Plantón pacífico abolición de la tauromaquia

1:59 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN


¿Cuándo? 19 de enero 2013 - 1:00 p.m.
Vereda Puente Piedra - ‪‎Subachoque‬ ‪#Cundinamarca‬, Centro de Eventos Marruecos.

¿Cómo llegar?  por la calle 80 entrando a 300 metros antes de llegar a Subachoque, a menos de 15 minutos de ‪ ‎Bogotá‬.

Punto de encuentro: dentro del portal 80 en donde se toma el bus intermunicipal para Subachoque a las 12:30 m. Número de contacto: 300 551 6264

Contexto:
El próximo domingo 19 de enero se realizará una corrida de toros ilegal (Viola la Sentencia 666 de 2010 de la Corte Constitucional de Colombia), en la vereda Puente Piedra, municipio de Madrid (Cundinamarca), Centro de Eventos Marruecos.

Se ha solicitado por medio de derechos de petición al alcalde de Madrid Giovanny Villarraga, que desde la administración municipal se impida el desarrollo de la corrida de toros en mención y se deje de utilizar el Centro de Eventos Marruecos para espectáculos taurófilos, dado el agravante de la reiteración, teniendo claro conocimiento de la omisión realizada por los derechos de petición presentados por las entidades defensoras de animales que esta actividad está fuera de la normatividad vigente, lo cual la hace ilegal, aun cuando como autoridad municipal debe saber que el desconocimiento de la norma no justifica su omisión o su obligación de aplicación.

El mismo domingo 19 de enero se realizará un debate en el Concejo sobre Bogotá humana con la fauna, a las 9:00 a.m. Se recomienda que algunos animalistas puedan asistir.

De esta manera, la idea es asistir al debate del Concejo y luego irnos al plantón. Están todas y todos invitados.

Evento en Facebook

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Culmina el proceso de sustitución de Vehículos de tracción animal

3:00 p.m. / Comments (0) / by Lu

El jueves 26 de diciembre con la entrega de los últimos equinos por jubilarse finaliza el proceso de sustitución de VTA en la ciudad de Bogotá. Les invitamos a leer y difundir el decreto que da fin al proceso así como el balance presentado por la Secretaría de Movilidad.

Imagen tomada de la SDM

  • Decreto 595 de diciembre de 2013 
Por medio del cual se culmina el programa de sustitución de vehículos de tracción animal y se prohíbe definitivamente su circulación en el Distrito Capital y se adoptan otras medidas.



SDM cierra con balance positivo recepción de equinos del programa sustitución de VTA
http://www.movilidadbogota.gov.co/?pag=1638
Con un balance positivo y luego de 10 meses de trabajo, la Administración de la Bogotá Humana a través de la Secretaría Distrital de Movilidad cierra el proceso de recepción de equinos en el marco del programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal con un grupo de 80 equinos entregados en las instalaciones de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.

¿Qué cifras entrega el programa de Sustitución VTA?

El programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal en Bogotá tenía una población objetivo de 2.890 beneficiarios de acuerdo con el censo y actualización de información del censo, de los cuales 2.697 tomaron la alternativa de vehículo automotor, 122 plan de negocios y 14 la opción de vivienda, de este grupo 57 carreteros no han escogido alternativa.

Durante el tiempo que la Administración Distrital ha impulsado el programa, y a corte de 20 de diciembre, 2.336 carreteros ya cuentan con resolución de asignación de vehículo, de este grupo ya 1.551 cuentan con su vehículo y el resto está realizando los trámites para la recepción del mismo.

¿Cuál es el balance del programa “Adopta un Amigo”?

Este programa, desarrollado a la par de la sustitución, también ha tenido un balance altamente positivo gracias a la participación activa de la ciudadanía, quienes como adoptantes se han comprometido de manera integral en brindarle una “buen retiro” a estos caballos que por años han trabajado en las calles de la capital.

También a corte de diciembre 20 las cifras son las siguientes:

- Equinos recibidos: 2.592
- Equinos entregados en adopción: 2.468
- Equinos en tratamiento y observación: 31
- Equinos muertos en clínicas: 93

¿Qué sigue en el Proceso?

