Acción y resistencia ciudadana por un caballo maltratado

10:17 p.m. / Comments (0) / by kbto


Bogotá, 10 de noviembre de 2012
Luego de los sinsabores mas recientes y difundidos de esta semana sobre casos de explotación animal: El de Cabrito asesinado en el programa “Mundos Opuestos” de RCN y el video del caballito blanco violentamente torturado por sus explotadores hoy ocurrió un hecho que renueva mi fe en las personas (O por lo menos por algunas).

Luego de pasar el medio día y dispuesto a acudir a la concentración sobre el tema del Cabrito, me encontré un caballo inmovilizado en el CAI de la AV 10 con CL 17 en pleno centro de Bogotá, mientras un buen número de personas se congregaba en torno a él, decidí revisar que estaba pasando. Me encontré con un caballo con varias laceraciones hinchadas y sangrantes en la pata trasera izquierda, que le impedía asentarla. Pregunte a algunas personas lo ocurrido y me comentaron que el caballo se había caído mas o menos hacia las 11 AM en plena Av. 10 debido al sobrepeso de elementos metálicos (Los carretilleros afirmaban que se había tropezado). Los maderos le aprisionaron la pata y le oprimieron la zona de los testículos. Los carretilleros y los policías del CAI del turno de antes de la 1 PM trataron de levantarlo a golpes, según las referencias de las personas que presenciaron el hecho. El caballito empezó a orinar profusamente, presuntamente por la presión sin lograr pararse. Ante este hecho (Y contrario al caso del caballito blanco) muchos de aquellos que estaban mirando expresaron su rechazo, pero varios decidieron ir a la acción y dejando atónitos a carretilleros y policías comenzaron a romper los maderos y demás aperos de la carreta para liberar al caballo, que con gran dificultad pudo pararse. Gracias a esta acción, el caballo se salvó de recibir mayores maltratos.

La comunidad impidió que luego de esto los carretilleros se llevaran el caballo, exigiendo a la policía que lo retuviera en el CAI y que hiciera los trámites pertinentes para su decomiso por maltrato, a lo que los policías respondieron que si eso querían que hicieran los trámites los demandantes. Aparte de ello, la policía, negando las evidencias, repetía que todo era un simple accidente. Desde estas tempranas horas varias de las personas se pusieron a la tarea de llamar a la policía ecológica, pero sin una respuesta adecuada. También llamaron a la ADA y a algunos medios pero tampoco se lograron comunicar. Habiendo escuchado a los carretilleros hablar con la policía, sabían que si se retiraban del lugar, no habría inconvenientes en que la policía les devolviera el caballo, por lo que decidieron resistir, dejar sus tareas, compromisos y obligaciones y quedarse al lado del caballo. Cuando yo pasé, personas de todas las edades estaban firmes pero muy preocupadas ante la falta de una solución.

Mi tarea fue solamente servir de enlace, llamando a varios compañeros de organizaciones animalistas especialistas en el tema de caballos (ADA, Amigos del Planeta y Fedamco), quienes nos asesoraron en los procedimientos, y particularmente con ADA que gestionó el préstamo a la policía ecológica de su remolque para caballos (Inaudito y absurdo que la Ecológica no tenga un remolque para caballos) y tuvo la intensión de acoger al caballo. Mientras esperábamos, inclusive con llovizna, pude conocer a personas del común, nada que ver con activistas. Solo personas de buen corazón que decidieron dejar de lado la indiferencia y practicar la solidaridad con el otro como debe ser entendido: Cualquier sintiente, más allá del antropocentrismo. Sin almorzar y ya pasada la media tarde, estas personas seguían firmes y empecinadas en que no iban a dejar que los carretilleros se llevaran nuevamente el caballo, al que vecinos del lugar le comenzaron a traer zanahorias y agua, que devoró con gran apetito (Parece que estaba bastante hambriento dado su comportamiento al respecto). También se necesitaba que estas buenas personas comieran, así que la mayor parte de los embutidos y galletas veganos que había comprado para el fin de semana fueron repartidos con gusto, hablando de la necesidad de consideración a todos los animales, más allá del caso puntual del caballito y ejerciendo la protección y el respeto por todos los animales en nuestra vida cotidiana. Hablamos de la situación de las entidades defensoras de animales, que hacen la labor que debería cumplir el estado y ante la pregunta de donde estaban estas entidades, no se me ocurrió mejor respuesta que decirles que por fortuna en este caso no se necesitaban porque ellos, personas del común estaban ahí y ahí es que tenemos que llegar, que todos seamos los animalistas y no un sector.


Estábamos muy preocupados porque los carretilleros estaban llamando a algunos de sus contactos y el remolque no llegaba (Los sábados son imposibles respecto al tráfico en Bogotá). Luego de unas horas, llegó intempestivamente el veterinario de la entidad “Refugio Animal”, que todos los animalistas conocemos como la veterinaria de los carretilleros, solo un par de minutos antes que arribara la patrulla de la policía ecológica con en remolque y la veterinaria de ADA. Nunca pregunto a nadie algún antecedente sobre la situación y se limitó a un rápido examen, con actitud indiferente con nosotros, mientras se mostraba receptivo con los carretilleros. Por temas legales, la entidad que llega primero se hace cargo del caballo y parece que la policía tiene la potestad para entregarlo, si esta legalmente constituida, como “Refugio Animal” lo esta. En este momento también apareció junto con los carretilleros que se habían declarado “dueños”, el “dueño” de caballo, evidenciando el gran problema del alquiler de animales y tratando de disculpar el hecho de que no tenía carnet (Decía que se le había quedado). Varias de las personas se mostraban satisfechas, pero yo no tanto, porque si bien es cierto se lo iban a llevar en el remolque,  el caballo no iba a ser conducido a una entidad de confianza, sino a una cuestionada por sus relaciones con los carretilleros. Pero el debido proceso había surtido efecto y nuestra labor había terminado, esperando que la ADA pueda ejercer presión a “Refugio Animal” para que con las pruebas recabadas pueda lograr que el caballo no vuelva a las manos de los abusivos que lo tenían esclavizado, con sobrecarga, hambriento y que aparte en vez de ayudarlo a levantar lo trataron de parar a golpes.


