Marcha mundial por los derechos animales

8:59 p.m. / Comments (0) / by kbto


Domingo 3 de Octubre de 2010

Salida: Parque Nacional - Bogotá - 10 AM

Hoy salimos a las calles a marchar por la defensa de todos los animales y por el rechazo a su explotación.

Históricamente las sociedades humanas han considerado a los demás seres vivos como propiedad y los han desplazado, usado, esclavizado y exterminado para su propio beneficio. El impacto destructivo que los humanos estamos causando al planeta, a sus ecosistemas y a los seres que los habitan es cada vez más evidente. Así muchas personas e instituciones hayan menospreciado, ignorado e incluso ridiculizado esta realidad, la humanidad debe asumir, de manera inminente, la deuda y la responsabilidad con la vida en la Tierra.

El mensaje que hoy queremos dar a la sociedad y a sus gobernantes consiste en un llamado de alerta y una exigencia de justicia para los animales.

Un llamado de alerta sobre el sufrimiento extremo e innecesario que estamos causando a diario a los animales, directa o indirectamente, a través del estilo de vida consumista; consecuencia de la industrialización propia de nuestro sistema económico, que contempla el entretenimiento a costa del dolor de los animales (tauromaquia, peleas de gallos, circos con animales y zoológicos, entre otros); la aceptación de conductas caprichosas y crueles como la compra y tenencia de animales silvestres; la indiferencia ante el abandono y el maltrato a animales de compañía (perros y gatos) considerados mercadería para usar y botar; el uso indiscriminado y en la mayoría de casos inútil que la industria y las entidades científicas, militares y educativas hacen de animales para experimentación; la explotación macabra de animales en granjas e industrias de productos de origen animal (como alimentos, vestuario, productos de aseo y belleza) que la mayoría de la población humana consume a diario; el estatus absurdo de animales “trabajadores” (como en los vehículos de tracción animal), entre otras situaciones deplorables que sólo demuestran la indolencia, el egoísmo y el antropocentrismo del ser humano frente a las demás especies.

Hacemos también una exigencia de justicia para los animales, porque ellos, al igual que los humanos, son seres vivos con capacidad de sentir dolor, placer y sufrimiento. Si como ciudadanía queremos construir una sociedad pacífica, digna, justa y civilizada, tenemos que incluir a los animales y al ambiente en nuestro círculo de consideración moral. Por lo tanto debemos asumir con urgencia la responsabilidad de eliminar el maltrato y la crueldad contra los animales, y reemplazarlos por actitudes, pensamientos, comportamientos, derechos, leyes y políticas públicas que reconozcan su valor intrínseco, al ser sujetos de una vida que involucra intereses y necesidades particulares.

Somos una fuerza social en crecimiento, que aboga por abolir la esclavitud de los animales, eliminar su utilización en el día a día y asumirlos como iguales. Ya en algunas partes del mundo ciertos gobernantes han escuchado la voz de la ciudadanía que defiende a los animales y ha promovido leyes en su favor; esta tendencia no puede ser ignorada por el Estado colombiano, que debe asumir su deber en la generación de políticas públicas que prohíban y castiguen los actos de crueldad y explotación contra los animales, implementen procesos educativos y conciencien a la sociedad al respecto.

En un país que ha sufrido las consecuencias de la guerra y la desigualdad, construir una nación respetuosa con todos los seres vivos será alcanzar una sociedad más sensible, armónica, libre e igualitaria y, por supuesto, más pacífica.

¡La vida, la libertad y el bienestar de los animales están en nuestras manos!

LIBERACIÓN ANIMAL, AQUÍ Y AHORA!
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Salva Un Amigo

12:53 a.m. / Comments (0) / by zooler

Salva un amigo es un grupo de voluntarios que promueve la búsqueda de hogares para los animalitos de compañía, perritos y gaticos, que llegan al Centro de Zoonosis de Bogotá, organismo de la Secretaria de Salud de Bogotá donde estos animales son abandonados por sus familias y que en caso de que no sean adoptados en un tiempo definido por esta entidad son sacrificados por sus funcionarios. Hay de diferentes razas, la gran mayoría son cruzados, grandes, medianos y pequeños.
http://www.salvaunamigo.org/
(Si alguien tiene posibilidad de emitirlo por cualquier servicio de televisión abierta o cerrada, se puede comunicar conmigo y les hago llegar una versión con calidad de emisión. felipezooler@gmail.com)

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Fallo de la Corte constitucional sobre tauromaquia y peleas de gallos

1:47 p.m. / Comments (0) / by kbto

Un aplauso a la valiente y conciente gestión de los magistrados de la corte MARIA VICTORIA CALLE CORREA, JORGE IVÁN PALACIO PALACIO y GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO, que expresaron su salvamento de voto respecto a la errada y ambigua desición de la corte constitucional sobre tauromaquia y peleas de gallos.

El fallo ya puede ser consultado en:

http://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%2044%20Comunicado%2030%20de%20agosto%20de%202010.php

Recomendamos leerlo con lupa, para mirar cual es la mejor opción como paso a seguir. Ya esta la propuesta de referendo, pero debe ser discutida a profundidad para analizar si otras opciones podrían también ser viables y efectivas.

En cualquier caso, nuestro objetivo es siempre la LIBERACIÓN ANIMAL.

Resistencia Natural
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Vergüenza

9:01 p.m. / Comments (0) / by kbto

En Colombia pesan más conceptos como tradición o cultura de los pueblos que la integridad y la vida de los seres vivos. La Corte Constitucional manifestando un claro atraso moral, le hace el juego al antropocentrismo y al especismo, manteniendo la tauromaquia y las peleas de gallos en Colombia, al votar 6-3 a favor de mantenerlas como una expresión cultural colombiana, en sesión de hoy 30 de agosto de 2010.