Tal y como lo ha venido anunciando la Administración Distrital, luego de finalizado en diciembre el proceso de entrega de los binomios (carreta y equino), a partir del mes de enero del 2014 se iniciaran operativos en la ciudad ya que a partir del 1 de enero estará prohibida la circulación de vehículos de tracción animal y de esta forma a aquellos carreteros que se encuentren circulando se les decomisará el equino, el cual entrará en el proceso para ser adoptado.




 
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Los animales de compañía NO son juguetes

7:23 p.m. / Comments (0) / by Lu


Adopta un perro o gato del centro de Zoonosis de Bogotá:
Carrera 106A # 67 - 02 Barrio el Muelle - Engativá  
Teléfono: 440 89 96

Horarios de atención:
 Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábado y domingo: 8:00 a.m. a 1:30 p.m. 
Festivos no hay Servicio



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Trato cruel de animales no tiene justificación: Consejo de Estado

4:43 p.m. / Comments (0) / by Lu


Imagen extraída de: http://goo.gl/bRiOfl
Al oponerse a la realización de cualquier actividad que suponga tratos crueles para animales, el Consejo de
Estado concluyó que debe darse un cambio de paradigma similar al que ocurrió frente a la esclavitud y el racismo.

Así, determinó que los animales son sujetos de derecho que pueden ser representados en el escenario jurisdiccional por cualquier persona, aunque no tengan una personalidad jurídica o moral.

Leer completo en:
Trato cruel de animales no tiene justificación: Consejo de Estado



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

24 horas por Bogotá sin toreo

2:14 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN



Una maratón artística de 24 horas será la respuesta con la que bogotanos se manifestarán para que la Corte Constitucional confirme los efectos de la Sentencia C-666 de 2010, que llevó a la administración distrital, hace año y medio, a revocar el contrato de arriendo con la Corporación Taurina de Bogotá para la realización de corridas de toros en la plaza Santamaría.

Ante la tutela interpuesta por dicha corporación contra el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte, la Corte evaluará si procede la violación al derecho al trabajo de quienes por cortas temporadas usaban este escenario de la ciudad para una actividad cuestionada, lugar que hoy se ha convertido en un centro artístico cultural del cual se ha beneficiado toda la ciudadanía.

Es bueno recordar que si bien dicha sentencia no prohibió las corridas de toros en Colombia, sí limitó su realización a municipios de estricta tradición taurina, siempre y cuando no se destinen para ello recursos públicos y se morigere la tortura y trato cruel a los animales.

Por medio de música, improvisaciones escénicas, narrativa oral, emisiones radiofónicas, artes plásticas, video arte, danza, circo, conversatorios y otras expresiones culturales y didácticas, esta jornada se plantea como un llamado para que los bogotanos entiendan que es posible construir arte sin el uso de animales, dentro de una cultura de no violencia y respeto por la vida. Y que es responsabilidad de todos evitar que nuestra plaza vuelva a ser, en nombre del arte, un símbolo de tortura y muerte.

Lunes 25 a martes 26 de noviembre, de 7:00 pm a 7:00 pm
Plaza de Bolívar

#24HxBogotaSinToreo


Más información

http://24hxbogotasintoreo.hotglue.me
https://www.facebook.com/events/445749762195830/?fref=ts



Voceros principales

- Natalia Parra (Plataforma ALTO)
Tel. 311 518 8547

- Carlos Crespo (Resistencia Natural)
Tel. 300 551 6264

- Eduardo Peña (Animal Defenders International)
Tel. 317 818 8740

- Boris Terán (Nodo Duitama)
Tel. 321 359 2577

- Tatiana Cuenca (Centro de Estudios Abolicionistas por la Liberación Animal)
Tel. 314 437 0283

- Sergio Manzano (Manzano & Manzano abogados)
Tel. 310 341 5497



Organizaciones que apoyan

  • Animal Defenders International (ADI)
  • AnimaNaturalis
  • Centro de Estudios Abolicionistas por la Liberación Animal (CEALA -RLPMK)
  • Colectivo Amigos Unidos por la Protección Animal, localidad de Chapinero
  • Conciencia Animal Uniandina
  • Corazón Animal Vegano
  • Chigüiro estudio
  • Fedamco
  • Fundación MIA
  • Manzano & Manzano abogados
  • Nodo Duitama
  • Plataforma ALTO
  • Resistencia Natural (REN)
  • Vida Vegana
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Exposición fotográfica "Adopta un Amigo"