No fui a la manifestación, pero sabiendo que había compañeros allí, que bien no fui, porque tanto en el caso del Cabrito, como el del Caballo, nos encontramos ante reprochables casos de especismo, pero que no son mas reprochables por ser conocidos, que todos aquellos casos de los miles de millones de animales “desconocidos” que todos los días y cada segundo son víctimas del sistema de explotación especista y eso fue lo que pude difundir ante estas valientes personas que conocí el día de hoy (Así como lo dije en el programa del defensor del televidente de RCN de hoy 10/11/2012, pero cuyos apartes lastimosamente no pasaron, porque prefieren ver el caso puntual y descontextualizado, que igual minimizan y justifican como lo hicieron). Queda patente, nuevamente, que la abolición de la esclavitud animal es la vía, y para los caballos esclavos en las carretillas les espera la libertad luego de la sustitución que debe materializarse ya mismo, no solo como dice la ley colombiana, sino como dicta la evolución moral. También queda patente que las personas pueden hacer mucho, sobre todo si se unen. Ni siquiera necesitan conocerse.

Todo el aplauso y mi respeto para estas personas solidarias de hoy y espero de corazón que luego de las enseñanzas de este día, comiencen a direccionar su vida en el camino de la responsabilidad frente a todos los sintientes y al respeto y consideración que les debemos, rechazando el especismo. Y ojala “Diamante” el caballo (así como ningún animal), no tenga que volver a las calles ni a ningún sitio donde sea considerado el esclavo propiedad de alguien.

Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural (REN)
Por una cultura de liberación animal
P.D. fotos cortesía de mi amigo también presente este día, Henry Sánchez y de Natalia Molina.



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Repudio a "Mundos Opuestos"

11:39 a.m. / Comments (0) / by kbto

El programa "Mundos Opuestos" del Canal RCN ha asesinado a un cabrito frente a sus cámaras. 

Las demandas por violación a la ley 84 de 1989 no deben hacerse esperar, pero hay que recordarles que con o sin ley, la atrocidad realizada es un atentado moral.

 La ley violada es la Ley 84 de 1989 - Estatuto Nacional de Protección de los animales, Capítulo III - De la crueldad para con los animales - Artículo 6. - u) manifiesta como contrario a la ley por ser considerada cruel y por tanto sancionada con la pena prevista "Utilizar animales vivos o muertos en la elaboración de escenas cinematográficas o audiovisuales destinadas a la exhibición pública o privada, en las que se cause daño o muerte a un animal con procedimientos crueles o susceptibles de promover la crueldad contra los mismos".

Mas allá de la ley y del aborrecible programa, recuerden que en el día a día, el ser humano apoya y hace parte activa de la explotación animal por medio del consumo de los mismos en todas las formas de manifestación (comida, vestido, productos experimentados, diversión, trabajo, etc.). En nuestras manos esta abolir el especismo dejando atrás la visión de que los animales están para nuestro servicio y volviendo a los animales parte de nuestra consideración moral.

Firma ya la petición Aquí , difunde y ayuda a todos los animales a diario haciéndote vegano/a !

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Día del Veganismo: Proyección Documental "No Matarás"

11:21 a.m. / Comments (0) / by Lu


Un documental que habla sobre la experimentación animal desde varios puntos de vista como son académicos, éticos, políticos etc. muestra las "razones" del porque se realiza, las causas, consecuencia y las alternativas a la experimentación que sufren diariamente miles de animales.

Invita a tus amigas/os y familia, ayuda a informar sobre las injusticias hacia los animales (humanos y no-humanos). Por la Liberación Animal, por la Liberación de la Tierra.

Lugar: Casa la Corte - Calle 53A N° 16 - 43
Fecha: 03 de Noviembre de 2012
Hora: 1:30 p.m  a 6:00 p.m


Venta de Chocolates y Comida Vegana
Conversatorio 



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

En Halloween...

11:33 a.m. / Comments (0) / by kbto








Porque la tauromaquia no es un juego. Es la absurda realidad de un ser sintiente torturado, explotado y asesinado bajo la mirada inclemente de los aficionados, por medio de un asesino que se cree artista.
Abolición de la tauromaquia y todo tipo de explotación animal. Abolir el especismo SI SE PUEDE!
Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

O todos en la cama o todos en el suelo

10:45 a.m. / Comments (0) / by kbto


Las normas sobre prohibición de porte de armas en Bogotá no pueden tener excepciones. Los amantes de la tauromaquia también deben ajustarse a ella, o en caso contrario recibir las consecuencias que de su negación se deriven. Todos debemos contribuir a bajar los índices de violencia, la cual es una sola, con igual raíz, solo cambiando la forma de presentación y la víctima.

Torero, desármate, desmovilízate, busca un trabajo digno que no involucre atentar contra la integridad y la vida de ningún sintiente.

