Comunicado a la opinión pública. Primer Encuentro Nacional por la liberación Animal

10:33 p.m. / Comments (0) / by kbto


El proceso de negociación de paz entre el gobierno y la insurgencia es un escenario que debe incorporar la participación efectiva de los distintos sectores sociales, para que sean recogidas las aspiraciones de la mayoría de la población colombiana, de cara a la construcción de una sociedad que incluya nuevas formas de relación entre los humanos, entre los humanos y los no humanos, y entre los humanos y la naturaleza, entendiendo que los primeros también hacen parte integral de ésta. El movimiento por la liberación animal no es indiferente ante la coyuntura y se une al llamado de la paz, pero de una paz con cambios, para que, trascendiéndola, se avance hacia cambios estructurales de la sociedad, que comprenda como uno de sus pilares fundamentales la eliminación de todo tipo de discriminación, incluido aquel que se ejerce contra las especies no humanas y que tiene como expresiones directas la utilización de animales para consumo, entretenimiento y ciencia, entre otras. 


Además de las lamentables víctimas humanas, el conflicto armado en Colombia ha dejado muchos otros seres vivos sintientes afectados, pero este hecho pareciera no importar a la sociedad, pues ni siquiera estas víctimas cuentan como estadísticas, a menos que aparezcan allí registradas como pérdidas materiales que perjudican a los humanos. ¿Cuántos animales no humanos han muerto en el conflicto?, ¿quién fue responsable de su muerte?, ¿alguna de las partes en conflicto se ha preocupado por los intereses de los demás animales? Los animales no humanos son también víctimas de la militarización de la sociedad. El uso de los animales en la guerra es una expresión del sistema de despojo al mundo natural, para sustentar el modelo que destruye la vida en función de la acumulación de capital. 

Por otro lado, Las denuncias de algunos sectores del animalismo colombiano han sido respondidas en varias ocasiones con represión, amenazas e intimidación, razón por la cual los y las activistas de las organizaciones que trabajan por la liberación animal deberían recibir las garantías constitucionales propias de cualquier ejercicio cívico democrático, tanto por parte del Estado como de los grupos irregulares.

Esta misma garantía se le debe ofrecer a los todos los movimientos sociales que combaten las diferentes discriminaciones y que trabajan para construir otro país: mujeres, afrocolombianos, indígenas, estudiantes, jóvenes, comunidad LGBTI, trabajadores, artistas y campesinos; con todas estas personas nos solidarizamos, al tiempo que participamos de sus luchas por la liberación, en la misma forma como construimos un movimiento por la liberación de los animales no humanos. Compartimos sus apuestas contra la violencia, de la misma forma en que desarrollamos estrategias y acciones para abolir la violencia que ejercen los humanos hacia los no humanos. Luchamos contra todas las discriminaciones entre humanos así como luchamos contra la discriminación con base en la especie, denominada especismo.

Es por esto que los días 8 y 9 de septiembre nos dimos cita integrantes de 9 organizaciones colombianas en el departamento de Caldas, con la idea de construir objetivos comunes a nivel nacional para organizar la lucha por la abolición de la condición de esclavitud de todos los animales. El acuerdo logrado en este encuentro fue la unidad de las organizaciones animalistas presentes en torno a la lucha contra el especismo. Estratégicamente optamos por evidenciar el especismo ante la mirada pública a través del trabajo por la abolición de la tauromaquia, señalándola como una de las metas fundamentales para erradicar el germen de violencia y especismo en la sociedad. El rechazo por la tauromaquia es un clamor que la población nacional manifiesta de manera creciente desde hace varios años, pero hoy se encuentra en riesgo de ser acallado por la corrupta actuación de la industria taurófila; por tal motivo se hace necesario enfocar los esfuerzos de todo el animalismo del país hasta asegurar el objetivo final, esperando contar con el apoyo de todos los sectores sociales. Consideramos que es un buen momento para que el Presidente de la República convoque una Consulta Popular donde se pregunte a la población por la abolición de la tauromaquia.

