Primero de mayo animalista

9:53 p.m. / Comments (0) / by kbto

“Primero de mayo: Día de reivindicación de los derechos de l@s trabajador@s y así mismo de la reivindicación del derecho de los animales no humanos de no trabajar. Los animales no humanos no están a nuestro servicio, no son nuestra propiedad, no están para nuestro consumo ni para nuestra diversión”.

Con la anterior frase, RESISTENCIA NATURAL participó en una de las marchas del primero de mayo, una de las más funcionales dado que no tiene como objetivo llegar al centro de la ciudad, donde normalmente se presentan disturbios y los observadores son solamente los miembros del cuerpo de choque de la policía nacional.

La marcha del primero de mayo en la zona de Techotiva (Kennedy (La localidad) ha muerto), se realizó iniciando en la biblioteca El Tintal y finalizó en el parque de Timiza, y en su recorrido totalmente pacífico, se tomaron las calles de múltiples barrios con batucada, comparsas, música indígena, disfraces y espíritu combativo. La gente de la localidad tuvo la oportunidad de comunicarse de primera mano con l@s participantes a la marcha caminata, recibiendo información valiosa de los movimientos sociales del sector y otros que como el nuestro, llevaron un mensaje de libertad para tod@s l@s seres viv@s.

RESISTENCIA NATURAL tuvo la oportunidad de ofrecer volantes sobre veganismo, antitauromaquia y otros temas referentes al movimiento de liberación animal.

Luego de finalizado el recorrido, l@s asistentes tuvimos la oportunidad de participar en un bosque aledaño de una minga de integración, donde al calor de una sopa con 9 tipos diferentes de frijol, el incomparable sabor del “zampa” (Una mezcla de varios granos tostados y macerados con panela), chicha, ensalada con los productos de los cultivos de agricultura orgánica urbana del lugar y calabaza cruda con limón y sal, pudimos tejer complicidades y darnos cuenta que en definitiva no estamos tan sol@s en la lucha contra la impunidad y la pérdida de memoria de un país sumido en la decadencia moral.

Para l@s animalistas aún nos falta bastante: Llegar con nuestro mensaje de liberación animal a l@s movimientos sociales, que aun tienden a pensar que la única lucha válida es por el ser humano. Y por supuesto, involucrarnos también con otras luchas sociales.

Uno de los grandes problemas de los diversos movimientos sociales radica en su falta de visión holística y alta concentración en sus objetivos de trabajo, descuidando muchos otros problemas que nos afectan no solo como luchadores sociales, sino como seres vivos, seres humanos, y hasta como especie.

Si bien es cierto uno de los dichos más ciertos es el que promulga “el que mucho abarca, poco aprieta”, referido esto a la necesidad de la división del trabajo, y en este caso, a que no todos trabajemos sobre lo mismo, sino adaptados a la cruda realidad de contar con infinidad de problemas que merecen nuestra atención y que requieren de varios frentes, también es cierto que no podemos olvidar que nuestro frente de trabajo no es el único, tampoco que es el más importante y que hay muchas personas y grupos sociales trabajando en otros frentes a los cuales también debemos apoyar, si bien no desde el campo del activismo con el que abordamos férreamente el área o áreas de trabajo que seleccionamos abordar (Por afinidades, intereses o afectación directa), si podemos asumir en nuestras actitudes del día a día, prácticas con las que apoyamos otros frentes de manera solidaria.

Uno de estos frentes de acción y que la mayoría de luchadores sociales ignora, tiene que ver precisamente con el movimiento animalista o de liberación animal, el cual reivindica el derecho de ser de todas las especies animales, desligadas de cualquier vínculo de propiedad, uso y explotación por parte de otra especie (En este caso, el ser humano). En otras palabras, los animales no humanos no son propiedad de nadie y los seres humanos se han endilgado este derecho de la forma más abusiva por medio de una cultura especista (discriminación con base en la especie), tan reprochable como cualquier otro tipo de discriminación (Homofobia, sexismo, racismo, clasismo, xenofobia, etc.).

Podemos ser parte del movimiento social que sea y sin interferir con el mismo, apoyar solidaria y activamente la lucha social contra el especismo (Y de formas similares otras luchas), haciendo lo que siempre hacemos y tenemos que hacer para subsistir en nuestra vida cotidiana: comer, vestirnos, etc., solo que haciéndolo abandonando el especismo por medio de la eliminación del consumo de todo tipo de producto animal de nuestras vidas y por supuesto cambiando nuestra cognición sobre el concepto de propiedad sobre los animales no humanos. La adopción de una vida vegana (100% vegetariana), es completamente factible y nos hace coherentes respecto a nuestras diversas luchas.

La cercanía del “Día de la tierra”, el 22 de abril (Debería ser todos los días) y nuestra realidad como trabajador@s en el 1 de Mayo, nos puede dar un marco para comenzar a reflexionar sobre el papel que desempeñamos en todo este desastre en el que hemos convertido nuestro hábitat y cómo desde nuestra realidad cotidiana podemos actuar, no a largo ni mediano plazo, sino actuar YA!.

PRIMERO DE MAYO DE L@S TRABAJADOR@S

NO ES UN DÍA DE DESCANSO, ES UN DÍA DE LUCHA!

PRIMERO DE MAYO: CONTRA EL TRABAJO DE LOS ANIMALES NO HUMANOS Y CONTRA LA CULTURA ESPECISTA!

SOLIDARIDAD CON L@S COMPAÑER@S DETENIDOS Y VIOLENTAD@S EN LAS OTRAS RUTAS DE LA MARCHA.



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

This entry was posted on 9:53 p.m. and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com