Texto Derecho de petición de la Fundación Resistencia Natural a la Policía Metropolitana de Bogotá: 

Bogotá, 19 de octubre de 2012


Brigadier General
LUIS EDUARDO MARTÍNEZ GUZMÁN
Comandante Policía Metropolitana de Bogotá
Ref: Derecho de petición sobre acciones a tomar por parte de la Policía Metropolitana caso de porte de armas blancas en vía pública de Bogotá.

Cordial saludo.
El pasado miércoles 17 de Octubre, los toreros colombianos Luis Bolívar y Pepe Manrique y los extranjeros Julián López, Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella, hicieron presencia en el Parque El Virrey de la localidad de Chapinero en Bogotá, donde frente a un grupo de aficionados a la tauromaquia, entre ellos varios niños, realizaron un evento que denominan toreo de salón.
En este acto donde se realizan pases de toreo fueron usadas armas blancas, espadas para ser mas preciso, que fueron manipuladas en el espacio público por varios de los asistentes, lo cual se encuentra registrado en varios medios de comunicación y en la siguiente fotografía expuesta como elemento probatorio.

Toreros del mundo se dieron cita en el parque el Virrey de Bogotá

Las figuras y aficionados compartieron el ‘toreo en el Parque’


De esta manera, y teniendo en cuenta que en Bogotá se encuentra vigente la medida de la restricción al porte de armas blancas en espacio público, implica que tanto los toreros mencionados como los aficionados presentes violaron tal medida y se solicita por medio de este derecho de petición, que la Policía Metropolitana se sirva informar al suscrito y a la ciudadanía en general, que medidas pertinentes posteriores se tomarán frente a este caso denunciado, mas aun teniendo en cuenta que la Policía Metropolitana no ejecutó acciones que impidieran que la actividad con armas blancas en sitio público fuera realizada, con el agravante de la presencia de niños, que no solo fueron observadores del acto, sino participes activos del uso y manipulación de tales armas blancas.
Quedando atento a su amable respuesta y esperando las acciones respectivas ante esta flagrante y evidente violación a la medida mencionada, me suscribo.


Carlos Crespo
Representante legal
Fundación Resistencia Natural (REN) – Por una cultura de liberación animal

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Presidente: Paz con violencia no son compatibles

10:08 p.m. / Comments (0) / by kbto


¡ABOLICIÓN DE LA TAUROMAQUIA Y TODO TIPO DE EXPLOTACIÓN ANIMAL YA!
Mientras en las afueras del Palacio de Nariño transcurrían varias manifestaciones por la reivindicación de derechos, entre ellas de estudiantes, trabajadores del Hospital San Juan de Dios  y del sector judicial, causas que tienen en común la precariedad de condiciones por falta de inyección de recursos o por la posibilidad de que estos sean recortados o privatizados, dentro del Palacio el Presidente, en vez de escuchar las voces de cientos de miles, se dedicó mas de una hora de su agenda a hablar con un grupo de toreros sobre la posibilidad de declarar en Colombia a las corridas de toros como patrimonio cultural y ambiental de la nación. Vergonzoso desatino el del Presidente, pero mas vergonzoso aun el pretender que un acto violento como la tauromaquia tenga  cabida en estos momentos precisos de inicio de las conversaciones sobre paz con la guerrilla en Oslo. ¿Será que el Presidente no comprende que paz con violencia son incompatibles? ¿Será que no se da cuenta de que esa paz no es una paz real?

Ya sabemos que la tauromaquia es una de las muestras degradantes del especismo, repulsiva como todas las otras formas pero mas publicitada por su carácter legal en los pocos países donde se practica. Siendo el punto de repulsa mas importante el hecho de la arbitraria acción de discriminar, usar, abusar, torturar, explotar y asesinar a un ser vivo sintiente, la pretensión de los toreros tiene el elemento adicional de que si se diera, serían nuestros impuestos los que financiarían (mas allá de lo que ya hacen) la realización de tan salvajes actos. Serían las arcas del estado las encargadas de financiar – proteger a la tauromaquia, desviando recursos tan valiosos para las causas que hoy convocaron a miles en el centro de Bogotá: Educación, salud, justicia…
Dado que se envían cartas a la Presidencia y contrario al recibimiento con tapete rojo a los toreros en el Palacio de Nariño, nos remiten a un ministerio sin jurisdicción en el tema, un buen grupo de activistas nos reunimos en un plantón, para expresar al Presidente y a los toreros que su reunión no iba a pasar desapercibida, que recordamos que a pesar de su taurófila historia también aseguró en la ciudad de Medellín que ya no apoyaba la tauromaquia, muy a modo de promesa de campaña. También manifestamos que se debían respetar las disposiciones de las altas cortes colombianas, que ya han reconocido a los animales como seres sintientes, fines en sí mismos y no simples medios para los humanos, así como haciendo un llamado a la cordura, en momentos de negociaciones de paz con los alzados en armas, para lo cual los toreros como seres violentos y armados, también deben entregar las armas y comenzar a pensar una vida lejos de la agresión a los seres vivos sintientes, que se empeñan en denominar arte y justificar con supuestos millones que mueven la economía. Si es así, que viva el narcotráfico, con sus millones y su violencia. Apague y vámonos.
Es esta misma cultura de la violencia, la que permite que los toreros, luego de su reunión con el Presidente, lleven a su enfermiza afición mensajes equívocos sobre los resultados de la misma, y que incumplan las leyes Bogotanas de manera flagrante, realizando actos denominados “toreo de salón” en pleno parque el Virrey, usando armas blancas, y no cualquier arma blanca: Espadas. Las armas blancas están prohibidas en el espacio público capitalino. ¿Dónde estaba la policía en este momento? Deberían haber llegado a hacer los respectivos decomisos e incautaciones y llevar a estos ciudadanos a la UPJ, como hacen con el resto de población.