2:23 p.m. / Comments (0) / by Lu


Exposición fotográfica "Adopta un Amigo" organizada por la Secretaría de Movilidad del Distrito en el Hall del Edificio Nuevo del Congreso del 12 al 15 de noviembre, con el fin de continuar promoviendo la adopción de equinos del programa de sustitución de vehículos de tracción animal que adelanta la Alcaldía del Distrito. 

El coctel de lanzamiento será el próximo miércoles 13 de noviembre a las 5:00 p.m. en el Hall del Edificio Nuevo del Congreso. Asiste y anímate a Adoptar!!!



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Por una Bogotá libre de corridas de toros

2:11 a.m. / Comments (0) / by kbto


Comunicado de Prensa
Bogotá – 5 de Noviembre de 2013

En la primera semana del mes de noviembre, la Corte Constitucional de Colombia decidirá sobre la demanda interpuesta por la Corporación taurina de Bogotá a la Resolución emitida por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que impide la realización de espectáculos taurinos en la plaza de Santamaría.

La decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá buscó cumplir con los mandatos de la Sentencia 666 de 2010 de la misma Corte, así como continuar los postulados planteados en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana, que cuenta con un apartado denominado Bogotá Humana con la Fauna. Esta decisión convirtió a la Antigua Plaza de toros de la Santamaría, lugar de tortura y muerte de animales, en un centro artístico cultural del cual se ha beneficiado toda la ciudadanía, mientras envía un mensaje de respeto por los animales.

Medios de comunicación locales afirmaron que era muy posible, que la decisión de la Corte puede ser contraria a la decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con lo que las sangrientas corridas de toros volverían a la capital colombiana después de casi dos años de ausencia, favoreciendo intereses económicos privados, mientras no tomaría en cuenta los derechos de los animales y los deseos de la mayoría de la población colombiana, que en consonancia con el clamor internacional exige la Abolición de la Tauromaquia.
 Es por lo anterior que solicitamos la solidaridad nacional e internacional en el apoyo a la continuidad de la medida que impide que se hagan las corridas de toros en la plaza de Santamaría, solicitando a la Corte Constitucional de Colombia que mantenga el fallo en contra de la Corporación taurina de Bogotá y que continúe creando jurisprudencia a favor del respeto por los derechos de los animales, en este caso particular de los toros.

Fundación Resistencia Natural (REN)
Por una cultura de liberación animal



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Festival antiespecista - 3 de noviembre

11:21 a.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN




Cúando: domingo 3 de noviembre de 2013 de 10:00 a.m a 7:00 p.m

Dónde:  Parque "La amistad" de Techotiva (Kennedy) Dirección: Transversal 78 J Nº 41 – 40 Sur

Evento en facebook  

Entrada Libre


El Festival Anti-especista* que este año se realiza por cuarta vez, es más que un evento, un proceso de enraizamiento colectivo que busca promover la liberación animal desde una perspectiva social y política en barrios populares de Bogotá, articulando diversas expresiones como el arte, la cultura y la música, como herramientas para la transformación. El espacio también se construye como un escenario de discusión, intercambio de perspectivas, aprendizaje colectivo y denuncia a todas las formas de explotación animal y al orden especista y antropocéntrico que las legitima.

Conversatorios: liberación animal, veganismo popular y soberanía alimentaria (caminos de liberación, resistencia natural, defensa animal, CEALA) /más de 20 mesas informativas y puestos de comida vegana / hip-hop, reggae, hardcore, punk, digital hardcore, metal (isodyan, klp, sikubali (Alemania), jahia uncan, niña terrorista, grita o muere, soy legión, dogma, kontragolpe) / taller de nutrición vegana (Jorge Marulanda) /circo antiespecista (circótico) /taller para niños y niñas/ arte callejero (CAB) y mucho más...


