miércoles, marzo 28, 2012

La Comunidad Animalista Internacional escribe al Alcalde de Bogotá

Bogotá/Madrid/Utrecht, 27 de marzo 2012

En una carta enviada al alcalde de Bogotá Gustavo Petro titulada “Carta de apoyo internacional a la abolición de las corridas de toros”, firmada por 22 organizaciones de protección animal de 10 países (España, Portugal, Francia, México, Ecuador, Los Países Bajos, Perú, Venezuela, Alemania, y el Reino Unido), estos representantes del animalismo mundial han mostrado un mensaje de claro de apoyo a las iniciativas que el alcalde ha iniciado que podrían poner un fin a las corridas de toros en la Capital Colombiana. La carta dice: “En nuestra calidad de organizaciones, fundaciones y colectivos de diferentes países que trabajan por la abolición de las corridas de toros y el reconocimiento de los derechos de los animales, le manifestamos nuestro apoyo por su valiente decisión de no financiar espectáculos donde los animales sean objeto de burla, maltrato, sufrimiento o muerte. Así mismo, por querer acatar las decisiones de la Honorable Corte Constitucional de Colombia, quien recientemente reconoció que los animales son “seres vivos sintientes”, y por tomar la decisión de recuperar la Plaza de la Santamaría, escenario de todos los bogotanos, para que se sólo se realicen allí espectáculos artísticos y culturales en torno a la vida.
Pero además de felicitaciones y apoyo la carta también comunica al alcalde un rechazo unánime a las corridas erróneamente descritas como “incruentas”, las cuales la industria taurina ha propuesto como alternativa a la prohibición. Específicamente, la carta cometa: “Para tal efecto, debemos hacerle saber que el movimiento de defensa animal internacional es unánime en el rechazo absoluto a todo tipos de corridas de toros, incluyendo las que erróneamente se describen como “incruentas”, por vulnerar la dignidad de los animales y ser causantes, como las tradicionales, de sufrimiento físico y emocional.”
Es la esperanza de la comunidad animalista internacional que el alcalde no se va a dejar influenciar por la industria taurina proponiendo un reforma que satisfaga a los aficionados taurinos, pero que no refleje la voluntad popular del pueblo de Bogotá, quien ha mostrado por medio de diferentes mecanismos, un rechazo absoluto a la tauromaquia y a la necesidad de su abolición.
  • ADDA, España
  • ADI, Reino Unido
  • Amadea, México 
  • ANIMAL, Portugal 
  • AnimaNaturalis, Ecuador 
  • AnimaNaturalis, España 
  • APDA, Asociación Potosina por la Dignidad Animal, México 
  • Asociación Revolución Antitaurina, México 
  • Asoguau, Venezuela 
  • AVAT, España 
  • CAS International, Países Bajos 
  • CRAC Europa, Francia
  • Equanimal, España
  • FAACE, Reino Unido 
  • FLAC, Francia Fundación de Ayuda a los Animales, 
  • España Iniatiative Anti-Corrida, Alemania 
  • La Tortura No Es Cultura, España 
  • Naturaleza Animales, México
  • Perú Anititaurino, Perú 
  • PETA, USA 
  • SOS Galgos, Alemania

No hay comentarios.:

Publicar un comentario