcake o empanada vegana


Películas del ciclo
Animal (Ángel Mora. 2008)
Earthlings (Shaun Monson. 2005)
El Reino Apacible (Jenny Stein. 2004)
El Año del Perro (Mike White. 2007)
La verdad sobre la carne (Karen Soeters y Gertjan Zwanikken. 2008)
Detrás del pasamontañas (Shannon Keith. 2006)
La carne es débil (Instituto Nina Rosa. 2005)


Organiza:
Resistencia Natural
http://www.resistencianatural.org
resistencia_natural@yahoo.com

La Kcitta Audiovisual
http://lakcitta.wordpress.com
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Movimiento Animalista

11:54 a.m. / Comments (0) / by zooler

A pesar del parentesco biológico de todos los seres que habitan el planeta los humanos hemos establecido de modo arbitrario un abismo entre nuestra especie y los demás animales.


Los hemos convertido en cosas sin tener en cuenta sus intereses ni su capacidad de sentir.


Sin embargo algunos humanos nos levantamos en contra de este injusticia.


Si continuamos creciendo como movimiento, tendremos la fortaleza para luchar con vehemencia por los cambios profundos, que los humanos debemos hacer para poner en práctica los principios éticos que corresponden a una sociedad justa e igualitaria con todos los seres sintientes.

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Boicot al filme "Agua para elefantes"

1:07 p.m. / Comments (0) / by kbto



Es desafortunado el estreno del filme "Agua para elefantes", donde se trata de "romantizar" epocas caducas donde la reflexión por el estatuto moral de los animales no se daba.

La película refuerza la falacia de los empresarios cirqueros, mostrando la fantasiosa situación de los circos llenos de colores, música y "alegría", pero obviando la crueldad del cautiverio y sus efectos desastrozos para cualquier ser vivo, de los estresantes viajes que socaban las condiciones de los animales, del condicionamiento (por castigo y supresión de alimento y bebida) al que se someten a los animales para emitir comportamientos totalmente contrarios a su naturaleza entre otros.

Un filme descontextualizado de las luchas que se libran en este momento en el planeta por acabar los circos que involucren animales.

Acabemos las carceles animales: Liberación animal!

Invitamos a escribir a Cine Colombia manifestando nuestro rechazo a la proyección e invitar a todos/as las/los conocidos/as a no asistir a la misma.

Escriban a Cine Colombia en:
Enlace
http://www.cinecolombia.com/contactPQRS.aspx
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com