martes, enero 29, 2019

La farsa de la protección animal ligada al concepto de en vía de extinción


Muy absurdo que los animales no humanos sean protegidos solamente por el hecho de que están en vías de extinción. La vida, integridad y libertad de los seres sintientes debe preservarse independientemente de si son muchos o pocos. Claro, que exista un criterio técnico que emita alarmas de posible extinción ante un nivel numérico X, que deriven en acciones mucho más contundentes y especializadas de protección no solo es deseable, sino totalmente ajustado al principio bioético de beneficencia. Pero que porque ya el número de animales sobrepasó este número X de cabida a que se renueve legalmente la posibilidad de explotación de los mismos es realmente repudiable. Qué es lo que interesa realmente en la atención a los animales en vía de extinción? Solo verlos libres viviendo su vida de acuerdo a sus capacidades, y teniendo una viabilidad de continuidad en el tiempo? O solo se requiere volver a tener un número considerable de ellos para volverlos a tener como un producto comercializable y volviendo a ser los mismos animales esclavos del humano? Lastimosamente la respuesta parece decantarse por la segunda opción.

Me imagino una prohibición de comer vacas, pollos o cerdos si se presentase alguna infección que mermara significativamente sus poblaciones. Pobres animales en vía de extinción. No señores de Mac Donald's o Kentucky fried chicken. No pueden seguir sus negocios... solo hasta que el número vuelva a elevarse.

Los animales no somos simplemente números. Lo que llamamos animales, es todo un conglomerado de individuos que cuentan con vidas particulares que quieren y merecen ser vividas, merecen florecer en el pleno de sus capacidades sin que la mano criminal humana se ensañe por cegarlas y eso es independiente de la tecnocracia de los números que indican extinciones. Dejemos de ser hipócritas. Los animales no les importan a la mayoría de humanos más que por el lucro que derivan de ellos.
Es tiempo de cambiar y dejar de ver a los animales como nuestras propiedades, es tiempo de erradicar el #especismo. Es tiempo de dejar ser a los animales. Es tiempo de que el #veganismo surja como el imperativo moral que es.

A propósito, esto lo escribí por la absurda noticia del levantamiento de la veda sobre la explotación del #CaimánAguja en #Colombia, el que sacaron de las listas de animales en peligro de #extinción.
No más farsas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Exigimos retractarse de esta absurda medida.

Carlos Crespo - 23 de enero de 2019 


Gobierno autoriza, parcialmente, el comercio de piel y huevos de caimán aguja 
Periódico El Espectador - enero 23 de 2019

No hay comentarios.:

Publicar un comentario