En pie de lucha, activistas de varias organizaciones animalistas estuvimos en las afueras de la corte esperando el veredícto, durante los varios días que se aplazó la desición, mientras adentro se tejian las redes del poder político y económico, para perpetuar la ignorancia en la población.

LA LUCHA SIGUE, HASTA QUE LA LIBERACIÓN ANIMAL SEA UNA REALIDAD.

¿Qué vas a hacer tú para comenzar a cambiar esta detestable realidad?


http://www.semana.com/noticias-nacion/corte-constitucional-corridas-toros-pero-condiciones/143801.aspx

http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/la-corte-constitucional-dejo-a-salvo-las-corridas_7886442-1

http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1350909

Deberemos analizar mas a fondo y con cabeza fria las condiciones que impuso la corte a estas prácticas bárbaras, pero por ahora, que VERGUENZA!
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Histórico: Abolición de la tauromaquia en Cataluña

12:43 p.m. / Comments (0) / by kbto

http://www.youtube.com/watch?v=pTHcb1je7O8&feature=player_embedded

En un hecho histórico, el Parlamento Catalan aprobó la prohibición de las corridas de toros. Por 68 votos a favor, 55 en contra, y 9 abstenciones, ha aceptado la Iniciativa Legislativa Popular que pedía prohibir las corridas de toros en la comunidad.

La iniciativa, promovida por la Plataforma PROU (Basta!) tuvo su epílogo exitoso después de casi dos años de espera y medición de fuerza donde los infaltables argumentos sin sentido de los amantes de las corridas y por supuesto sus influencias políticas y monetarias intentaron por todos los medios frenar el sentimiento popular de rechazo a la explotación animal.

Hoy 28 de julio de 2010 es un día histórico para el animalismo mundial, que muestra que el trabajo que realizamos si rinde frutos, con esfuerzo, dedicación y responsabilidad, en una lucha que es del día a día.

Desde ahora, esperamos la discusión de la Corte Constitucional sobre tauromaquia y peleas de gallos, que ha sido aplazada para la próxima sesión ordinaria (semana del 2 al 6 de agosto), parece que para el 4 de Agosto.

Sea cual sea la desición de la Corte, sabemos que todo son pasos y que nuestra lucha nunca puede parar hasta que la liberación animal sea un hecho, hasta que el mundo se dé cuenta de que los animales no humanos no son bienes, no son nuestra propiedad y no estan a nuestro servicio.

Gracias PROU por este hermoso día!

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

25 de Junio Dia mundial antitauromaquia

10:48 a.m. / Comments (0) / by kbto



Resistencia Natural -REN- celebró el dia mundial antitaurino el pasado 26 de Junio en la localidad de Bosa, aprovechando el espacio abierto por el XIII Festival Bosa la escena del Rock para la banda punk Kontra la pared, quien interpretó su tema anticorridas "Epílogo de la canallada".

El mensaje fue contundente: Abolición de la tauromaquia y no apoyo a las novilladas y corridas programadas por la Alcaldía de Bogotá en el próximo Festival de Verano. Se aprovechó también para entregar junto a los cientos de volantes anti tauromaquia información sobre veganismo y liberación animal en general.

La recepción del público rockero y sobre todo metalero fue altamente positivo hacia nuestro mensaje. De esta manera, REN continua llevando a los barrios populares el mensaje de liberación animal.



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Homenaje al animalista Chucho Merchán

10:17 p.m. / Comments (0) / by kbto



Saludos.


El próximo Miércoles 23 de junio a las 7:30 p.m, con entrada libre en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán Cra 7# 22-47, tendrá lugar el lanzamiento de Rock al Parque en su edición 16.

Como parte del programa, tendrá lugar el homenaje que hace el festival al maestro colombiano Chucho Merchan, reconocidisimo y excelente músico de fama mundial, gran persona, pero sobre todo, un activista comprometido con el movimiento de liberación animal. Es por ello, que hacemos extensiva la invitación a la comunidad animalista a acompañar a Chucho en este merecido reconocimiento. Ya que tendremos otros cuatro años de gobierno de ultraderecha y taurino, es un deber acompañar a aquellxs que desde el arte y la cultura trabajan contra el especismo.

L@s esperamos a tod@s.

RESISTENCIA NATURAL (REN)

Por una cultura de liberación animal
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Primero de mayo animalista

9:53 p.m. / Comments (0) / by kbto

“Primero de mayo: Día de reivindicación de los derechos de l@s trabajador@s y así mismo de la reivindicación del derecho de los animales no humanos de no trabajar. Los animales no humanos no están a nuestro servicio, no son nuestra propiedad, no están para nuestro consumo ni para nuestra diversión”.

Con la anterior frase, RESISTENCIA NATURAL participó en una de las marchas del primero de mayo, una de las más funcionales dado que no tiene como objetivo llegar al centro de la ciudad, donde normalmente se presentan disturbios y los observadores son solamente los miembros del cuerpo de choque de la policía nacional.

La marcha del primero de mayo en la zona de Techotiva (Kennedy (La localidad) ha muerto), se realizó iniciando en la biblioteca El Tintal y finalizó en el parque de Timiza, y en su recorrido totalmente pacífico, se tomaron las calles de múltiples barrios con batucada, comparsas, música indígena, disfraces y espíritu combativo. La gente de la localidad tuvo la oportunidad de comunicarse de primera mano con l@s participantes a la marcha caminata, recibiendo información valiosa de los movimientos sociales del sector y otros que como el nuestro, llevaron un mensaje de libertad para tod@s l@s seres viv@s.

RESISTENCIA NATURAL tuvo la oportunidad de ofrecer volantes sobre veganismo, antitauromaquia y otros temas referentes al movimiento de liberación animal.

