Reporte sobre la Movilización por la Abolición de las corridas de toros y el respeto a la vida digna

12:35 a.m. / Comments (0) / by kbto


El lunes 25 de junio de 2012 se cumplió una versión más del “Día mundial antitaurino”, que en Bogotá tuvo como punto principal el llamado a la ABOLICIÓN de la tauromaquia y a modo de contingencia, el apoyo a la decisión del Alcalde Gustavo Petro de cancelar el contrato de uso de la plaza de Santamaría con la Corporación Taurina de Bogotá y que dio pie a la cancelación de la temporada taurina 2013, que se espera sirva para desterrar de este tipo de aberrantes espectáculos de la capital de Colombia. Por supuesto, éste elemento le dio un carácter diferente, dado paso de la protesta a la celebración por la valiente decisión de la Alcaldía de Bogotá.

La denominada “Movilización por la abolición de las corridas de toros y el respeto a la vida digna” tuvo como gran atributo la coalición temporal de la mayoría de entidades defensoras de animales de la ciudad, que trabajando mancomunada y colaborativamente lograron convocar a un muy buen número de ciudadanos y de organizaciones sociales, teniendo en cuenta que la actividad se dio en un día laboral y de inicio de semana.

La movilización inició en el céntrico Parque Santander y tuvo como primera estación un pequeño plantón en la Procuraduría General de la Nación, donde las consignas alusivas al Procurador taurófilo Alejandro Ordoñez retumbaron el ente público. Posteriormente el desplazamiento se dio por la tradicional carrera séptima y con dirección a la Plaza de la Cultura de Santamaría, antes Plaza de toros (O de tortura). El recorrido inicialmente planteado hacia la Plaza de Bolívar fue modificado con el acuerdo de la concurrencia debido al simbolismo que implica para el movimiento animalista el tomarse un centro de tradicional crueldad y sevicia, como la Plaza de Santamaría, que solo hasta el pasado viernes 22 de junio tuvo su primer acto como un centro de cultura, arte y educación que no explota ningún ser sintiente. A través de la movilización se entregaron cientos de volantes.

El ingreso a la Plaza se hizo en fila, con las personas tomadas de la mano y entrando a la arena de la Plaza formando una mandala en forma de espiral, para dar paso a consignas alusivas y sentidas palabras de varias personas que llevan años en la lucha, así como otras que apenas inician el camino de la defensa de los animales. Para todos y todas quedó claro que lo acontecido es un paso importante, pero que la lucha sigue, pues solo hay una prohibición y tenemos que lograr la ABOLICIÓN. Con gran éxito y emoción, se dio finalización a la actividad.

Luego de la movilización, la Fundación Resistencia Natural (REN) se dirigió a la Alcaldía de Bogotá para entregar una encomienda: Una nueva carta de apoyo y felicitación por la decisión de la Alcaldía de parte de la comunidad animalista internacional y particularmente anti tauromaquia (La anterior misiva se había entregado saludando la idea de hacerlo), esta vez con el acompañamiento de algunas entidades nacionales. Dado que el señor Alcalde Gustavo Petro hasta hoy día se reincorporó a sus funciones luego de encontrarse incapacitado, los activistas fueron atendidos muy amablemente por el Secretario General de la Alcaldía Mayor de Bogotá Dr. Eduardo Noriega de la Hoz, quien recibió la carta, saludando y agradeciendo estas manifestaciones de apoyo, así como recibiendo de primera mano el reporte de la movilización. El funcionario afirmó que la Alcaldía esta comprometida con el tema y se espera blindar la prohibición del uso de la plaza para el futuro. Los activistas agradecieron la atención manifestando que luego de este pequeño gran paso, es necesario buscar la ABOLICIÓN de la tauromaquia y todo tipo de explotación animal.



Las organizaciones firmantes fueron CAS (Holanda), Plataforma la Tortura no es Cultura (España), PETA (EEUU), Animanaturalis Internacional (España y Ecuador), CRAC (Francia), ANIMAL (Portugal), Asociación Revolución Antitaurina (México), Naturaleza Animales (México), Asociación Potosina por la Dignidad Animal (México), Fundación Equanimal (España), ADDA (España), Perú Antitaurino (Perú), ASOGUAU (Venezuela), Plataforma AMEDEA (México), S.O.S. Galgos (Alemania), ADI international (Reino Unido), AVAT (España), FLAC (Francia), FAACE (Reino Unido), Initiative Anti corrida (Alemania), HSI (EEUU), Federación de Comites de Liberación Animal (Colombia), Animal Protection Consultancy (Reino Unido), REN (Colombia), PREA (Colombia) y Plataforma ALTO (Colombia).



Nota de la movilización en Canal Capital: Antitaurinos apoyan ladecisión del Alcalde Petro de acabar con la fiesta brava en Bogotá. (Min. 26:20)

Fotos sobre la movilización


Videos sobre la movilización:

“Movilización por la abolición de las corridas de toros y el respeto ala vida digna”, Carrera séptima en Bogotá (25/06/2012)


"Movilización por la abolición de las corridas de toros y el respeto ala vida digna”, en la Plaza de la cultura de Santamaría de Bogotá (25/06/2012)


Intervención de Carlos Crespo de REN en la “Movilización por laabolición de las corridas de toros y el respeto a la vida digna”, en la Plazade la cultura de Santamaría de Bogotá (25/06/2012)





Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

This entry was posted on 12:35 a.m. and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com