Organizan:

- Revolution Store
- Corporación Ciudad Emphiria
- Sistema Local de Juventud de Kennedy
- Music Home
- Centro de Estudios Abolicionistas por la Liberación Animal
Red Libertaria Popular Mateo Kramer – CEALA RLPMK

*El Festival se realizará conmemorando el día mundial del veganismo que se celebra el 1 de noviembre. Este día, en una comunidad rural al sur de Inglaterra, varios hombres y mujeres decidieron crear las Sociedad Vegana como una propuesta al especismo antropocéntrico, rechazando todo producto de origen animal y organizándose contra la esclavitud, los agro-negocios, la minería y la explotación laboral.





Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Marcha por los derechos de los animales Bogotá 2013

5:54 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN

Compartimos algunas imágenes de la movilización que se llevó a cabo en Bogotá el pasado 6 de octubre.
Créditos del video: Henry Granados - Pamplona Antitaurina


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Semana distrital de protección y bienestar animal

2:11 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN





Según el Decreto 085 de 2013  se institucionaliza en el Distrito Capital la "Semana Distrital de Protección Animal"  la cual se realiza del 1 al 6 de Octubre del 2013

En esta semana la Secretaría Distrital de Ambiente en coordinación con la Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría Distrital de Gobierno y la Secretaria de Educación del Distrito, promueven la realización de actividades relacionadas con el bienestar y la protección animal, en asocio con las organizaciones sin ánimo de lucro protectoras de animales, facultades de medicina veterinaria y zootecnia, instituciones educativas oficiales y privadas, y demás instituciones interesadas en el tema.

- Programación
No te pierdas de ningún evento consúltala Aquí

- Concurso de fotografía
Temática: Bienestar y Protección Animal. Relación Humanos – Animal de Compañía.
Fecha Límite de Votación: Jueves 3 de Octubre 24:00
Publicación 12 finalistas: Viernes 4 de Octubre de 2013
Premiación  3 Ganadores: Sábado 5 de Octubre de 2013
Web bases: www.ambientebogotá.gov.co
Publicación: Página de Facebook
Lanzamiento: 18 de septiembre de 2013
Bases del concurso: Aquí 

- Crónica animal:
Conoce las historias que cuentan los demás animales en la ciudad Aquí
Si tienes una crónica envíala al correo: cronicapyba@gmail.com

- Avanza la construcción De La Política Pública Distrital De Protección Y Bienestar Animal.
Asumiendo el mandato del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, consignado en el numeral 3º del artículo 31º del Acuerdo Distrital 489 de 2012, la Secretaria Distrital de Ambiente construye en ejercicio participativo la Política Pública Distrital De Protección Y Bienestar Animal De Bogotá D.C

Más info Aquí
 
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Chapinero Pionero en protección animal II

4:11 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN


Cuándo: Domingo 8 de septiembre - 9:00 a.m
Dónde: Parque de los Hippies Calle 60 con Cra 7

Muchas actividades entre ellas:
- Jornada de vacunación, desparasitación e identificación con microchip para animales de compañía.
- Adopción de caballos, perros y gatos.
- Esterilización gratuita para animales de habitantes de la calle (30 cupos).
- Actos culturales (teatro,música, danzas).
- Degustación de comida vegana y vegetariana… premios, concursos… y más.

No se pierda esta gran actividad. Venga, diviértase en familia y apoye una buena causa para nuestra localidad.

--------
Este evento es para todas las familias chapinerunas y visitantes de chapinero.
ENTRADA LIBRE
Más información en: www.animaleschapinero.com
contacto@animaleschapinero.com



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Bingo Reciclatón - Animalarte

2:32 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN

Bingo Reciclatón 
 
Carrera de observación, actividades culturales, muestras con material reciclable. 

Cuándo: sábado 24 de agosto. 8:00 a.m - 6:00 p.m
Dónde: Centro de Desarrollo comunitario Simón Bolívar Cll 165 No 7-38 Bogotá
Entrada: Material reciclable válido por un cartón de juego.

Evento en Facebook
 







Animalarte

Las y los animalistas de Usaquén se reúnen para legitimar la lucha en contra de la explotación y el maltrato animal en un evento sin precedentes.