Luego de finalizado el recorrido, l@s asistentes tuvimos la oportunidad de participar en un bosque aledaño de una minga de integración, donde al calor de una sopa con 9 tipos diferentes de frijol, el incomparable sabor del “zampa” (Una mezcla de varios granos tostados y macerados con panela), chicha, ensalada con los productos de los cultivos de agricultura orgánica urbana del lugar y calabaza cruda con limón y sal, pudimos tejer complicidades y darnos cuenta que en definitiva no estamos tan sol@s en la lucha contra la impunidad y la pérdida de memoria de un país sumido en la decadencia moral.

Para l@s animalistas aún nos falta bastante: Llegar con nuestro mensaje de liberación animal a l@s movimientos sociales, que aun tienden a pensar que la única lucha válida es por el ser humano. Y por supuesto, involucrarnos también con otras luchas sociales.

Uno de los grandes problemas de los diversos movimientos sociales radica en su falta de visión holística y alta concentración en sus objetivos de trabajo, descuidando muchos otros problemas que nos afectan no solo como luchadores sociales, sino como seres vivos, seres humanos, y hasta como especie.

Si bien es cierto uno de los dichos más ciertos es el que promulga “el que mucho abarca, poco aprieta”, referido esto a la necesidad de la división del trabajo, y en este caso, a que no todos trabajemos sobre lo mismo, sino adaptados a la cruda realidad de contar con infinidad de problemas que merecen nuestra atención y que requieren de varios frentes, también es cierto que no podemos olvidar que nuestro frente de trabajo no es el único, tampoco que es el más importante y que hay muchas personas y grupos sociales trabajando en otros frentes a los cuales también debemos apoyar, si bien no desde el campo del activismo con el que abordamos férreamente el área o áreas de trabajo que seleccionamos abordar (Por afinidades, intereses o afectación directa), si podemos asumir en nuestras actitudes del día a día, prácticas con las que apoyamos otros frentes de manera solidaria.

Uno de estos frentes de acción y que la mayoría de luchadores sociales ignora, tiene que ver precisamente con el movimiento animalista o de liberación animal, el cual reivindica el derecho de ser de todas las especies animales, desligadas de cualquier vínculo de propiedad, uso y explotación por parte de otra especie (En este caso, el ser humano). En otras palabras, los animales no humanos no son propiedad de nadie y los seres humanos se han endilgado este derecho de la forma más abusiva por medio de una cultura especista (discriminación con base en la especie), tan reprochable como cualquier otro tipo de discriminación (Homofobia, sexismo, racismo, clasismo, xenofobia, etc.).

Podemos ser parte del movimiento social que sea y sin interferir con el mismo, apoyar solidaria y activamente la lucha social contra el especismo (Y de formas similares otras luchas), haciendo lo que siempre hacemos y tenemos que hacer para subsistir en nuestra vida cotidiana: comer, vestirnos, etc., solo que haciéndolo abandonando el especismo por medio de la eliminación del consumo de todo tipo de producto animal de nuestras vidas y por supuesto cambiando nuestra cognición sobre el concepto de propiedad sobre los animales no humanos. La adopción de una vida vegana (100% vegetariana), es completamente factible y nos hace coherentes respecto a nuestras diversas luchas.

La cercanía del “Día de la tierra”, el 22 de abril (Debería ser todos los días) y nuestra realidad como trabajador@s en el 1 de Mayo, nos puede dar un marco para comenzar a reflexionar sobre el papel que desempeñamos en todo este desastre en el que hemos convertido nuestro hábitat y cómo desde nuestra realidad cotidiana podemos actuar, no a largo ni mediano plazo, sino actuar YA!.

PRIMERO DE MAYO DE L@S TRABAJADOR@S

NO ES UN DÍA DE DESCANSO, ES UN DÍA DE LUCHA!

PRIMERO DE MAYO: CONTRA EL TRABAJO DE LOS ANIMALES NO HUMANOS Y CONTRA LA CULTURA ESPECISTA!

SOLIDARIDAD CON L@S COMPAÑER@S DETENIDOS Y VIOLENTAD@S EN LAS OTRAS RUTAS DE LA MARCHA.



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Comunicado del refugio Paramatma: Grave situación, solicitud de ayuda

10:26 p.m. / Comments (0) / by Cocodrila

Junto con mi esposo pertenecemos al programa mundial de protección de vacas Iskcow. Hace un tiempo compramos una propiedad en Guasca Cundinamarca con miras a continuar con nuestro sueño de proteger animales y en especial proteger vacas. Llegamos a Guasca con muchas expectativas, muy contentos y de cierta manera expectantes porque viviríamos con gente del campo a los cuales en un principio consideramos amantes de los animales también. Así, adoptamos a Balarama y a Gita, nuestro torito y nuestra vaca, también adoptamos a Syama nuestra yegua. Hoy en día se encuentran en la finca 19 perros rescatados y protegidos, 8 que esta en busca de hogar (los otros 8 los adoptamos definitivamente nosotros), 9 gatos protegidos (4 adoptados definitivamente por nosotros).
Infortunadamente todo comenzó a convertirse en una situación infernal, nuestro empleado y vecino abuso de nuestra confianza haciéndose pasar por propietario y ordenando a Codensa desconectarnos la luz, además golpeo fuertemente a nuestra yegua. A raíz de estos antecedentes decidimos despedirlo, pero este sujeto en retaliación no nos devolvió las llaves del cuarto de herramientas, y en nuestra ausencia robo nuestra maquina de electricidad, la cual empleamos para distribuir electricidad a las cuerdas que rodean la casa y así ofrecer seguridad a los animales que albergamos, además robó todas nuestras herramientas, un cilindro de gas y un tanque donde guardamos alimento de las vacas. Ahora, él nos acusa de ser nosotros quienes le debemos y nos ha denunciado a la Fiscalía. Tanto él como su familia nos acusan de que los amenazamos de muerte con una “9 milímetros” (yo no tengo idea siquiera de qué es eso).
Pero la situación a empeorado: cuando le hice el reclamo a mi vecino del robo y le pedí que me devolviera mis cosas, esperaron una noche en la que yo me encontrara sola, llegó él Fabio Layton junto con su padre , Florentino Layton. En seguida me amenazaron con un palo, dijeron que me matarían a mí, a mi esposo y en especial a mis animales si yo abría la boca ante la policía. Sin embargo, al día siguiente puse el denuncio.