Aunque las caras bonachonas de los asistentes pueden decirnos otras cosas vedadas, el resumen de las palabras de la Ministra de Cultura, Dra. Mariana Garcés luego de la reunión que sostuvo el Presidente Santos con los toreros son elocuentes sobre los reales alcances que tuvieron:  “Gobierno no puede tomar partido frente a propuesta de toreros de convertir a las corridas de toros en patrimonio cultural y ambiental de la nación, la cual es una iniciativa civil, hasta que la solicitud este radicada en el Ministerio de Cultura, considerada por el Concejo Nacional de Patrimonio (la entidad competente para ello) y luego de este proceso de investigación que puede durar varios años (4 a 10 años), lo considerará”. (Aparecido en el noticiero CM& y corroborado por la web de la presidencia).
El gobierno no se comprometió a más que entregar la información para este proceso, disponible en derecho para cualquier ciudadano colombiano, por lo que los cantos de victoria de los toreros y aficionados son infundados. Sabemos lo que quieren y trabajaremos con toda para impedir que cumplan con su sangriento cometido. Si preocupa el papel de Gina Parody, como delegada de la presidencia para asuntos de Bogotá. Como dice el medio virtual kienyke, ¿Será que su labor será buscar alternativas a la tauromaquia en Bogotá? ¿Querrá sacarse la espinita frente al alcalde Petro? El Alcalde ya manifestó en la emisión de CityTV de la noche, que ni el Presidente ni su asesora podrán ir más allá de realizar recomendaciones y que su decisión sobre la Santamaría sigue en firme: Plaza de todos.

Como siempre y en una clara muestra de parcialidad, la censura de la prensa no se hizo esperar y solo dos medios referenciaron el plantón realizado (Semana y el Universal).

Luego de todo esto, como siempre nosotr@s los activistas animalistas solo tenemos una opción: continuar la lucha, porque hasta que no cese la explotación animal, nosotr@s seguiremos con el puño en alto y con toda nuestra energía hasta la victoria. Sigue la planeación…..


Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural (REN)
Por una cultura de liberación animal
17/10/2012


Medios que informaron y desinformaron sobre la noticia:

«Gobierno no puede tomar partido frente a propuesta de toreros»: Mincultura

Le piden a Santos ayudar a declarar el toreo "patrimonio cultural y ecológico de la Nación"

Toreros piden convertir fiesta taurina en patrimonio cultural

Mincultura precisa alcances del encuentro con toreros de Colombia y España

Presidente Santos se reunió con un grupo de toreros

Santos acompañará proceso para que corridas de toros sean declaradas patrimonio cultural

Gobierno apoya que tauromaquia sea parte del patrimonio cultural, según torero

Toreros de España y Colombia piden a Santos apoyo para corridas en Bogotá

Los toreros y el Presidente

Toreros del mundo se dieron cita en el parque el Virrey de Bogotá

Santos recibió quejas de toreros por fin de temporada en Bogotá

 

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Plantón por la Abolición de la Tauromaquia

10:16 a.m. / Comments (0) / by kbto


OJO!!!!!! PLANTÓN por la Abolición de la Tauromaquia, a favor de la vida (en el marco de la reunión del presidente con los toreros). 17 de Octubre a las 9 AM en la Plaza de Bolívar (Bogotá), costado sur oriental. Tod@s vestidos de negro, en señal de luto por todos los toros y caballos torturados y asesinados. Presidente, a cumplir con lo dispuesto por las Altas Cortes, con sus promesas de campaña y sobre todo con el clamor de l@s colombian@s, que no queremos medias tintas con la paz. Los toreros también deben entregar sus armas.
Campaña en Twitter:
@JuanManSantos #colombiasinviolencia #torerodesmovilicese
@JuanManSantos En la reunión con los toreros #colombiasinviolencia #toreroentreguelasarmas
 
Evento en Facebook 


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Sustitución de VTA sin más dilaciones

11:50 a.m. / Comments (0) / by kbto

Rechazo total a cualquier ampliación de plazos para la salida de los VTA (Vehículos de tracción animal) de las calles colombianas.  Moralmente, los VTA representan una de las decadentes formas de especismo que deben ser erradicadas, así exista un drama social asociado, que por supuesto debe ser solucionado, pero no puede ser usado como justificación en detrimento de los animales. Política y legalmente, la prorroga del Decreto 1666 de 2010 establece que deben salir la totalidad de las VTA a mas tardar el 31 de enero de 2013. Históricamente, somos much@s l@s animalistas testigos de las discusiones sobre sustitución de VTA, que no son nuevas. Llevan más de 10 años y su resultado ha sido falta de voluntad política para su implementación y baja disposición de los carretilleros para asumirla (Les es mas fácil seguir en la explotación animal).  En Bogotá, ya hay más candidat@s para adoptar a los caballos, que animales en las calles.

Noticia: "Se acaba el tiempo para Sustituir los vehículos de tracción animal"
SUSTITUCIÓN DE VTA SIN MAS DILACIONES – LIBERACIÓN ANIMAL AHORA!!!

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Cátedra de Re-significación por la vida y derechos de los animales

2:21 p.m. / Comments (0) / by Lu



La Escuela de Participación y Gestión Social, la Subdirección de Fortalecimiento de la Organización Social del IDPAC y el CINEP invitan a la participación en la CÁTEDRA DE RE-SIGNIFICACIÓN POR LA VIDA Y DERECHOS DE LOS ANIMALES, en un ejercicio de formación y debate político y de expresión artística para la vida.


