¡ABOLICIÓN DE LA TAUROMAQUIA Y
TODO TIPO DE EXPLOTACIÓN ANIMAL YA!
Mientras en las afueras del
Palacio de Nariño transcurrían varias manifestaciones por la reivindicación de
derechos, entre ellas de estudiantes, trabajadores del Hospital San Juan de
Dios y del sector judicial, causas que
tienen en común la precariedad de condiciones por falta de inyección de
recursos o por la posibilidad de que estos sean recortados o privatizados,
dentro del Palacio el Presidente, en vez de escuchar las voces de cientos de
miles, se dedicó mas de una hora de su agenda a hablar con un grupo de toreros
sobre la posibilidad de declarar en Colombia a las corridas de toros como
patrimonio cultural y ambiental de la nación. Vergonzoso desatino el del
Presidente, pero mas vergonzoso aun el pretender que un acto violento como la
tauromaquia tenga cabida en estos
momentos precisos de inicio de las conversaciones sobre paz con la guerrilla en
Oslo. ¿Será que el Presidente no comprende que paz con violencia son
incompatibles? ¿Será que no se da cuenta de que esa paz no es una paz real?
Ya sabemos que la tauromaquia es
una de las muestras degradantes del especismo, repulsiva como todas las otras
formas pero mas publicitada por su carácter legal en los pocos países donde se
practica. Siendo el punto de repulsa mas importante el hecho de la arbitraria
acción de discriminar, usar, abusar, torturar, explotar y asesinar a un ser
vivo sintiente, la pretensión de los toreros tiene el elemento adicional de que
si se diera, serían nuestros impuestos los que financiarían (mas allá de lo que
ya hacen) la realización de tan salvajes actos. Serían las arcas del estado las
encargadas de financiar – proteger a la tauromaquia, desviando recursos tan
valiosos para las causas que hoy convocaron a miles en el centro de Bogotá:
Educación, salud, justicia…
Dado que se envían cartas a la
Presidencia y contrario al recibimiento con tapete rojo a los toreros en el
Palacio de Nariño, nos remiten a un ministerio sin jurisdicción en el tema, un
buen grupo de activistas nos reunimos en un plantón, para expresar al
Presidente y a los toreros que su reunión no iba a pasar desapercibida, que
recordamos que a pesar de su taurófila historia también aseguró en la ciudad de
Medellín que ya no apoyaba la tauromaquia, muy a modo de promesa de campaña.
También manifestamos que se debían respetar las disposiciones de las altas
cortes colombianas, que ya han reconocido a los animales como seres sintientes,
fines en sí mismos y no simples medios para los humanos, así como haciendo un
llamado a la cordura, en momentos de negociaciones de paz con los alzados en
armas, para lo cual los toreros como seres violentos y armados, también deben
entregar las armas y comenzar a pensar una vida lejos de la agresión a los
seres vivos sintientes, que se empeñan en denominar arte y justificar con
supuestos millones que mueven la economía. Si es así, que viva el narcotráfico,
con sus millones y su violencia. Apague y vámonos.
Aunque las caras bonachonas de los asistentes pueden decirnos otras cosas vedadas, el resumen de las palabras de la Ministra de Cultura, Dra. Mariana Garcés luego de la reunión que sostuvo el Presidente Santos con los toreros son elocuentes sobre los reales alcances que tuvieron: “Gobierno no puede tomar partido frente a propuesta de toreros de convertir a las corridas de toros en patrimonio cultural y ambiental de la nación, la cual es una iniciativa civil, hasta que la solicitud este radicada en el Ministerio de Cultura, considerada por el Concejo Nacional de Patrimonio (la entidad competente para ello) y luego de este proceso de investigación que puede durar varios años (4 a 10 años), lo considerará”. (Aparecido en el noticiero CM& y corroborado por la web de la presidencia).

Como siempre y en una clara muestra de parcialidad, la censura de la prensa no se hizo esperar y solo dos medios referenciaron el plantón realizado (Semana y el Universal).
Luego de todo esto, como siempre
nosotr@s los activistas animalistas solo tenemos una opción: continuar la
lucha, porque hasta que no cese la explotación animal, nosotr@s seguiremos con
el puño en alto y con toda nuestra energía hasta la victoria. Sigue la
planeación…..
Carlos Crespo
Fundación Resistencia Natural (REN)
Por una cultura de liberación animal
17/10/2012
Medios que informaron y desinformaron sobre la
noticia:
«Gobierno no puede tomar partido frente a propuesta de toreros»: Mincultura
Le piden a Santos ayudar a declarar el toreo "patrimonio cultural y ecológico de la Nación"
Toreros piden convertir fiesta taurina en patrimonio cultural
Mincultura precisa alcances del encuentro con toreros de Colombia y España
Presidente Santos se reunió con un grupo de toreros
Santos acompañará proceso para que corridas de toros sean declaradas patrimonio cultural
Gobierno apoya que tauromaquia sea parte del patrimonio cultural, según torero
Toreros de España y Colombia piden a Santos apoyo para corridas en Bogotá
Los toreros y el Presidente
Toreros del mundo se dieron cita en el parque el Virrey de Bogotá
Santos recibió quejas de toreros por fin de temporada en Bogotá
«Gobierno no puede tomar partido frente a propuesta de toreros»: Mincultura
Le piden a Santos ayudar a declarar el toreo "patrimonio cultural y ecológico de la Nación"
Toreros piden convertir fiesta taurina en patrimonio cultural
Mincultura precisa alcances del encuentro con toreros de Colombia y España
Presidente Santos se reunió con un grupo de toreros
Santos acompañará proceso para que corridas de toros sean declaradas patrimonio cultural
Gobierno apoya que tauromaquia sea parte del patrimonio cultural, según torero
Toreros de España y Colombia piden a Santos apoyo para corridas en Bogotá
Los toreros y el Presidente
Toreros del mundo se dieron cita en el parque el Virrey de Bogotá
Santos recibió quejas de toreros por fin de temporada en Bogotá
No hay comentarios.:
Publicar un comentario