Al mismo tiempo sucedió otro incidente: en el pasado cuando manteníamos buenas relaciones con los vecinos, le arrendamos a Gloria Layton, la hermana de Fabio, un terreno a la entrada de nuestra propiedad para el cultivo de fresas hidropónicas, ella abuso de nuestra confianza falsificando el documento público, diciendo que yo le arrende el nacedero de agua natural, usando mas terreno del que estaba estipulado. Cuando le hacíamos los reclamos nos contestaba vulgarmente y en la última ocasión, ella ingreso un hombre a nuestra propiedad y este me golpeo enérgicamente con una guaya metálica, tanto es que Medicina Legal me dio 30 días de incapacidad.
Consecuentemente interpuse un denuncio en la Fiscalía por lesiones personales. Hoy asistí a la citación, pero allí se negaron a ver mi video prueba (ya que afortunadamente tengo evidencia clara del momento en que me agredieron), y le permitieron al señor Layton quedar libre hasta que en más o menos un año vuelvan a llamarlo.
Lamentablemente en este cúmulo de malos momentos se han convertido nuestras vidas. Cada vez que salgo de casa mi vecino amenaza con golpearme, realmente hemos vivido un infierno, les juro compañeros/as de lucha que todos los días tengo pesadillas en las que asesinan a mis animales. Ahora ya no puedo bajar caminando al pueblo como lo hacia antes, tengo que pagar un taxi costosísimo de ida y vuelta, perdí dinero ya que me es imposible trabajar mientras supero mi incapacidad, lo cual significa que mis animales están alimentándose muy mal porque ellos dependen 100% de mi, y durante un mes no puedo generar dinero. Mi esposo tampoco puede trabajar y por un largo tiempo no volverá a hacerlo, porque yo no me quiero volver a quedar sola en la finca nunca jamás. Incluso mi hermano tuvo que renunciar a su trabajo para venir a vivir con nosotros y darnos su apoyo por si las agresiones continúan o se recrudecen.
Debido a la situación hacemos turnos junto con mi esposos para dormir: un día duerme él y yo me quedo haciendo turno, otro día duermo yo y èl se queda haciendo turno. Mi salud se ha afectado considerablemente ya que sufro de una grave ulcera duodenal y la falta de sueño la agrava, a parte he bajado 4 kilos por la ansiedad y la angustia. En verdad nuestras vidas se han deteriorado y las autoridades no nos dan ningún tipo de protección… nos sentimos completamente solos.

Dada la situación, he pedido donaciones de alimento para los animales lo cual me avergüenza mucho porque al fin y al cabo fui yo quien los saque de la calle y por lo tanto soy yo la responsable, mas no contaba con la golpiza que me daría esta bestia humana y la incapacidad de 30 días.
Hemos decidido hacer pública nuestra situación pues realmente sentimos que estamos en grave peligro y abandonados por completo por cualquier ente. Así, hacemos responsables a la familia Layton de cualquier cosa que nos pueda pasar y requerimos al tiempo ayuda a la comunidad animalista en lo que nos puedan brindar.

Quedo como siempre a sus órdenes y esperando poder servirles.
Jagannatha-priya Devi Dasi (Juliana Castañeda)
julianacasrod@gmail.com
Cel: 316 7435196
----------
REN se solidariza con el refugio Paramatma y hace un llamado a quienes de una u otra manera puedan brindar cualquier ayuda. Ahora mismo necesitan con urgencia asesoramiento jurídico, además sigue escaseando el alimento para los animales.
Esperamos se solucione esta situación de buena manera.
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

8º Festival Internacional de Circo en el Jardín Botánico, donde el único animal es el hombre

7:10 p.m. / Comments (0) / by kbto

Cordial y animalista abrazo a tod@s.

Invitamos a visitar el 8º Festival Internacional de Circo sin animales, tal cual y como debe ser. El evento se esta realizando en el jardín botánico de Bogotá desde el 22 de Marzo y hasta el 4 de Abril.



Les pedimos el favor de difundir esta información.

Aquí va el enlace:

http://www.jbb.gov.co/jardinbotanico/index.php?option=com_content&view=article&id=270:8-festival-circo-jbb&catid=183:general-circo&Itemid=179
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

BOICOT A CAFESALUD EPS Y A TODOS LOS PATROCINADORES DE LA BARBARIE TAURINA

12:31 a.m. / Comments (0) / by kbto

En la temporada de tauromaquia en Bogota 2010 hay una serie de patrocinadores que deben sentir nuestro grito de repudio.

Estan los de siempre: Revista Semana, empresa licorera de cundinamarca, Aircomet (Que quebró y desde esta semana sale de los patrocinadores), Postobon, loteria de Bogotá, todos los medios monopólicos (El Tiempo, el Espectador, RCN, Caracol), Revista Semana y la siempre mas reprochable de todos Alcaldía mayor de Bogotá.

Pero hay otros que inician su apoyo y debemos mostrarles que es momento de tomar una posición a favor de la vida. Es el caso de CAFESALUD EPS, que esta regalando boletas a sus afiliados para asistir a la plaza de torturas.

