Gran noticia: El Consejo de Estado Colombiano reflexionando sobre la animalidad

10:16 a.m. / Comments (0) / by kbto



Como anillo al dedo para el Alcalde de Bogotá Gustavo Petro, pero de implicaciones más allá de la tauromaquia ha resultado el fallo de la Sección Tercera del Consejo de Estado, tribunal de lo contencioso administrativo en Colombia. 

Sin conocer aún el texto original, según los medios de comunicación se pueden resaltar varios elementos muy interesantes del fallo:

· Existe una grave falla en el código civil en el cual se trata a los animales como simples objetos.

· Tienen derechos como cualquier otra persona. Tienen dignidad en sí mismos, aunque no manifiesten su voluntad.

· Los animales tienen un propósito vital en la vida (Y una finalidad) y en su relación directa con el ser humano, hecho por el cual no pueden ser maltratados.

· Los animales tienen derecho a una muerte digna y sin sufrimiento.

· Se debe reconocer el valor de los animales como seres vivos y su capacidad para ser titulares de derechos, sin que se les pueda imputar responsabilidad directa por su comportamiento, sino a través de sus propietarios o quienes ostentan su guarda material.

· Nos beneficiamos de los animales, pero no es lícito que los torturemos o que su muerte se convierta en un espectáculo".

Es de reconocer este gran paso del ente estatal y sobre todo en cuanto a sus implicaciones que refuerzan el reconocimiento sobre la sentiencia (Capacidad de sentir placer y dolor) de los animales que hizo la Corte Constitucional en la Sentencia 666 de 2010. Parece ser que dejaría sin efectos algunos artículos del Código Civil (artículos 2353 y 2354) que equipara a los animales a cosas. 

La referencia a que los animales son susceptibles de ser titulares de derechos, como una muerte digna sin sufrimiento, o a no ser maltratados es sumamente útil para la discusión actual sobre la prohibición del uso de la Plaza de Santamaría para la realización de corridas de toros y podría ofrecer el marco jurídico perfecto para blindar la decisión de la Alcaldía de Bogotá, así como su extrapolación al resto de ciudades del país, dejando en vilo la Ley 916 del 2004 (Reglamento taurino colombiano).

Por supuesto sabemos que la evolución moral de los pueblos es una cuestión de lentos paso a paso y por ello también debemos señalar que aunque en este fallo se reconoce la necesidad de modificar el Código Civil y su relación con los animales, así como sus derechos “intrínsecos” (Lo pongo entre comillas, pues existen interesantes discusiones sobre el concepto de derechos intrínsecos, independientemente de si son para humanos o no humanos, a pesar de lo conveniente de la asunción funcional de tal concepción), aun mantiene el concepto arbitrario de la propiedad de los animales por parte de los humanos y el reconocimiento y permisividad sobre su explotación.

Lo anterior hace de este fallo, histórico en el sentido de avance en la discusión humana y particularmente colombiana, pero a todas luces bienestarista y por tanto, insuficiente en cuanto a los animales se refiere y a su necesidad de liberación total.

Lo que queda en el aire es la expectativa a un futuro donde el legislativo, o mejor, el pueblo en su conjunto afirmen sin lugar a dudas, y que actúen en consonancia, que no es lícito beneficiarnos de los animales para ningún tipo de actividad, que no son propiedad del ser humano, sino solo de sí mismos, que tienen intereses tan respetables como los de los humanos, que manifiestan su voluntad así no la entendamos los seres humanos o la reduzcamos a instinto y que su propósito vital en la vida no tiene que ver con su relación con los humanos.

En este sentido, saludando el fallo del Consejo de Estado, para l@s activistas del animalismo abolicionista nuestro trabajo continúa, buscando combatir el especismo antropocentrista y esperando con gran interés el texto del fallo para la realización de un análisis profundo sobre sus implicaciones y las nuevas herramientas que dará para la liberación de los animales. 


Noticias relacionadas:

"Los animales tienen derecho a una muerte digna y sin sufrimiento"


Consejo de Estado dice que los animales tienen derecho a una muerte digna

Consejo de Estado protege derechos de los animales

Muerte de animales no puede ser con sufrimiento: Consejo de Estado


Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural (REN)
27 junio 2012



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

This entry was posted on 10:16 a.m. and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com