FECHA: 27 de octubre
HORARIO: 8:30AM – 5:00PM - Almuerzo en el CINEP
LUGAR: CINEP - Carrera 5 Nº 33B - 02
INSCRIPCIONES: Se realizan a través de la Escuela de Participación del IDPAC: escuelavirtual@participaciónbogota.gov.co
2417900 -2456181
MAYOR INFORMACIÓN TAMBIÉN EN:
acadena@cinep.org.co

Los y las esperamos! Cupos Limitados.
Ante cualquier duda por favor comunicarse con Julieta López Arcos. Trabajadora Social -UIS
Educadora Popular en Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal-IDPAC- Gerencia Escuela de Participación y Gestión Social.
301-6904349
julietalopez1986@gmail.com



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Animalistas bogotanos ganan importante premio

12:04 a.m. / Comments (0) / by kbto

Propósitos monstruosos from Chigüiro Estudio on Vimeo.


Un gran aplauso a esta pareja de amigos activistas animalistas por tan merecido premio. Buenos animadores, buenos activistas, mejores personas!
Propósitos Monstruosos, ganadora de la Convocatoria Festiver en la Categoría de Mejor Animación Ambiental, de los realizadores Felipe Andrés Soler y Adelaida Herrera.



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Actividades REN finales de Septiembre

1:16 p.m. / Comments (0) / by kbto


El pasado lunes 24 de Septiembre tuvo lugar la primera jornada del “Seminario en Protección y Cuidado Animal”, organizado por la Policía Nacional en Bogotá. Éste evento, que dura toda la semana, cuenta con la presencia de reconocidos activistas animalistas que aspiran forjar una nueva mirada en las relaciones humano animal en esta institución. Resistencia Natural tuvo a cargo la ponencia inaugural, titulada “Relaciones humano animal: Las miserias del mundo especista”, donde se tocó el origen y mantenimiento  del especismo antropocentrista desde las principales corrientes filosóficas y desde una aproximación bioética abolicionista, así como elementos prácticos para contribuir a la liberación animal y la abolición del especismo desde las esferas individuales, así como algunas recomendaciones desde el marco institucional, como por ejemplo, la necesidad de sacar a los animales del conflicto y no usar a los animales como espectáculo.

Se cumplió en septiembre la "Semana por la liberación animal y por la abolición del especismo", realizada con varios grupos de educación tecnóloga del SENA, a quienes se presentó  la película “Earthlings” y tuvo lugar una charla taller con cada uno de los grupos.
El pasado 21 de Septiembre se llevó a cabo la primera actividad de eje centro - Localidad La Candelaria- por la defensa animal. Miembros de Resistencia Natural, junto a integrantes de otras organizaciones animalistas participaron en el acto, que espera contribuir al respeto y consideración de los animales en esta zona de Bogotá.


Para mas información sobre el Eje centro por la defensa animal, Aquí

Grupos de Protección Animal por Localidades:

Suba     San Cristóbal      
Engativá         Chapinero        Usme

TODAS LAS ACTIVIDADES ANIMALISTAS QUE SE VIENEN REALIZANDO TANTO A NIVEL LOCAL COMO A NIVEL DISTRITAL RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL.

Están todos invitados a participar activamente, es un momento muy importante y único para los animales de Bogotá. Bienvenidos ¡!!

°GRUPOS DE PROTECCIÓN ANIMAL POR LOCALIDADES:

SUBA:
https://www.facebook.com/GrupoDeProteccionAnimalSubahttps://www.facebook.com/RedDeProteccionAnimalLocalidadSanCristobalSurhttps://www.facebook.com/pages/Protecci%C3%B3n-animal-Usme/334036366686622https://www.facebook.com/EjeCentroPorLaDefensaAnimalhttps://www.facebook.com/pages/Chapinero-Pionero-en-Protecci%C3%B3n-Animal/508147705867602https://www.facebook.com/groups/271903212924959/


SAN CRISTOBAL:


USME:


EJE CENTRO:


CHAPINERO:


ENGATIVA:



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Comunicado a la opinión pública. Primer Encuentro Nacional por la liberación Animal

10:33 p.m. / Comments (0) / by kbto


El proceso de negociación de paz entre el gobierno y la insurgencia es un escenario que debe incorporar la participación efectiva de los distintos sectores sociales, para que sean recogidas las aspiraciones de la mayoría de la población colombiana, de cara a la construcción de una sociedad que incluya nuevas formas de relación entre los humanos, entre los humanos y los no humanos, y entre los humanos y la naturaleza, entendiendo que los primeros también hacen parte integral de ésta. El movimiento por la liberación animal no es indiferente ante la coyuntura y se une al llamado de la paz, pero de una paz con cambios, para que, trascendiéndola, se avance hacia cambios estructurales de la sociedad, que comprenda como uno de sus pilares fundamentales la eliminación de todo tipo de discriminación, incluido aquel que se ejerce contra las especies no humanas y que tiene como expresiones directas la utilización de animales para consumo, entretenimiento y ciencia, entre otras. 


Además de las lamentables víctimas humanas, el conflicto armado en Colombia ha dejado muchos otros seres vivos sintientes afectados, pero este hecho pareciera no importar a la sociedad, pues ni siquiera estas víctimas cuentan como estadísticas, a menos que aparezcan allí registradas como pérdidas materiales que perjudican a los humanos. ¿Cuántos animales no humanos han muerto en el conflicto?, ¿quién fue responsable de su muerte?, ¿alguna de las partes en conflicto se ha preocupado por los intereses de los demás animales? Los animales no humanos son también víctimas de la militarización de la sociedad. El uso de los animales en la guerra es una expresión del sistema de despojo al mundo natural, para sustentar el modelo que destruye la vida en función de la acumulación de capital. 