El 22 de enero REN realizó un plantón en las oficinas administrativas y directivas de CAFESALUD EPS, entregó una carta de repudio y entregó volantes a los empleados, clientes y transeuntes informando sobre el hecho. Al poco tiempo salió el gerente comercial, con el que hablamos. Nos manifestó que no tenia información de la entrega de las boletas, pero que se comprometía a averiguar y si continuaban las invitaciones, nos esperaba para una nueva manifestación.

Por medio de un amigo de REN, nos enteramos que Enrique Vargas Lleras es de la junta directiva de CAFESALUD Medicina prepagada. Hay que recordar que este señor es un taurino miembro de la junta de la Corporación Taurina de Bogotá. Así que todo parece indicar que todo apunta a las infuencias nefastas de Vargas Lleras.

Les pedimos el favor de avisarnos inmediatamente si algún afiliado a CAFESALUD EPS, vuelve a recibir una invitación a las corridas, para organizar un nuevo plantón, esta vez con mucha gente. Quedamos a la espera y haciendo seguimiento. Por ahora, continuen por favor remitiendo sus cartas de rechazo.

La siguiente es la carta que se entregó en el planton de repudio realizado frente a las oficinas de la dirección nacional de CAFESALUD EPS el 22 de enero. Te invitamos a llevar tu carta personalmente a la dirección: KR 14 93 B 15 o a escribirles siguiendo la carta modelo a la dirección web:

http://webserver.saludcoop.com.co/qj/cf/quejas.asp

Esta es la carta que enviamos:

Señores
CAFESALUD E.P.S.
Grupo SALUDCOOP
La ciudad.

REF: MANIFESTACIÓN DE RECHAZO POR INVITACIÓN A CORRIDAS DE TOROS DE CAFESALUD E.P.S. A SUS AFILIADOS.

Cordial saludo.

Nos hemos enterado que CAFESALUD E.P.S. ha venido ofreciendo a sus afiliados boletas para la entrada a la temporada taurina 2010, lastimosamente en curso en nuestra ciudad.

Queremos manifestar nuestro más enérgico rechazo a lo anterior, no solo porque entre muchas encuestas con resultados similares, el sondeo de Caracol Radio de este año da cuenta que el 78% de los colombianos desaprobamos las corridas de toros, o que sin tener que ahondar en el asunto, la tauromaquia y todas sus vertientes, constituye sin lugar a dudas una de las mayores muestras de atraso moral y cultural que tenemos en nuestra sociedad, dados los niveles de violencia y sevicia que se muestran en su esencia y desarrollo frente a un ser sintiente. La tauromaquia es un rezago decadente del subdesarrollo, mantenido solamente por sectores en el poder que quieren perpetuar la ignorancia de los pueblos.

Para el caso de una entidad como CAFESALUD E.P.S. es especialmente reprochable la promoción de un evento como la tauromaquia, dado que su misión propende por el bienestar de sus usuarios y la sociedad fomentando el desarrollo humano. ¿Qué tipo de desarrollo refiere la misión de CAFESALUD E.P.S. al invitar a sus afiliados a una corrida de toros? La respuesta es sencilla: Decadencia moral y más bien atraso en el desarrollo humano, contrario a su filosofía y principios.

Así mismo, como E.P.S. tiene que ver por supuesto con la salud, que en sus últimas acepciones incluye para su definición, la incidencia de múltiples factores interactuantes y entre los más importantes se cuenta el entorno o medio ambiente. Que una entidad prestadora de servicios de salud, que tiene que ver con vida y con ambiente, promulgue la muerte y la destrucción de la vida y el ambiente, no es coherente con su función social.

Cabe adelantarse a respuestas comunes de empresas de negocios, del tipo: “Respetamos todas las posiciones, tenemos clientes que gustan de la tauromaquia y queremos complacerlos a todos”. Señores de CAFESALUD E.P.S., ya no es tiempo de neutralidad. Es tiempo de tomar una posición y esta debe ser a favor de la vida y no de la muerte. Y si esto anterior no les parece mucho, pues véanlo simplemente de acuerdo al factor económico: Los que estamos en contra de la tauromaquia somos la gran mayoría y al mismo nivel, sus clientes contrarios a la tauromaquia son mayoría y con actos como los que motivan esta misiva, solo lograran perder estos clientes, entre los que se cuentan muchos de nuestros miembros, amigos y familiares. Ustedes no están complaciendo a la gran mayoría de sus clientes.

Esperamos que CAFESALUD E.P.S. pueda reflexionar sobre lo anotado y retire de inmediato su apoyo a esta reprochable actividad de la tauromaquia, cuyo único destino es ser un recuerdo bochornoso y vergonzoso de tiempos de maldad.

Atentamente,

Nombre
Organización
Telefono
Correo electrónico
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Dicho como deber de humanidad

1:26 p.m. / Comments (0) / by kbto

Agradeciendo al poeta Eduardo Escobar, por un nuevo artículo a favor de la lucha anticorridas y animalista.

Su último artículo apareció hoy martes 12 de enero de 2010, a unos pocos días de iniciar la masacre en la plaza de torturas de Santamaría y en medio de la lamentable temporada nacional.

Aqui les dejamos el link para que lo lean:

http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/eduardoescobar/dicho-como-deber-de-humanidad_6929915-1

De paso l@s invitamos a que esten pendientes de las actividades a realizar por nosotr@s y por supuesto los demás colectivos de trabajo animalista en esta maldita temporada.

