Taurófilos alborotados por valiente desición del Alcalde Petro: No más corridas de toros en la plaza de Santamaría.

9:26 a.m. / Comments (0) / by kbto



Bogotá. 14 de junio de 2012

La decisión no implica abolición de la tauromaquia en Bogotá. Eso hay que dejarlo claro. Sin embargo, luego de dos reuniones con representantes de la Corporación taurina de Bogotá, donde el Alcalde les propuso que se eliminara la muerte del toro en el ruedo y de que la Corporación no aceptara, el Alcalde decide revocar el contrato del Distrito con la Corporación para no prestar la plaza, y anunciando que será convertida en un sitio cultural: La Plaza de la Cultura de Santamaría.

El comunicado de la Alcaldía hace referencia al uso de las facultades administrativas y potestativas del Distrito Capital, para limitar el uso que los particulares hacen de los bienes públicos, si este uso no se ajusta a las disposiciones actuales, en este caso, no solo legales sino morales.

La discusión sobre la abolición de las corridas de toros no es una cortina de humo, no es un tema secundario a los problemas de la ciudad o de la sociedad, así como ningún otro de los temas referentes a los animales. Decir esto es contar con una visión antropocentrista que niega al ser humano como parte de la naturaleza y lo ubica como un ente aparte, negando además la condición humana de la animalidad.

La posición del alcalde Petro no es nueva. Ha venido cumpliendo de manera coherente con planteamientos animalistas desde que fue candidato a la presidencia y que mantiene hasta ahora, en los elementos incluidos en el Plan de Desarrollo de Bogotá, de reciente aprobación en el Concejo de Bogotá.

Al Alcalde Petro le espera un embate jurídico y político por su decisión, pero más allá de los colores de los partidos, hacemos un llamado a la ciudadanía bogotana a apoyar al Alcalde, así como a los colombianos y a la comunidad internacional a manifestar su apoyo. Todos y todas debemos ser consientes de que a pesar de la felicidad temporal que nos embarga, la tauromaquia aun es legal en Colombia y en unos pocos países en el mundo, y que el sistema de vida humano se basa en gran parte en la explotación animal, por lo que la lucha sigue.

En los más importantes medios de comunicación del país, los taurófilos tratan de hacer gala de sus últimos argumentos, en vista de que sus tradicionales ya no tienen peso:

1. Violación a las libertades individuales y respeto por las minorías. Somos tan libres como lo deja la limitante que nos impone la libertad de los otros. En una sociedad especista antropocéntrica el otro se refiere solamente a los humanos. En una sociedad futurista, o hablando en términos del Alcalde, una sociedad Progresista, la consideración moral se expande a todos los seres sintientes y es por ello que la libertad humana no puede pasar por encima de la integridad, siendo prohibitivo moralmente la esclavitud, la explotación, la tortura o asesinato de los seres sintientes. Aquí entra la limitante a las corridas de toros. La lectura no es la violación de las libertades taurófilas, sino el reconocimiento de los animales como seres sintientes (Tal cual como lo expresó la sentencia 666 de 2010, de la Corte Constitucional) y un atisbo del reconocimiento de su derecho a vida y la libertad. El respeto a los gustos de cualquier persona solo se puede dar si estos no violan la vida, integridad y libertad de otros, por lo que en una sociedad Progresista no cabría esta discusión sobre el respeto. Podrían sentirse satisfechos, porque con una alta probabilidad y por carecer de herramientas jurídicas para hacerlo, sus crímenes no reconocidos aún como delito por las leyes colombianas, no recibirán castigo. ¿Quieren más?

2. Porque las corridas de toros son legales (La tauromaquia y todas sus vertientes son legalizadas por la Ley 916 de 2004). La legislación es temporal y eso lo reconocen los juristas, así como el hecho de que lo legal no necesariamente quiere decir que sea moralmente correcto. El avance moral y el reconocimiento de valor moral para otros seres sintientes, independientemente de que sean considerados como actores morales o como pacientes morales, deben tener un efecto en la legislación de las diferentes sociedades. Que estemos aún en mora de la derogatoria de la ley taurófila no implica que tengamos que desconocer la atrocidad de sus contenidos, construidos y aprobados con los mayores grados de arbitrariedad por un presidente taurófilo (Uribe) y un congreso mayoritariamente taurófilo y por ello poco objetivo (ahora que los taurófilos hablan de la supuesta “arbitrariedad” de Petro), totalmente en contra del clamor a favor de la Abolición de la tauromaquia, expresado en incontables y continuas ocasiones por la comunidad no solo nacional sino internacional. La Corte Constitucional no fue tan valiente como Petro, y por medio de su Sentencia 666 de 2010, dejó un limbo jurídico para la abolición a futuro, cuando había podido hacer historia en su momento, pero si dejó las herramientas que el Alcalde Petro esta usando para limitar la aberrante actividad. La abolición legal de la tauromaquia en el país y si los gobernantes hacen caso, como deben hacerlo, al mandato del pueblo, es solo una cuestión de tiempo. El abogado de los taurófilos Manuel José Cepeda, ex magistrado de la Corte suprema de Justicia, debería tomar en cuenta lo anterior.

