Comunicado: Campaña #BogotáSinToreo

12:38 a.m. / Comments (0) / by kbto



Hoy (2 de septiembre de 2014) la Corte Constitucional de Colombia amparó el “derecho” de una minoría a ir a las plazas a ver torturar animales, denominándolo como “Libre expresión artística”, en contraposición al derecho de una mayoría a vivir en una sociedad más civilizada y pacífica, al derecho de no sentir vergüenza e indignación de vivir en uno de los 8 países del mundo que aún permite este circo romano, espectáculo cruel y sangriento, violento y que proyecta violencia, pero sobre todo en contra del derecho de los animales, en este caso de los toros, de vivir libres y sin sometimiento a tratos crueles.

La Corte Constitucional de Colombia ha fallado a favor del pasado. De un pasado deshonroso, de un pasado de insensibilidad. Sin embargo, sólo pone un obstáculo para lo inevitable.
Lo que es una mala noticia en este momento, puede transformarse en una "muy buena" noticia al mediano plazo, si todos y todas nos activamos. Un fallo de esta naturaleza, que implique el regreso de las Corridas a Bogotá provocará su fin en toda Colombia, porque la sociedad moral, no admite retrocesos.
La otra alta corte colombiana, el Consejo de Estado si lo ha entendido así. En dos recientes fallos, ha reconocido a los animales como sujetos de derechos básicos, contrapuesto a la visión tradicional de ver a los animales como simples cosas, objeto de propiedad. Insta a no permitir someter a los animales, seres con sistemas nerviosos altamente desarrollados, similares en muchos eventos al de los humanos, a espectáculos en los que el hombre satisface sus necesidades más primarias, al ver y disfrutar con el sufrimiento y sacrificio de seres animados capaces de experimentar placer, sufrimiento y lealtad”. De hecho, reconoce a la tauromaquia como un acto cruel que debe desaparecer, instando a proteger a los animales. El Consejo de Estado afirma que es necesario que la humanidad cambie de paradigma en su visión con los animales. ¿Cómo se compatibiliza lo anterior con el retrogrado fallo de la Corte Constitucional de Colombia? ¿Cómo pueden dos altas cortes estar tan en desacuerdo y cómo puede interpretar la legislación y la jurisprudencia este desacuerdo? La Corte Constitucional no logra ponerse de acuerdo ni sobre sus propios fallos, contradiciéndose de manera recurrente.
De este modo, proponemos un empoderamiento de la voluntad popular abolicionista y hacemos un llamado a la Administración Distrital para que se convoque a la #ConsultaAntitaurina en Bogotá.
Desde hace varios meses, en que ya sobrevolaba el fantasma de la sentencia, miles de personas han manifestado su apoyo al hashtag #BogotáSinToreo. Toda esa fuerza, toda esa intención, toda esa voluntad, todo ese deseo de paz, todo ese amor en definitiva, acabará en la inevitable abolición de las corridas de toros en toda Colombia, es nuestra oportunidad, histórica oportunidad de conseguirlo.
A partir del miércoles 3 de septiembre iniciaremos solicitud por una #ConsultaAntitaurina desde las 12:00 m, en la Plaza de Bolívar.

Organizaciones Animalistas
Campaña #BogotáSinToreo

Evento en Facebook 
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

This entry was posted on 12:38 a.m. and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com