![]() |
Zoológico Matecaña, Pereira, hoy Bioparque Ukumarí (2005) |
El sector animalista y particularmente el antiespecista, ha mantenido una posición de firme rechazó a los zoológicos, considerados "cárceles animales". Sitios que de manera tradicional han sido espacios donde las personas acuden a ver animales que nunca verían en su cotidianeidad. De los zoológicos han hecho parte en siglos pasados inclusive animales humanos. Normalmente se nutrieron del secuestro de animales desde sus hábitats naturales que convirtieron en piezas de exhibición.
"El cautiverio trae muchas de las mismas desastrosas consecuencias que han sido observadas en las cárceles con los presos humanos, y los que sufren los rigores del secuestro (Irritabilidad, estado de continua alerta, dificultades del sueño, reacciones físicas como sudoración, problemas de respiración, nauseas, palpitaciones, etc.). Conductas naturales como la caza, las migraciones, y la adecuada socialización en manadas son disminuidas. Las conductas sexuales sufren notorios trastornos, así como características especiales de cada animal sufren atrofia por la falta de uso. El debilitamiento general por la escasa actividad física es notorio. Se da una amplia gama de conductas producto del estrés, como las automutilaciones y demás conductas autodestructivas, así como conductas estereotipadas (como ir continuamente de un lado al otro). El cautiverio reduce la cantidad y calidad de vida de cualquier ser vivo". (Crespo, 2013).
![]() |
Zoológico Matecaña, Pereira, hoy Bioparque Ukumarí (2005) |
Carlos Crespo. Psicólogo, Magister en Bioética. Activista antiespecista
(10 de abril de 2020)
Crespo, C. (2013). Trasfondo psicológico de los espectáculos con animales en los circos. Voces Animales Por los derechos de los que no tienen voz. Periódico bimestral No. 6. Mayo 2013.
El espectador (2020). Zoológicos colombianos viven su propia crisis por el coronavirus. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/zoologicos-colombianos-viven-su-propia-crisis-por-el-coronavirus-articulo-913667
0 comentarios:
Publicar un comentario