3. Porque las corridas de toros en Bogotá le reportan a Bogotá $12.000.000. Dinero tan sucio como el proveniente del narcotráfico, que de todas formas no toma en cuenta que todas las actividades realizadas en Bogotá pagan impuestos y que no son un acto altruista ni mucho menos (el concierto de Paul McCartney produjo ingresos astronómicos al Distrito, sin necesidad de torturar y asesinar a nadie): También olvidan mencionar los taurófilos las investigaciones y denuncias por el no pago de impuestos por parte de la Corporación taurina de Bogotá, millonario desfalco realizado.

4. Muchas personas del mundo del toro quedarán sin empleo. Ya lo hemos dicho, ningún drama social justifica la explotación animal si no es por la arbitrariedad de hacerlo. Es ridículo hablar de injusticias cuando se habla del lado del explotador, tratando de mantener privilegios económicos implantados de forma abusiva por el sistema especista y donde la única víctima es el animal esclavizado, instrumentalizado, torturado, explotado, asesinado. Señor@s taurófilos, entiendan: La desmovilización es la salida para ustedes. Un mundo de labores éticas los esperan. Hay mucho que hay que hacer por este planeta que no implica la esclavitud de nadie y de seguro las tendrán en las políticas de sustitución laboral.

5. Las corridas de toros son la única actividad en la que el animal puede defenderse. El cerdo, la vaca, el pollo, etc…. no tienen escapatoria. Falso: Ellos también pueden mantener su vida, ejercer sus intereses plenos y disfrutar de su libertad si los humanos eliminamos la arbitrariedad de su esclavitud.

Para la tauromaquia, así como para todo tipo de explotación animal solo hay una alternativa: LA ABOLICIÓN.


Por ello, seguimos invitando a todos los sectores sociales a la gran "Movilización por la abolición de las corridas de toros y el respeto a la vida digna" el próximo lunes 25 de junio en el Parque Santander a las 11 AM. 




El comunicado oficial de la Alcaldía de Bogotá es:

Literatura y poesía remplazarán actos de crueldad en la Plaza La Santamaría

Junio 13 de 2012. 

Ante la negativa de la Corporación Taurina de eliminar la muerte del toro de los eventos de lidia, la Plaza la Santamaría se transformará en un nuevo escenario donde la cultura y la educación serán los protagonistas, así lo afirmó el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.

"La plaza hará parte del sistema de educación distrital, en el que los mejores poetas y escritores se reunirán cotidianamente con los estudiantes de nuestros colegios públicos para dictar clases literatura y letras, haciendo parte de la cadena de establecimientos culturales y educativos", dijo el burgomaestre.
Frente al contrato entre el Distrito y la Corporación Taurina, el mandatario indicó que ''es un contrato que es entre un mandante que es el Distrito para un mandatario (la Corporación Taurina) para hacer un mandado (corridas de toros). Como el mandante dijo que las corridas dejarán de tener actos de crueldad, incluidas las muerte del toro, y el mandatario no hizo caso, pues habrá un cambio'', señaló Petro.

Finalmente, el Alcalde Mayor sostuvo que "la Plaza Santamaría es propiedad de los bogotanos y seguirá al servicio de la ciudad, tal y como ocurre con el teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Plaza de Bolívar y la red de museos del Distrito".

OFICINA DE PRENSA
Alcaldía Mayor de Bogotá
http://www.bogotahumana.gov.co/index.php/noticias/comunicados-de-prensa/1286-literatura-y-poesia-reemplazaran-actos-de-crueldad-en-la-plaza-la-santamaria



Otras repercusiones de prensa sobre la noticia:

'Suspender las corridas de toros está respaldada legal y constitucionalmente': Alcaldía

Plaza de toros de Bogotá se convertirá en escenario cultural, según Alcalde

Petro transformará La Santamaría en un escenario cultural

La Santamaría ya no será para toros sino para poetas

Petro asegura que la Plaza de Toros se convertirá en escenario de educación

Entrevista Semana a Felipe Negret


Algunos de nuestros tweets al Alcalde Petro:
  • @petrogustavo @BogotaHumanaYA #ABOLICIÓNdeLaTauromaquia en Bogotá. En la dura lucha que le espera el pueblo lo apoya @resisnal
  • @petrogustavo Precedente: la Santa maría como nuevo circo de Caracas, pasado de crueldad con animales,presente de arte y cultura. @resisnal
  • @petrogustavo Que bonito se escucha: Plaza de la Cultura de Santamaría @resisnal


Cordialmente,

Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural (REN)
Por una cultura de liberación animal


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

This entry was posted on 9:26 a.m. and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com