Cúando: 1 de septiembre 12:00 m
Dónde:  Centro Operativo Local, Simón Bolívar, más conocido como “SERVITA” calle 165 # 7 -38  Bogotá 
Entrada: concentrado para perro o gato y ladrillos ecológicos.

Evento en facebook


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Comparsa: Todos Somos Animales

6:31 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN

 

¡Haz parte de la comparsa  "Todos Somos Animales"!

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte organiza un gran desfile de comparsas para el 4 de agosto de 2013 por el cumpleaños 475 de  Bogotá.

Los animalistas, como gran manifestación cultural y movimiento creciente, participaremos con la comparsa TODOS SOMOS ANIMALES. Buscamos que desde la festividad se promueva el respeto hacia los animales. Es una gran oportunidad para visibilizar a los animales y al movimiento animalista.

¡ÚNETE!
¿Quieres participar en la comparsa?
¿Tienes disposición para realizar ensayos y/o hacer los elementos que usaremos?
¿Tienes alguna habilidad artística?

Escríbenos al correo: comparsaanimalista@hotmail.com y déjanos tu nombre, número de celular y algún comentario, si lo tienes.

Anímate y hagamos la mejor de las comparsas para este 4 de agosto y digamos TODOS SOMOS ANIMALES.

¡Gracias!

Organizan: Diversos grupos animalistas que desarrollan actividades en Bogotá. Cualquier persona u organización puede unirse.

Evento en Facebook
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

CineColombia se lava las manos por exhibición de película taurófila "Blancanieves"

5:25 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN


Bogotá D.C., 26 de julio de 2013
Respetado señor Carlos Crespo
REN Antiespecista

Ref.- Derecho de petición respecto de la exhibición de la película “Blancanieves”

Apreciado señor,
De acuerdo con su solicitud radicada a través de nuestro buzón de sugerencias@cinecolombia.com , el día 17 de julio de 2.013, y actuando dentro en los términos establecidos para la resolución de los derechos de petición a particulares, consagrados en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, los artículos 32 y ss., del Código Contencioso Administrativo y la Ley 1437 de 2011, nos permitimos dar respuesta a su gentil comunicación en los siguientes términos:  

1.La película “Blancanieves”, producida en el año 2012 y dirigida por el cineasta español Pablo Berger, será (i) distribuida en los distintos circuitos de exhibición cinematográfica en Colombia, y (ii) exhibida en nuestros Multiplex a partir del día 26 de julio de 2013.

2.Las conductas por usted descritas, e incluidas en la Ley 84 de 1989, específicamente los artículos 6, literal u), y 7 de la mencionada ley, no tipifican la conducta que efectivamente se encuentra realizando Cine Colombia S.A. en cuanto a la exhibición de películas cinematográficas se refiere.

Como bien se puede observar en las normas citadas, las conductas tipificadas como punibles son distintas a las relacionadas, específicamente respecto de esta película por parte de Cine Colombia S.A., así:
“Artículo 6.: El que cause daño a un animal o realice cualquiera de las conductas consideradas como crueles para con los mismos por esta Ley, será sancionado con la pena prevista para cada caso.
Se presumen hechos dañinos y actos de crueldad para con los animales los siguientes:
(…)
u) Utilizar animales vivos o muertos en la elaboración de escenas cinematográficas o audiovisuales destinadas a la exhibición pública o privada, en las que se cause daño o muerte a un animal con procedimientos crueles o susceptibles de promover la crueldad contra los mismos;”
Como bien puede desprenderse de lo anterior, la responsabilidad de Cine Colombia S.A., en cuanto a la conducta por usted citada, es totalmente nula, toda vez que dentro de la cadena de valor de esta producción cinematográfica, nuestra empresa solamente ejerce el rol de distribuidora y exhibidora, pero en ningún momento asume el rol de productora, o inversionista de la producción de la misma.
Así las cosas, de conformidad con el Estatuto Nacional de Protección de los Animales, no existe una configuración de tipo punitivo que derive en una prohibición de tipo legal al principio comercial de libertad de empresa para que Cine Colombia S.A. pueda distribuir y exhibir la película en mención.