LIBERACIÓN ANIMAL, AQUÍ Y AHORA!
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

10 DE DICIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ANIMALES

12:43 a.m. / Comments (0) / by Cocodrila


Es imposible dejar de contestar al llamado estrepitoso que hacen todos los días, ese hondo zumbido que toca los oídos cuando les escuchas llorar porque les han golpeado, porque les mantienen encerrados, porque les han herido o porque ya se han resignado a morir convertidos en sanguinolentas partes. 
Luego empiezas a saber todo cuando miras a sus ojos y puedes ver más allá de lo que han tratado de venderte como cierto, y entiendes que no son menos que nadie humano, que solo desean vivir libres y que tu te haz convertido en su enemigo cuando aceptaste voltear la mirada y dar por cierto que existen en función a ti.  
Por qué entonces arrebatarles esa libertad, por qué atarles a dolorosas vidas, por qué condenarles por no haber nacido humanos.
Podrás borrar los clamores de tu mente, justificar tu propio engaño y continuar el camino; lograrás divisar el asfalto, ver a la mujer explotada, al niño mendigo, al negro marginado, al trans golpeado, y sabrás que es la misma injusticia la que les llevó a ese lugar, la misma injusticia que también condujo un pedazo de cerdo a tu estómago.  
Solo si entonces decides gritar, tomarás un espejo y verás al culpable, aquel que desde hoy estará de su lado, aquel que podrá liberarles y hacer del mundo un lugar realmente justo. 
10 DE DICIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ANIMALES
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Feminismo y liberación animal: Una forntera por transpasar

2:40 p.m. / Comments (0) / by Cocodrila


La construcción de la siguiente serie de reflexiones nace de las diversas discusiones que como feminista he entablado con otras mujeres y hombres que siendo parte del movimiento por los derechos de las mujeres o siendo estudiosas de los asuntos de género, banalizan o invalidan la causa de la Liberación Animal. Además de esto, me he visto avocada a crear un texto referente al feminismo y el movimiento de LA siendo que REN fue invitada a compartir un espacio con el colectivo CEALA (Centro de Estudios Abolicionista por la Liberación Animal) en un festival que hacía eco de las diferentes perspectivas del feminismo. Obviamente los apuntes que haré aquí son aplicables en muchas formas a las perspectivas que otros movimientos de liberación tienen concernientes al movimiento por la LA.

Pues bien, las feministas hemos criticado acérrimamente miles de preceptos que la masculinidad hegemónica quiere establecer sobre nuestros cuerpos y nuestras mentes. El “amo” nos ha hecho creer que no existimos por nosotras mismas sino en razón a otros seres que son superiores de muchas formas y que por tanto nuestro legítimo deber es servirles y seguirles. Una de las mayores falacias con que el patriarcado y la cultura dominante ha perpetrado las opresiones, es el argumento de lo “natural”; de esta manera es natural que exista un amo y una esclava, la naturaleza así lo ha determinado y es nuestro deber atender a ella. De la misma manera quienes no pertenezcamos al prototipo de hombre blanco, occidental, heterosexual, de clase media, empezamos a ser parte de las/os otras/os, somos las/os diferentes y, por supuesto, constituimos las minorías. Me es fácil entonces hacer un paralelo entre lo que acabo de mencionar y lo vivido por los animales de otras especies. La cultura dominante nos ha hecho creer que ellos/as no existen por sus propias razones sino en función de las/os humanas/os quienes por supuesto nos autoproclamamos como superiores. Por estos motivos los otros animales deben ser esclavizados para complacer nuestros fines. Es por tanto natural que explotemos a otros animales, ya que ellos pertenecen a otra escala moral y por lo mismo no son dignos de las mismas consideraciones que nuestra especie, al mismo tiempo se hallan en una escala evolutiva diferente –léase inferior- a la nuestra, por lo que su explotación es justificable. No suenan estos motivos extremadamente similares a lo promulgado por el patriarcado?

Suponemos entonces que los demás animales son seres rígidos impulsados exclusivamente por necesidades fisiológicas y que son insensibles a lo que les rodea, como bien lo afirma Lynda Birke en su ensayo Explorando los Límites. Esta afirmación supone que nuestra especie se encuentra evolutivamente en una escala más alta que argumentaría la utilización de otros seres para nuestro beneficio. Conjuntamente hemos asignado a la especie humana determinadas características aparentemente propias y únicas como el desarrollo de ciertas capacidades cognitivas, pero felizmente la misma ciencia a demostrado que de una u otra manera los demás animales también son capaces de desarrollar estas habilidades aparentemente propias de nuestra especie, y aún cuando este no fuera el caso, las habilidades adquiridas por cualquier animal, no dan derecho a otro a utilizarlo.

Así mismo como feministas hemos reconocido que “la mujer” constituye una construcción ficcional que pretende estereotipar a las mujeres dentro de un rango de características favorables para el patriarcado y que salvaguardan fabulosamente sus preceptos hegemónicos; por tanto una mujer tendrá que ser dulce, complaciente, heterosexual, muda, débil, y cualquier intento de transgresión a la norma será implacablemente castigado. De la misma manera el concepto “animal” es una construcción ficcional edificada desde una posición privilegiada, esto es el hecho de haber nacido humanas/os. Un “animal” será entonces inferior, elemental, explotable, perteneciente a una escala moral diferente y su existencia se encontrará vinculada únicamente a la complacencia de las “necesidades” humanas.

Sin duda esta serie de imaginarios se encuentran claramente arraigados en nuestras concepciones del mundo pero es nuestro deber censurarlos y hacer lo posible por eliminarlos. Si bien es entendible que muchas personas dentro del movimiento feminista tiendan a separarse de la identificación de ellas/os mismas/os como animales - considerando que este movimiento ha sido ridiculizado a lo largo de la historia comparándolo con un movimiento por los derechos de los animales, o que muchas/os teman que al identificarse como tal se auto inferioricen – es sumamente importante que resinifiquemos nuestro lenguaje y lo ensamblemos de una manera que no permita ningún tipo de jerarquización.

El movimiento feminista ha cuestionado el poder ideológico que nos oprime de diferentes maneras y que nos autodetermina en función de una cultura dominante en la que las/os diferentes conformamos en realidad las mayorías–contando por supuesto a los no humanos- pero hemos olvidado cruzar el límite de la especie e infortunadamente reproducimos las opresiones de las que tanto pretendemos huir.