Por otro lado, Las denuncias de algunos sectores del animalismo colombiano han sido respondidas en varias ocasiones con represión, amenazas e intimidación, razón por la cual los y las activistas de las organizaciones que trabajan por la liberación animal deberían recibir las garantías constitucionales propias de cualquier ejercicio cívico democrático, tanto por parte del Estado como de los grupos irregulares.

Esta misma garantía se le debe ofrecer a los todos los movimientos sociales que combaten las diferentes discriminaciones y que trabajan para construir otro país: mujeres, afrocolombianos, indígenas, estudiantes, jóvenes, comunidad LGBTI, trabajadores, artistas y campesinos; con todas estas personas nos solidarizamos, al tiempo que participamos de sus luchas por la liberación, en la misma forma como construimos un movimiento por la liberación de los animales no humanos. Compartimos sus apuestas contra la violencia, de la misma forma en que desarrollamos estrategias y acciones para abolir la violencia que ejercen los humanos hacia los no humanos. Luchamos contra todas las discriminaciones entre humanos así como luchamos contra la discriminación con base en la especie, denominada especismo.

Es por esto que los días 8 y 9 de septiembre nos dimos cita integrantes de 9 organizaciones colombianas en el departamento de Caldas, con la idea de construir objetivos comunes a nivel nacional para organizar la lucha por la abolición de la condición de esclavitud de todos los animales. El acuerdo logrado en este encuentro fue la unidad de las organizaciones animalistas presentes en torno a la lucha contra el especismo. Estratégicamente optamos por evidenciar el especismo ante la mirada pública a través del trabajo por la abolición de la tauromaquia, señalándola como una de las metas fundamentales para erradicar el germen de violencia y especismo en la sociedad. El rechazo por la tauromaquia es un clamor que la población nacional manifiesta de manera creciente desde hace varios años, pero hoy se encuentra en riesgo de ser acallado por la corrupta actuación de la industria taurófila; por tal motivo se hace necesario enfocar los esfuerzos de todo el animalismo del país hasta asegurar el objetivo final, esperando contar con el apoyo de todos los sectores sociales. Consideramos que es un buen momento para que el Presidente de la República convoque una Consulta Popular donde se pregunte a la población por la abolición de la tauromaquia.

Llamamos a todas las personas y organizaciones que tienen algún interés o simpatía por la vida de los animales no humanos, a que incorporen en sus reflexiones y comportamientos los elementos necesarios que permitan combatir el origen de los diferentes síntomas de la explotación animal: El especismo.

Los animales no necesitan medias tintas. Solo tienen un camino que preserva el ejercicio efectivo de sus intereses: ¡La abolición de su esclavitud!
 
Asociaciones firmantes:

  • A.L.M.A - Armenia libre de maltrato animal
  • Fundación Corteza Terrestre 
  • Fundación Resistencia Natural - REN. "Por una cultura de Liberación Animal" 
  • Centro de Estudios Abolicionistas por la liberación Animal - CEALA - RLPMK
  • Activegan
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Fundación Red Protectores de Animales Pasto
  • Voz Consciente
  • Fundación Por la Defensa Animal





RESEÑA DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR LA LIBERACIÓN ANIMAL 
COLOMBIA 2012


Los días 8 y 9 de septiembre nos dimos cita en el municipio de Chinchiná, en el departamento de Caldas, los integrantes de 9 organizaciones colombianas que buscan construir objetivos comunes a nivel nacional para organizar la lucha por la abolición de la esclavitud de todos los animales. Ante la tarea urgente de construir unidad, coincidimos en la convicción de que la lucha por la liberación animal es una prioridad. De una parte, porque desde una perspectiva ética el ser humano no tiene ninguna justificación para esclavizar, dominar, asesinar y subordinar, en pro de sus intereses, a los demás animales. Y de otra, porque es un tema de relevancia política para el país, colonizado por una cultura de muerte donde predominan y cohabitan diferentes tipos de violencia: la social, la política y la económica, como se observa, por ejemplo, en el vínculo de la ganadería con el paramilitarismo o en el de los espectáculos circenses con el narcotráfico.

En el encuentro abordamos discusiones claves para el movimiento por la liberación animal. Una de ellas se centró en la importancia de la organización, la estrategia, la acción conjunta y la unidad del movimiento en el país. Conscientes de la necesidad de organizarnos, de potenciar nuestras labores en función de un ejercicio efectivo por los animales no humanos, nos afirmamos en el cometido de ir más allá del activismo, de ir más allá de nosotras y nosotros mismos, para fundar procesos de cambio a nivel local y nacional, articulados con otras luchas, en un trabajo mancomunado por la construcción de un país donde no haya más expresiones de la violencia estructural que padecen los animales, entre quienes están incluidos los humanos.

También sentimos el vacío de varias organizaciones abolicionistas que no pudieron asistir al encuentro, ante lo cual ratificamos la invitación abierta para que en adelante sus integrantes participen con ideas y propuestas en el fortalecimiento de este proceso de unidad, y así lograr que el movimiento por la liberación animal se posicione como un actor de cambio en el país. De igual manera, decidimos exhortar a las demás organizaciones que realizan diferentes trabajos y tienen simpatías por los animales no humanos, a que se cuestionen acerca de sus objetivos y metodologías, y asuman la responsabilidad de luchar para que la cultura especista no prevalezca ni se perpetúe, puesto que la erradicación del especismo es nuestro objetivo principal.