3.La película, cuya temática se encuentra relacionada en algunos aspectos con la tauromaquia, no ha sido restringida para su exhibición en ningún país del mundo, que sepamos. En lo que al ámbito nacional respecta, debemos indicar lo siguiente:

a.En cumplimiento a lo establecido en la Ley 814 de 2003 (Ley del Cine), el Decreto 358 de 2000, la Ley 1185 de 2008, y demás normas concordantes, Cine Colombia S.A. solicitó al Ministerio de Cultura, a través de su Dirección de Cinematografía, específicamente de su Comité de Clasificación de Películas, la clasificación de esta producción cinematográfica. 


b.Como resultado de ello, el mencionado comité clasificó a la misma como “RECOMENDADA PARA MAYORES DE 7 AÑOS”. En ese orden de ideas, la entidad competente para la restricción películas cinematográficas por su contenido, se pronunció respecto de la misma otorgándole una clasificación sugestiva, más no restrictiva.


c.De esta manera, y entendiendo que el ente regulador y competente para emitir directrices respecto de la exhibición de películas cinematográficas no restringió en lo absoluto la exhibición de la película de la referencia, no existe restricción gubernamental alguna para su exhibición, no solo en nuestras salas, sino en las de todo el territorio nacional.
Como bien puede concluirse, Cine Colombia S.A. no ha realizado conducta alguna contraria a la legislación nacional que le impida distribuir y exhibir la película de la referencia. Por ello, y al no existir prohibición gubernamental alguna para las actividades de distribución y exhibición indicadas anteriormente, nos permitimos informarle que la película Blancanieves será distribuida y exhibida en las salas de cine de la República de Colombia.

Cordialmente,
Luis Eduardo Ospina Caro
Gerente de Gestión

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

20 de julio: independicémonos de las corridas

12:38 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN

Tenemos una deuda con nuestro tiempo y circunstancias. Seguir perpetuando y aprobando espectáculos y costumbres por el simple hecho de ser “tradicionales” nos enfrenta a una realidad donde cientos de animales son esclavizados y asesinados injustamente. Recordar las luchas independentistas más que un deber, se convierte en un compromiso que tenemos con el futuro: evitar y parar toda forma de explotación injusta debe ser una consigna a propósito de estas fechas de celebración.

Las corridas -como vestigio de la invasión y colonización ibérica- eran realizadas para el festejo de sucesos de la monarquía, siendo este uno de los elementos de la dominación de la cual es hora de liberarnos. Hoy las corridas, que no tuvieron ningún proceso sincrético, siguen siendo impuestas por y para las élites. Por estos motivos tenemos como ciudadanos/as una responsabilidad moral e histórica con la liberación de los animales no humanos.

De este modo, organizaciones de diferentes lugares de Colombia se dan cita nuevamente el 20 de julio para de forma simbólica lanzar un grito de independencia, esta vez por aquellos cuyo dolor hemos obviado, y que hoy más que nunca buscan digno reconocimiento, los animales no humanos. ¡Independicémonos de las corridas! Bajo esta consigna pretendemos visibilizar la injusticia a la que son sometidos los demás animales cada vez que son esclavizados en espectáculos, industrias alimenticias y de cosmética y en otros ámbitos donde son vistos como meros objetos al servicio del humano; y no como seres con la capacidad de sentir.

Aprovechando una fecha como esta, las organizaciones vinculadas a Colombia sin toreo de las ciudades de Armenia, Cali, Bogotá, y Pamplona se ubicaron en puntos estratégicos de sus respectivas ciudades y por medio de un flashmob -performance de corta duración- buscaron llamar la atención de los transeúntes en torno al tema de la tauromaquia, y la necesidad de su abolición en todos los municipios y ciudades de Colombia.