Ya en el XIX muchos grupos feministas participaron activamente en campañas antiviviseccionistas al hallar claros paralelos en la forma como la ciencia trataba a las mujeres y a otros animales (Elston, 1987), es hora de hacer una conexión más profunda haciendo eco del enunciado postulado por el Black Feminist el cual asegura que todas las opresiones se encuentran profundamente ligadas entre sí.

La preocupación por los demás animales de parte de las mujeres no es algo nuevo, mas no hay un claro panorama respecto a la posición de las feministas en cuanto a lo postulado por el movimiento de Liberación Animal salvo algunos importantes acercamientos que se han entablado desde el eco-feminismo. Claramente no podemos dar la espalda a la cuestión de los demás animales siendo que nosotras/os somos sus opresoras/es.

Bien sabemos que la Liberación Animal no es la última frontera, mas es una parte importantísima en el reconocimiento del otro. Sin la Liberación Animal no podremos considerarnos libres pues nuestros esclavos seguirán atados a nosotras/os.

*Ilustración de No para Innita, artista feminista y vegan  www.flickr.com/noparainnita
www.facebook.com/noparainnita


Links recomendados:
http://www.thinkvegan.net/es/?itemid=192
http://www.anima.org.ar/liberacion/enfoques/feminismo-posmoderno-y-bienestar-animal.html

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Activista es golpeado y amenazado en Cali

10:09 p.m. / Comments (3) / by Cocodrila



COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El domingo 26 de Julio del presente, y luego de alejarse por espacio de dos cuadras de una protesta contra el “Circo de los hermanos Gasca” en la ciudad de Cali, nuestro compañero animalista TERRY HURTADO de la Federación de Comités de Liberación Animal fue brutalmente agredido por dos sujetos desconocidos, que sin mediar palabra le propinaron varios golpes y patadas. Terry iba acompañado por dos mujeres activistas, que fueron amenazadas verbalmente, de que les iban a disparar si interferían, mientras a nuestro compañero lo amenazaban enfatizándole que no siguiera su accionar contra el circo.

Los sujetos se refugiaron posteriormente en el mencionado Circo, mientras que otros animalistas activistas eran objeto de presiones por parte del ESMAD (Escuadrón móvil anti disturbios), en un claro acto de complicidad con los Gasca y por supuesto, sin mediar acción alguna para la identificación y detención de los agresores de Terry.

Dado lo anterior, la Fundación Resistencia Natural (REN) – Por una cultura de liberación animal rechaza y repudia este acto de violencia contra nuestro compañero de lucha Terry Hurtado y le ofrece toda su solidaridad.

Denuncia la criminalización de la protesta popular y la complicidad de las entidades de control del estado con los explotadores de animales no humanos.

Exige a las autoridades competentes que se identifique y capture por lesiones personales, extorsión e intento de homicidio a los agresores de Terry, y se comiencen las investigaciones del caso, para dilucidar la participación y responsabilidad de los dueños del “Circo hermanos Gasca”.

Hace un llamado a la comunidad animalista y a la ciudadanía en general a unir esfuerzos para terminar con el flagelo de los millones de animales que cada día son explotados y asesinados por este sistema especista.

Hace votos por la pronta recuperación de nuestro compañero Terry Hurtado, que aunque magullado, sabemos que sigue en pie de lucha por la liberación animal.

Escribe tus mensajes de solidaridad al correo: fcliberacionanimal@yahoo.com

Escribe exigiendo una explicación y protestando por el hecho al Circo de los hermanos Gasca: http://circohermanosgasca.com/index2.html

Fundación Resistencia Natural (REN)
Por una cultura de liberación animal
27 de Julio de 2009
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Menos es Mas

8:26 a.m. / Comments (0) / by zooler

El equilibrio ecológico del planeta se ha roto principalmente por el crecimiento incontrolado de la población humana. Detener la reproducción de la especie que mas daño ha causado a la biósfera terrestre, debe convertirse en una prioridad global.

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

MATERNIDAD VEGETARIANA. Lactancia y Primeros Años del Niño y la Niña

11:41 a.m. / Comments (2) / by Cocodrila


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
EDIFICIO DE POSGRADOS DE CIENCIAS HUMANAS "ROGELIO SALMONA" AUDITORIO ANEXO JUNIO 10 5 PM
La doctora Diana Esguerra, Médica Cirujana de la Universidad Nacional de Colombia, Bioenergética, Médica Integral y en Terapias Alternativas, será la encargada de llevar a cabo la conferencia Maternidad Vegetariana, en la que se orientará al auditorio sobre los distintos beneficios de llevar una dieta vegetariana y vegana en mujeres embarazadas, y neonatas/os.
Resistencia Natural promueve el vegetarianismo estricto (veganismo) ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuír al cuidado del medio ambiente, disminuír el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Earthlings reducido a 20 minutos

8:35 p.m. / Comments (0) / by zooler




Earthlings o habitantes de la tierra es un documental que relaciona la naturaleza, los animales y la humanidad. Nos muestra la total dependencia que el hombre tiene de los animales (para su uso como mascotas, comida, entretención, vestuario e investigaciones científicas) acentuando la total falta de respeto de algunos para con lo que ellos llaman "recursos naturales".
Esta es una versión del documental reducida a 20 minutos



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Derechos Humanos y Derechos Animales: una combinación perfecta