Llamamos a todas las personas y organizaciones que tienen algún interés o simpatía por la vida de los animales no humanos, a que incorporen en sus reflexiones y comportamientos los elementos necesarios que permitan combatir el origen de los diferentes síntomas de la explotación animal: El especismo.

Los animales no necesitan medias tintas. Solo tienen un camino que preserva el ejercicio efectivo de sus intereses: ¡La abolición de su esclavitud!
 
Asociaciones firmantes:

  • A.L.M.A - Armenia libre de maltrato animal
  • Fundación Corteza Terrestre 
  • Fundación Resistencia Natural - REN. "Por una cultura de Liberación Animal" 
  • Centro de Estudios Abolicionistas por la liberación Animal - CEALA - RLPMK
  • Activegan
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Fundación Red Protectores de Animales Pasto
  • Voz Consciente
  • Fundación Por la Defensa Animal





RESEÑA DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR LA LIBERACIÓN ANIMAL 
COLOMBIA 2012


Los días 8 y 9 de septiembre nos dimos cita en el municipio de Chinchiná, en el departamento de Caldas, los integrantes de 9 organizaciones colombianas que buscan construir objetivos comunes a nivel nacional para organizar la lucha por la abolición de la esclavitud de todos los animales. Ante la tarea urgente de construir unidad, coincidimos en la convicción de que la lucha por la liberación animal es una prioridad. De una parte, porque desde una perspectiva ética el ser humano no tiene ninguna justificación para esclavizar, dominar, asesinar y subordinar, en pro de sus intereses, a los demás animales. Y de otra, porque es un tema de relevancia política para el país, colonizado por una cultura de muerte donde predominan y cohabitan diferentes tipos de violencia: la social, la política y la económica, como se observa, por ejemplo, en el vínculo de la ganadería con el paramilitarismo o en el de los espectáculos circenses con el narcotráfico.

En el encuentro abordamos discusiones claves para el movimiento por la liberación animal. Una de ellas se centró en la importancia de la organización, la estrategia, la acción conjunta y la unidad del movimiento en el país. Conscientes de la necesidad de organizarnos, de potenciar nuestras labores en función de un ejercicio efectivo por los animales no humanos, nos afirmamos en el cometido de ir más allá del activismo, de ir más allá de nosotras y nosotros mismos, para fundar procesos de cambio a nivel local y nacional, articulados con otras luchas, en un trabajo mancomunado por la construcción de un país donde no haya más expresiones de la violencia estructural que padecen los animales, entre quienes están incluidos los humanos.

También sentimos el vacío de varias organizaciones abolicionistas que no pudieron asistir al encuentro, ante lo cual ratificamos la invitación abierta para que en adelante sus integrantes participen con ideas y propuestas en el fortalecimiento de este proceso de unidad, y así lograr que el movimiento por la liberación animal se posicione como un actor de cambio en el país. De igual manera, decidimos exhortar a las demás organizaciones que realizan diferentes trabajos y tienen simpatías por los animales no humanos, a que se cuestionen acerca de sus objetivos y metodologías, y asuman la responsabilidad de luchar para que la cultura especista no prevalezca ni se perpetúe, puesto que la erradicación del especismo es nuestro objetivo principal.


Los animales no necesitan medias tintas. Solo tienen un camino que preserva el ejercicio efectivo de sus intereses: ¡La abolición de su esclavitud!

Asociaciones firmantes:
  • A.L.M.A - Armenia libre de maltrato animal
  • Fundación Corteza Terrestre 
  • Fundación Resistencia Natural - REN. "Por una cultura de Liberación Animal" 
  • Centro de Estudios Abolicionistas por la liberación Animal - CEALA - RLPMK
  • Activegan
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Fundación Red Protectores de Animales Pasto
  • Voz Consciente
  • Fundación Por la Defensa Animal


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

This entry was posted on 10:33 p.m. and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com