Colombia Sin Toreo
¡Porque abolir el especismo, sí se puede!
 
http://www.abolicion.info/


Organizaciones participantes:
  • Fundación Corteza Terrestre
  • Centro de Estudios Abolicionistas por la liberación Animal - CEALA – RLPMK
  • Corazón Animal Vegano 
  • Fundación Resistencia Natural - REN. "Por una cultura de Liberación Animal"
  • Federación de Liberación Animal
  • Pamplona Antitaurina
  • Liberación Animal Pasto
Cacica la Gaitana


Policarpa Salavarrieta


Francisco José de Caldas

José de San Martín




 
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Bogotá Antitaurina - Bogotá Humana

12:04 a.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN


Este próximo domingo 14 de julio de 2013, realizaremos tres recorridos en bicicleta hasta la plaza de todos la Santamaría, iniciando a las nueve de la mañana, y con la finalidad de celebrar la Bogotá Anti taurina, y el hecho que se miren con respeto todos los habitantes de la ciudad sean humanos o no.

Los puntos de encuentro y salida son: 

- Cra.15 con calle 116
- Av. Boyacá con Primera de May
- Av. Boyacá con calle 39 sur

Mayores informes con Norman Garavito Rivera de la Fundación Amigos del Planeta, tel. 256 65 33 y cels. 320 856 52 07 – 319 234 55 10.

Apoyan: Fundación Amigos del Planeta, ADA, FEDAMCO, Fundación MIA, Fundación Resistencia Natural REN, Animal Defenders International - ADI 

Evento en Facebook

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Voluntarias y Voluntarios zoonosis

1:08 p.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN



Cúando: 6 de julio  de 2013, 11:00 a.m 
Dónde: Centro de zoonosis Bogotá Cra 106 A No 67-02) reunión de apertura grupo voluntarios. 
Evento en facebook
Participa y difunde!
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Acciones por el 25 de Junio, Día mundial antitaurino

11:56 p.m. / Comments (0) / by kbto


-Siluetazo animalista en la plaza de Santamaría el 25 de junio de 2013, de 10:00 a.m a 2:00 p.m. Más información y evento en Facebook

-Acción en twitter el 25 de junio de 2013 a las 7:00 p.m con el Hashtag #ColombiaSinToreo #DiaMundialAntitaurino Vamos por la Abolición.

-Estado en facebook La crueldad pasiva es la indiferencia ante el sufrimiento ajeno. En el día mundial antitaurino súmate a la lucha por una COLOMBIA SIN TOREO. http://www.abolicion.info/

-Botón para poner a la foto de perfil en facebook: http://www.picbadges.com/badge/3259816/

-Conversatorio Antitoreo: Armenia 27 de junio de 2013, 5:00 p.m https://www.facebook.com/events/324612897672695/?ref=2

¡Abolición de la tauromaquia ya!



Diseño imagen: Pamplona Anti - taurina
Una de las formas de especismo - Discriminación con base en la especie - es la tauromaquia (Corridas de toros, novilladas, becerradas, tientas, rejones, etc.), actividad sistemática que busca minar progresivamente las capacidades de un ser vivo sintiente por medio del aislamiento, la tortura, y su posterior asesinato en público, que si bien no es más recriminable que cualquier otro acto especista, tiene un componente de exposición mayor que lo hace repudiable socialmente, en tanto es considerado un espectáculo público, avalado por varias figuras con reconocimiento social como políticos y personajes de la farándula, así como por su carácter legal, pues cuenta con leyes que avalan la tauromaquia, mientras minimizan el hecho del sufrimiento de un ser sintiente, describiendo las formas y pasos para torturar, así como las herramientas que deben ser utilizadas para ello. 


Desde siempre, la tauromaquia ha tenido grandes contradictores, normalmente invisibilizados por el poder. Este rezago del colonialismo aún se mantiene por unos pocos con grandes intereses no sólo económicos, sino de control político social, que mantiene un estatus quo injusto, desigual y definitivamente alejado del momento histórico de búsqueda activa de la paz. Los actuales tiempos de nuevas concepciones ético políticas en la relación humano animal, las nuevas tecnologías de información y comunicación, así como el trabajo decidido de activistas en todo el mundo, han ayudado a que éste siempre creciente rechazo se visibilice y se exponga incidentemente en la opinión y agenda pública, al punto de que en estos momentos la inmensa mayoría de la población, incluidos muchos de los políticos y farándula, ahora repudia la tauromaquia. Sin embargo, la minoría taurófila, arrinconada luego de que todos sus argumentos falaces han caído, mantiene su afición anacrónica, refugiándose en el bastión de la legalidad y como última opción, apelando al argumento de las libertades individuales, el respeto por el otro y la protección de las minorías. 