9:49 p.m. / Comments (1) / by Cocodrila


© Gary Francione
© Traducción: Ana María Aboglio
© 2009
Ediciones Ánima
Texto perteneciente al Blog personal de Gary Francione. 8 de mayo de 2009
Estimados/as colegas:
“Hay demasiados problemas humanos en el mundo que tenemos que resolver primero, antes de pensar en los animales.”
“Primero vamos a luchar por la paz mundial; luego podremos trabajar por los derechos animales.”
Todos los que se comprometen con la defensa animal frecuentemente se encuentran con comentarios como éstos y similares. Muchas veces me preguntan cómo respondo a tales comentarios.
Primero que nada, nadie está diciendo que aquéllos que hacen campañas por los derechos humanos deberían dejar de hacerlo y, en vez de eso, hacer campañas por los derechos animales. Más bien el asunto es que, si aceptamos que los animales son miembros de la comunidad moral, deberíamos dejar de comerlos, usarlos, o consumir animales en nuestras vidas diarias. Tornarse vegano/a no requiere que dejen de defender a los niños abusados, a las mujeres golpeadas, o manifestarse en contra de la guerra.
Después de dar una conferencia acerca de derechos animales en un centro comunitario, una mujer se aproximó y me dijo que ella era voluntaria en un centro de atención para mujeres golpeadas y víctimas de violación. Dijo que simpatizaba mucho con lo que yo había dicho acerca de los animales, pero que estaba tan completamente absorbida por su trabajo por las mujeres que ella no sabía cómo encontrar tiempo para involucrarse con los derechos animales.
Le pregunté: “¿usted come?”
Ella respondió. “Bueno, ¡por supuesto que lo hago!”
“¿Se viste y usa champú y otros productos?”
“Sí, claro. Pero ¿qué tiene que ver con esto?”
Tiene todo que ver con esto. Le expliqué que si ella realmente tomaba el tema de los animales en serio, todo lo que necesitaba hacer era dejar de consumirlos como comida, usarlos, usar productos que los contienen o que fueron testeados en ellos, o apoyar cualquier forma de entretenimiento que use animales. Si ella no hace nada más que esto en relación al tema de los animales, su acción de volverse vegana y el ejemplo que daría a sus amigos y familia, ya esto sólo constituiría una forma importante de activismo que en ningún modo interferiría con su trabajo por las mujeres. Volverse un defensor de la abolición es algo que pueden hacer en su próxima comida.
Segundo, es un error ver los temas de la explotación humana y animal como excluyéndose mutuamente. Por el contrario, toda explotación está intrincadamente conectada. Toda explotación es una manifestación de violencia. Toda discriminación es una manifestación de violencia. Mientras toleremos la violencia de cualquier tipo, habrá violencia de cualquier tipo.
Como dijo el novelista ruso León Tolstoi: “Mientras haya mataderos, habrá guerras.”
Tolstoi estaba, por supuesto, completamente acertado. Mientras los humanos consideremos como normal matar animales para comida, para lo que no hay ninguna otra justificación que el trivial placer que obtenemos al comer o usar animales, consideraremos como normal el uso de la violencia cuando los humanos piensen que algo más importante está en juego.
Y a la inversa es lo mismo: mientras toleremos el racismo, el sexismo, el heterosexismo y otras formas de discriminación, habrá especismo. Esta es una razón por la que es importante que los defensores de los animales nunca deberían pensar de sí mismo como gente “de un solo tema”. El especismo es moralmente objetable porque, como el racismo, el sexismo, el heterosexismo y otras formas de discriminación, excluye seres de nuestra esfera de preocupación moral sobre la base de un criterio irrelevante. No hay diferencia si ese criterio irrelevante es la raza, el sexo, la orientación sexual o la especie. No podemos decir razonablemente que nos oponemos al especismo pero que apoyamos o no tenemos ninguna posición tomada en relación a otras formas de discriminación. Nos oponemos al especismo porque es como el racismo, el sexismo, y otras formas de discriminación. Nuestra oposición al especismo lógicamente implica un rechazo a estas otras formas de discriminación.
De nuevo: esto no significa que los defensores de los animales deban dejar su trabajo en beneficio de los animales y volverse defensores de los derechos humanos. Significa, sin embargo, que deberíamos siempre dejar en claro a los demás que los defensores se oponen a toda forma de discriminación y que nunca deberían practicar la discriminación en sus propias vidas.
Tercero, algunas personas altruistas, admirablemente, quieren cambiar el mundo, pero no ven que el cambio más importante viene del nivel del individuo. Como Mahatma Gandhi dijo: “Debes ser el cambio que quieres ver en el mundo.” Si quieren un mundo sin violencia, deben adoptar la no violencia en sus propias vidas. El veganismo es un elemento importante de vida no violenta dado que no hay duda de que toda la comida y los productos provenientes de animales son el resultado de la violencia.
Otra joya de Tolstoi: “Todos piensan en cambiar el mundo, pero ninguno piensa en cambiarse a sí mismo.”
*Ilustración de No para Innita http://www.flickr.com/photos/innita/
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Boicot a Procter & Gamble

11:47 a.m. / Comments (0) / by Cocodrila



Procter & Gamble es una de las compañías más grandes del mundo que realiza experimentos en animales. Sus productos van desde artículos de higiene y belleza, hasta comida para perros y gatos. Para que los mismos salgan al mercado, P&G realiza cruentas pruebas en cobayas, conejos, hámsteres, hurones, ratas, ratones, perros y gatos.
Te invitamos a que veas la investigación secreta que se realizó en laboratorios IAMS

Puedes actuar de diferentes formas:
  • No consumas los productos de esta compañía. Puedes encontrar la lista AQUÍ
  • Escribe una correo a P&G pgcareers.pg@ebpmail.com, mostrando tu inconformidad por los experimentos que realizan
  • Informa a tus amigas/os, conocidas/os y familiares, de los experimentos que realiza esta compañía, e instalos/as para que no consuman sus productos
Si quieres saber más, puedes consultar yotambienboicoteoaprocterandgamble.org

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com