Los animales no necesitan medias tintas. Solo tienen un camino que preserva el ejercicio efectivo de sus intereses: ¡La abolición de su esclavitud!

Asociaciones firmantes:
  • A.L.M.A - Armenia libre de maltrato animal
  • Fundación Corteza Terrestre 
  • Fundación Resistencia Natural - REN. "Por una cultura de Liberación Animal" 
  • Centro de Estudios Abolicionistas por la liberación Animal - CEALA - RLPMK
  • Activegan
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Fundación Red Protectores de Animales Pasto
  • Voz Consciente
  • Fundación Por la Defensa Animal


Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Rechazo a Espectáculo Circense en Actividad defensora de animales

9:34 a.m. / Comments (0) / by kbto

Sobre la jornada de Amor por los Animales organizada por la concejal Clara Sandoval:





Más fotos del evento Aquí

Muy loable que se organicen eventos donde se visibilicen las varias problemáticas de los animales no humanos, pero es necesario que comencemos a ser coherentes con el mensaje que transmitimos. Si los animales no están para nuestro servicio (Comida, vestido, diversión, etc.), ¿porque los y las que asumen las banderas de protección a los animales los ponen a su servicio?

Poco a poco y en otros espacios o eventos animalistas o relacionados, esto se ha ido entendiendo y se ha comenzado por ejemplo a dejar de ofrecer alimentación especista, algunos de ellos, luego de este tipo de llamados de atención y no siempre sin resistencias que se han ido venciendo.

En el caso citado de la jornada de amor por los animales, no es muy amoroso que se haya tenido animales actuando de payasos y manifestamos nuestro rechazo total. Los espectáculos con animales deben acabar, así como debe acabar todo tipo de explotación que se ejerza sobre ellos.


Fundación Resistencia Natural (REN) – Por una cultura de liberación animal – 17/09/2012

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Marcha por los derechos de los animales 2012

12:37 p.m. / Comments (0) / by Lu


Este año no hay marcha... ¡No hay marcha atrás!

"No hay marcha atrás para fallarle este año a nuestros hermanitos menores. Aunque cada día me convenzo que son mayores...callan en silencio tanta tortura... "(Mauricio Restrepo Grau)

"No hay marcha atrás porque los logros que se han venido consiguiendo por parte de los diferentes defensores de animales, no deben cesar. Y hay muchas modalidades de maltrato por acabar." (Jorge García Herreros)

La cita en Bogotá es a la 9am en la Plaza de Bolívar (calle 11 con cra 7a). Marcharemos por toda la 7a, hasta la plaza Santamaría.

- En la primera marcha, caminamos muy lejos de la Santamaría.
- En las dos siguientes, pasamos cerca de la Santamaría.
- En la cuarta marcha, partimos de las aproximaciones de la Santamaría.
- En la quinta marcha: vamos a llenar la Santamaría

Evento en Facebook
Video oficial
Concursos de carteles hechos a mano, el perro más criollo, el gato más coqueto, concurso de disfraces y más, toda la info Aquí



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

I Encuentro Nacional por la Liberación Animal

12:02 p.m. / Comments (0) / by Lu



Los animales no necesitan medias tintas. Solo tienen un camino que preserva el ejercicio efectivo de sus intereses: ¡La abolición de su esclavitud!


PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR LA LIBERACIÓN ANIMAL
Manizales – 8 y 9 de septiembre de 2012


Apreciad@s compañer@s:

Luego de varias historias y acciones compartidas y sufridas, así como apoyos solidarios en los diferentes ámbitos locales del país y unos pocos encuentros de individualidades intermunicipales en nuestro aun incipiente movimiento animalista abolicionista colombiano, se ha visto la necesidad de comenzar a generar espacios de encuentro para la teorización, deliberación, discusión, confabulación y planeación de modo que se fortalezca la posición abolicionista del animalismo, en un medio aun dominado por la visión bienestarista en el trato para con los animales.

Es por ello, que les hacemos la cordial invitación a este, un primer encuentro de ojala muchos mas por venir, que vaya haciendo camino efectivo a la liberación animal. Para ello, por favor tengan en cuenta que la fecha límite para manifestar su intención de participación en el evento es el día 25 de Agosto, para lo cual debe realizar una pre-inscripción Aquí

Recibirán un correo confirmando su participación y los datos sobre el encuentro desde el 27 de Agosto.

Mayores Informes: liberacionanimal1colombia@gmail.com
http://liberacionanimalcolombia.blogspot.com/

Apoyan y Convocan:

Centro de Estudios Abolicionistas por la Liberación Animal - RLPMK
Fundación Resistencia Natural REN - Por una cultura de liberación animal
Federación de Comités de Liberación Animal
Fundación para la Defensa de los Animales - FDA

Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Conferencia: “La ética y los animales: Bioética desde la crítica del especismo”

11:28 p.m. / Comments (0) / by Lu


Conferencia: "La ética y los animales: Bioética desde la crítica del especismo"
Conferencista: Óscar Horta

Entrada Libre

Fecha: Lunes 27 de agosto 2012
Hora: 6:00 p.m - 8:00 p.m
Lugar: Universidad Javeriana
Edificio Fernando Barón Sala 2-309

Organizan: 
Resistencia Natural - REN

Protección Animal Javeriana

Centro de estudios Abolicionistas por la Liberación Animal CEALA - RLPMK

Apoya:
Instituto de Bioética - Universidad Javeriana




Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Colombia antitoreo

2:25 p.m. / Comments (0) / by Lu

Las formas de toreo realizadas en el país son muchas: las corridas de toros, las novilladas, el rejoneo, las corralejas y las becerradas (los enanitos toreros son un ejemplo). 