Es por ello que se requiere cambiar el discurso antropocentrista que defiende los intereses del victimario y comenzar a centrarnos en los intereses de la víctima, que en este caso son los animales involucrados en tan horrendo espectáculo: Toros, caballos y en cierta medida, la misma población asistente, que se encuentra insensibilizada en virtud de la educación especista, que ha enseñado a pensar que sólo los humanos importan, que los animales son propiedad humana y están para su servicio. Se requiere reconocer a los animales, en este caso toros y caballos como víctimas que requieren acciones inmediatas para detener su sufrimiento y romper las cadenas de su esclavitud frente al humano. Se requiere que los victimarios involucrados entiendan que deben encontrar otras formas de sustento que no se basen en la explotación de otro. Se requiere que los políticos entiendan la responsabilidad que también tienen con los animales y su protección irrestricta de todo acto de maleficencia. Se requiere que toda la sociedad comience a hacer realidad un mundo nuevo de armonía entre los seres vivos, ese que merecen las generaciones venideras, y que se movilice en este momento clave, donde la tauromaquia esta cada vez más débil para llevarla a donde pertenece: a ser parte de un pasado de vergüenza. 

El 25 de Junio, instaurado simbólicamente como Día mundial antitaurino, se constituye en una fecha para recordar el compromiso de la sociedad, de construir una nueva realidad donde no se discrimine bajo ningún pretexto, incluido el de especie, y que incluya a todos los animales como otros válidos para la consideración moral y el reconocimiento de derechos. En consonancia con ello, Bogotá se reivindica como ciudad ejemplo ante el mundo que busca la abolición de la tauromaquia, manteniendo de manera sostenible la Plaza Santamaría como un escenario para el arte y la cultura, alejados de la explotación animal.



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Presentación libro: "De la isla del Doctor Moreau al planeta de los simios"

10:24 a.m. / Comments (0) / by Resistencia Natural - REN


Presentación de libro:
De la isla del Doctor Moreau al planeta de los simios. La dicotomía humano/animal como problema político.

Autor: Iván Ávila Gaitán

Estudió ciencia política en la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de sus principales campos e intereses de investigación se encuentran los estudios culturales, la biopolítica, los estudios sociales de la ciencia, la teoría queer y la teoría política contemporánea. Actualmente, como becario de la Universidad de los Andes, lleva a cabo un proyecto cuyo propósito central consiste en analizar críticamente las producciones discursivas sobre los animales durante la consolidación y el desarrollo de la zootecnia en Colombia. Considera el veganismo como una postura ético-política que pretende actualizar formas-de-vida alternativas a las basadas en la subordinación animal —no lo concibe, pues, como dieta, identidad o “estilo de vida” con su lugar en el mercado capitalista.

Cúando: Jueves 27 de junio de 2013. 5:00 - 7:00 p.m.
Dónde: Auditorio Camilo Torres. Facultad de Derecho. Universidad Nacional Bogotá.
Discusión: “Veganismo, especismo y práctica política”

Evento en Facebook


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Conferencia: "Argumentos en contra de la Tauromaquia: Discurso y acción por un objetivo”.

9:54 a.m. / Comments (0) / by Lu

Conferencista:
Alessandro Zara - Igualdad Animal. Activista antiespecista y difusor del veganismo. Uno de los 6 activistas que saltaron al ruedo de la Plaza de las Ventas en Madrid en el 2008.

Cuándo: Lunes 27 de mayo de 2013  - 6:00  p.m a 8:00 p.m
 
Dónde: Auditorio Jaime Hoyos, S.J. Edificio Manuel Briceño Jáuregui, S.J. (No. 95) Transversal 5 No 39 - 00 - Sótano. Pontificia Universidad Javeriana  Bogotá

Organiza:
Fundación Resistencia Natural (REN)
Por una cultura de liberación animal

Con el apoyo de:
Colombia Sin Toreo
Instituto de Bioética - Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
 
Evento en Facebook

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com