Además de estas formas de toreo existen otras que se practican fuera del país y que la industria del toreo quiere hacernos creer que no implican maltrato al toro y al caballo, éstas han sido llamadas por la industria del toreo, de manera engañosa, como "corridas incruentas". Las mal llamadas "corridas incruentas"son una estrategia para salvar su negocio, como sucedió en Quito donde para evitar la abolición realizaron una reforma. también les ha servido para abrir mercado y entrar a algunas zonas de Estados Unidos. 

Por eso somos Antitoreo, porque somos conscientes de que en todas las formas de toreo hay maltrato en la plaza, en el transporte y en los procesos de tienta y marcado de los toros.


Las corridas eran realizadas durante la colonización española para el festejo de sucesos de la monarquía, siendo esto uno de los elementos de la dominación del imperio. Hoy las corridas, que no tuvieron ningún proceso sincrético, siguen siendo impuestas por y para los poderosos.

Por eso le proponemos al Presidente de la República una consulta Popular Antitoreo. ¡Independicémonos de las corridas!

Ciudades en todo el país pidieron la independencia de las corridas por medio de intervenciones en las principales estatuas de los próceres de la independencia. Revisa las fotos de las ciudades participantes en el grupo en facebook Colombia Antitoreo




Francisco José de Caldas - Parque de la Nieves Bogotá


Policarpa Salavarrieta - Eje Ambiental Bogotá




Francisco de Paula Santander - Parque Santander  Bogotá
Simón Bolívar - Plaza de los Periodistas Bogotá



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

¿Volverán las corridas a la Santamaría?

2:47 p.m. / Comments (0) / by Lu


En Bogotá, en el marco del Festival del verano se programan varias novilladas con entrada gratuita, patrocinadas por la alcaldía mayor. La posible decisión de permitirlas tiene como motivo el que los organizadores admitan que el toro no sea asesinado a la vista del público. El haber dado un paso tan importante en la revocación del contrato con la corporación taurina, es algo que no debería echarse para atrás.


"El Secretario General del Distrito, Eduardo Noriega, aseguró en RCN La Radio que en agosto, durante el Festival de Verano, podría realizarse de nuevo un espectáculo taurino en la Plaza de Toros de Santamaría, si se llega a un acuerdo de no matar al animal en la corrida. La decisión dependería de que no acabar con la vida del toro sea un acuerdo permanente, incluso para la temporada regular."
Leer completo Aquí


Escribe al Alcalde mostrando tu opinión:
Twitter: @petrogustavo
http://www.facebook.com/GustavoPetroUrrego
portalbogota@alcaldiabogota.gov.co

¡Manifestemos nuestro inconformismo ante la posibilidad de las corridas "incruentas" en la Santamaría!
¡Sólo aceptamos la abolición!



Bookmark and Share

Posted in:

Submit Article :- BlinkList + Blogmarks + Digg + Del.icio.us + Ekstreme Socializer + Feedmarker + Furl + Google Bookmarks + ma.gnolia + Netvouz + RawSugar + Reddit + Scuttle + Shadows + Simpy + Spurl + Technorati + Unalog + Wink

Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Inicio / Home
  • Publicaciones en RSS
  • Comentarios en RSS

Resistencia Natural - REN

Resistencia Natural es una organización que trabaja para construir derechos para los demás animales por medio de la educación orientada a la prevención del abuso y el especismo. Resistencia Natural promueve el veganismo ya que considera que el mismo constituye la mejor forma para conseguir que los demás animales dejen de ser utilizados, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, disminuir el hambre en el mundo y beneficiar la salud humana.

Subscribe

Subscribe via RSS | Comments (RSS)


Buscar en este blog

56 millones de terrestres son exterminados al año

Número de animales asesinados en el mundo por la industria de la carne, los lácteos y los huevos en lo que va de este año... Este Contador no incluye los miles de millones de peces y otros animales acuáticos que son exterminados.

Based on 2007 statistics from the Food and Agriculture Organization of the United Nations' Global Livestock Production and Health Atlas.

Get this counter »

Enlaces recomendados

  • Colombia sin toreo
  • Red Internacional AntiTauromaquia
  • National Link Coalition
  • GEVHA
  • Chigüiro Estudio
  • Federación de Comités de Liberación Animal
  • Amigos del Planeta
  • Especismo
  • CEA -LA
  • Especismo Cero
  • Otra Mirada
  • Anima
  • Trece Monos
  • Verdadera Compasión
  • El Activista
  • Ojos Veganos
  • Ética más allá de la especie
  • Filosofía Vegana
  • Defensa Animal
  • Investigaciones Animales
  • Igualdad Animal
  • Granjas de Esclavos
  • Cuestion de Respeto
  • Acción Vegana

Comunícate con nosotr@s






Animalizate

Animalizate
espacio radial por la consideración moral y legal de los intereses de todos los animales y por una Bioética no especista

Colombia sin toreo

Colombia sin toreo

Abolición

Abolición

Red Internacional AntiTauromaquia

Red Internacional AntiTauromaquia

I Encuentro por la liberación animal

I Encuentro por la liberación animal

Voto Animalista

Voto Animalista

Conoce Nuestros Productos!

Conoce Nuestros Productos!

GALOPE

GALOPE

Mesa distrital PYBA


Adopta!

 

Copyright 2008 by Resistencia Natural (REN) | Blog Oh! Blog | Converted to Blogger Template by ThemeLib.com